Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    • Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
    • Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
    • Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El NEA y el NOA siguen liderando la suba de precios acumulados del año

    El NEA y el NOA siguen liderando la suba de precios acumulados del año

    14 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La inflación de septiembre en el país fue del 12,7%, acelerando contra el registro del pasado agosto y se posiciona así como el incremento mensual más alto desde la hiperinflación, un negativo récord que ya había alcanzado el mes previo.
    Si bien los pronósticos del gobierno nacional indicaban una mejora, los resultados finales difundidos por el Indec mostraron que la trayectoria aceleratoria de la inflación sigue vigente.
    Por segundo mes consecutivo, todas las regiones del país registraron subas de doble dígito en sus respectivos índices regionales. En ese marco, la Patagonia tuvo el mayor incremento (14,0%) seguida de Cuyo (13,7%), el NOA (13,2%), la Pampeana (13,1%) y el NEA (13,0%). Por su parte, el GBA fue la única región con subas inferiores al total país (marcó 12,2%).
    Si bien el NEA y el NOA mostraron desaceleraciones respecto al mes previo (-1,2 y -0,5 puntos porcentuales, respectivamente), esto no sirvió para estabilizar el contexto inflacionario y tampoco lo hizo para posicionar de manera diferentes a esas regiones; por el contrario, ambas ratificaron su liderazgo en la comparación acumulada e interanual.
    En el período acumulado enero-septiembre 2023, el NOA exhibe una suba 107,2% y el NEA del 105,4%, siendo las dos más altas del país. A su vez, contra igual mes de 2022, la suba de precios en el NOA es del 141,0% y en el NEA del 139,0%, también las dos más altas de toda la república.
    Visto por divisiones, en el NEA las que tuvieron los mayores incrementos en septiembre fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,1%), Equipamiento y Mantenimiento del hogar (14,0%) y Recreación y Cultura (13,5%). En el NOA, el podio estuvo conformado por Recreación y Cultura (15,7%), Prendas de vestir y calzado (15,0%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,0%).
    Fuente: Región Norte Grande

    El IPC se expandió 13,0% en septiembre

    En septiembre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 13,0%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 139,0%.
    Por su parte, el acumulado del período enero-septiembre se situó en 105,4%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional.
    Pese a esta fuerte suba, no estuvo entre las principales alzas del país entre las regiones, aunque si fue mayor a la suba del IPC nacional que marcó 12,7%. En relación con el mes previo el IPC desaceleró su tasa de crecimiento (-1,2 puntos porcentuales), pero sostiene una fuerte inercia.
    Por divisiones, Alimentos y Bebidas no alcohólicas traccionó la suba regional, junto a Equipamiento y Mantenimiento del Hogar y Recreación y Cultura, todas son subas superiores al nivel general regional, indicó un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al Indec.

    IPC de septiembre: desempeños regionales
    En el mes de análisis, el IPC nacional registró una aceleración de 0,3 pp respecto al récord registrado en agosto. La suba de septiembre fue del 12,7%, nuevo récord desde la hiperinflación.
    Entre las regiones, la Patagonia exhibió la mayor expansión (14,0%) seguida por Cuyo (13,7%), el NOA (13,2%), la Pampeana (13,1%) y el NEA (13,0%), siendo estas las regiones que crecen por encima del total país. Por debajo de este, se ubicó solamente el GBA (12,2%).
    Asimismo, el NOA continúa presentando la mayor expansión de precios (107,2%) seguida por el NEA (105,4%); por su parte, Cuyo con 101,6% cierra el ranking.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá

    10 de septiembre de 2025
    Deportes

    For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    • Un nuevo vuelco sobre la Ruta 12 involucró a una camioneta
    • Juegos Jadar: Leonardo Godoy sumó oro por duplicado para Corrientes
    • La inflación en el NEA, la más baja del país
    • Los chicos de Boca Unidos son flamantes campeones en Sub 17
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.