Esta tarea de reposición de luminarias, refuncionalización de tableros y reemplazo de artefactos obsoletos se continúa desarrollando en el marco del programa municipal Luces de mi Ciudad.
La planificación prevista incluye tres frentes de trabajo en la zona céntrica y principales avenidas de la ciudad, y otros operativos en diversos barrios.
Las tareas incluyen el reemplazo de las luminarias existentes por tecnología led, lo que permite un ahorro de hasta un 40% de energía y una mayor eficiencia en el sistema de alumbrado público, y también se están instalando 1.670 columnas nuevas.
El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sostuvo que «así como se está trabajando con Luces de mi Ciudad en las calles del macro y microcentro y en las principales arterias de los barrios, también se viene avanzando a buen ritmo en las avenidas de la ciudad».
En igual sentido, indicó que «las avenidas Castelli y Urquiza son dos corredores urbanos muy importantes de la zona sur y poseen mucho tránsito, y en el cuadrante de Castelli desde Alberdi hasta la calle 25 se realizó la reposición total con aparatos led», y agregó que «mientras que en Urquiza desde Castelli hacia Soberanía Nacional se están completando las últimas cuadras».
Además, remarcó que «la misma tarea se viene cumpliendo en avenida Chaco, desde San Martín hacia Edison y parte de la 9 de Julio», y prosiguió manifestando que «a fines de esta semana se estaría finalizando todas estas arterias importantes de la zona sur de la ciudad».
En una línea similar, puntualizó que «en paralelo se inició el operativo en el cuadrante oeste de la urbe, que incluye las avenidas Belgrano, Hernandarias, Mac Lean, Marconi y Alvear».
Asimismo, explicó que «todas estas acciones tienen un trabajo de fondo vinculado a la digitalización de todo el plan de alumbrado de Resistencia que permite tener previsibilidad que es fundamental, ya que no había documentación general de todas las instalaciones hechas en las calles urbanas».
Por último, señaló que «hay sectores de la ciudad identificados donde se siguen sucediendo el robo de aparatos, tableros y cables en las principales avenidas, y esto complica mucho poder continuar con el alumbrado porque se perjudica a las zonas donde se producen los robos, sino también a toda la línea de conexión de las calles subsiguientes».
ULTIMAS NOTICIAS
- El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
- Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
- Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
- Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
- La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
- ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
- Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
- Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
