Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich e intendentes firmaron un «acuerdo para el desarrollo»

    Capitanich e intendentes firmaron un «acuerdo para el desarrollo»

    12 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador y candidato a la reelección por la lista 652 del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, encabezó ayer la firma del acuerdo con intendentes, intendentas y candidatos de municipios en toda la provincia.
    «Tengamos garra, pongamos todo lo que hay que poner, salgamos a transpirar la camiseta, a decirles a todos que hay un gobierno que transmite la esperanza de construir un futuro mejor para el Chaco. El pueblo chaqueño nos conoce, sabe que somos capaces de trabajar y sabe que somos los únicos con capacidad para construir futuro», expresó el mandatario.
    El acuerdo rubricado se trata de un pacto federal municipal que permitirá el desarrollo armónico y equilibrado de la provincia e incluye tres planes: de infraestructura local, de acciones de gobierno con impacto local y de acciones que requieren ejecución por parte de los municipios.
    «A diferencia de nuestros oponentes que dicen tener un plan y nunca lo muestran, nosotros tenemos el plan quinquenal 2023-2027 y lo mostramos orgullosos porque la planificación estratégica situacional es una herramienta que utilizamos junto al sistema de planificación y gestión operativa, el sistema de metas y el sistema de comunicación», expresó el mandatario.
    Algunos de los puntos destacados del compromiso para los 70 municipios son: urbanizar 649 barrios populares, generar servicios para 750 parajes rurales, lograr 20 mil viviendas, 10 mil cuadras de pavimento urbano, entre 2.400 y 3.500 kilómetros de veredas, 30 mil luminarias led, 20 mil cuadras de ripio y 250 espacios verdes recuperados con plazas y plazoletas públicas.
    Con el cumplimiento, hasta ahora, del 92% de los acuerdos plasmados en el acuerdo denominado «Chaco crece», la actual gestión de gobierno se encuentra ejecutando un ambicioso plan de obras en los 70 municipios de la provincia, sin distinción ni favoritismos gracias a la decisión política de la actual gestión y la disposición de equipos técnicos preparados y la estabilidad económica de las cuentas provinciales.
    Hacia su próxima gestión, Coqui propone la entrega de 50 mil títulos de propiedad urbana, 20 mil viviendas y la generación de 200 mil empleos privados formales en 20 cadenas de valor de la economía productiva.

    Urbanización de barrios, viviendas y más infraestructura
    «Tenemos 50 mil familias en la provincia que no tienen un título de propiedad urbana de la tierra, y ese documento es la garantía y la seguridad jurídica para que las familias puedan garantizar un legado para sus hijos y nietos. Pero no se trata solamente de un título, se trata de generar las condiciones para que podamos construir viviendas dignas, veredas, desagües pluviales, cunetas, ripio o pavimento urbano, como así también alumbrado público», explicó el mandatario.
    En ese contexto, hizo un llamado a los intendentes a que «nos ayuden a poner terrenos dentro del fideicomiso inmobiliario tanto para el sector público como para el sector privado, con el objeto de que logremos estructuras de financiamiento para inducir a que un policía, un docente, un médico, un enfermero, un trabajador público pueda tener el derecho a la vivienda digna y localizarlas en cada uno de los lugares en donde vive».

    Desarrollo industrial y productivo para generar empleo
    «Vamos con todo a sacar la producción chaqueña. Nosotros tenemos que garantizar trabajo, más y más trabajo, y ustedes ahora tienen que convertirse en líderes de la principal transformación productiva, en promotores desde parques industriales a la radicación de inversiones», señaló Coqui.
    Y dirigiéndose a intendentes y candidatos, les pidió que sean «adalides del proceso de transformación productiva, que puedan ser líderes en la producción de alimentos y su comercialización para que la agricultura familiar se fortalezca».
    Por último, destacó la consolidación del plan de parques industriales «con toda la infraestructura de servicio para utilizar las 38 localidades con las plantas regasificadoras de gas para potenciar la agregación de valor».
    «De eso se trata nuestro plan de desarrollo productivo municipal, pero también de ordenamiento en el funcionamiento de la estructura municipal», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.