Diputadas y diputados de los distintos espacios políticos acordaron ayer, en reunión de Labor Parlamentaria, el orden del día de cara a la sesión ordinaria de hoy, que tendrá al proyecto de ley de fomento del emprendedurismo, entre los más trascendentes. El encuentro está pautado para las 14, en el recinto Deolindo Bittel, donde el cuerpo parlamentario abordará otras ocho iniciativas. A instancias de la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, se incluyó en el temario el proyecto de creación de un programa de espacios activos, los cuales contarán con equipamientos deportivos, aparatos e implementos para la realización de rutinas de ejercicios aeróbico-físico y gimnasia al aire libre, en los parques, plazas, bulevares y todo espacio verde en toda la provincia.
Por acuerdo surgido de la reunión de Labor Parlamentaria, diputadas y diputados también tratarán una iniciativa, impulsada por Andrea Charole, que pretende establecer un régimen especial de licencia por paternidad para el personal masculino de la administración pública provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados no comprendidos en el Régimen de Licencias y Permisos para la Administración Pública Provincial. Esto será así cualquiera sea la naturaleza de la relación contractual que los vincule, extendiendo sus alcances a todos aquellos hombres que desempeñen cargos electivos y/o políticos.
Además, tratarán un proyecto de ley promovido por Claudia Panzardi, que busca modificar el régimen de licencias y permisos de la administración pública, también referido a la licencia por paternidad.
Otro de los temas que serán debatidos en el recinto es un proyecto de Juan José Bergia que impulsa establecer como obligatorio para toda persona que desempeñe un cargo, función o actividad en la que se encuentre en contacto con niñas, niños o adolescentes, sea en el ámbito público como privado, en forma previa al ingreso a la organización pública o privada; la realización de un examen psicodiagnóstico específicamente orientado a la prevención de situaciones que pudieran vulnerar derechos de este sector etario. En materia de salud, el Poder Legislativo abordará una adhesión a la Ley Nacional 27678 -Programa Nacional de Cuidados Paliativos-, en todo lo que no resulte contrario a las leyes 1087-G y 2066-G, la que será de aplicación complementaria; así como un proyecto para instituir el 12 de octubre de cada año como día provincial del paciente con artritis reumatoidea.
Finalmente, debatirán una declaración de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación los inmuebles de Resistencia, en los barrios Don Santiago y Mapic, y la instauración del día de la cumbia chaqueña.
	ULTIMAS NOTICIAS
	
				- Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”
 - Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios
 - Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables
 - Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio
 - VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
 - Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país
 - Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
 - Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
 
		