Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio continúa con el programa local de castración de perros y gatos

    El municipio continúa con el programa local de castración de perros y gatos

    28 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La plazoleta de Villa Marín, barrio de la zona sur de la ciudad, tuvo esta semana una gran convocatoria de vecinos y vecinas que llevaron a sus perros y gatos para la castración gratuita, enmarcada en el programa Mi Mascota que lleva adelante la Municipalidad de Resistencia.
    Esta iniciativa continuará hoy en el mismo lugar -en la intersección de calles Dónovan y Miguel Cané- mientras que del lunes 30 al miércoles 1 de noviembre, la posta sanitaria se instalará en Franklin 3000 del barrio Mariano Moreno, en la zona sureste.
    El secretario de Planificación, Guillermo Monzón, destacó el programa de atención animal.
    El funcionario del intendente Gustavo Martínez expresó que «hace casi dos años que venimos implementando este programa, llegando a cerca de 40 mil castraciones».
    «Entendemos que es una cuestión de salud pública, seguiremos trabajando de esta manera ya que generó buen impacto, trabajando muy bien con el Centro Veterinario Municipal, logrando que se tome conciencia respeto a este programa», agregó.
    El secretario de Planificación indicó que las intervenciones a través del quirófano móvil son informadas a través de las redes sociales del municipio, a fin de que el vecino y vecina pueda conocer las fechas y lugares donde prestarán este servicio sanitario a las mascotas.
    Y dijo a su vez que «trabajamos con ejes apuntando a la zoonosis, la salud pública y ambiental, pero además descentralizando los servicios, llevando el programa a más de 150 barrios».

    COBERTURA
    BARRIAL
    En tanto que el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, recordó algunas de las acciones que la gestión actual en el municipio de Resistencia lleva adelante en esta materia, citando la potenciación del Centro Veterinario, campañas de vacunación y castración de animales, trabajo junto al Conicet, aprobar la ordenanza para erradicar la tracción a sangre, incorporándola al nuevo Código de Tránsito y avanzar hacia el proyecto para la construcción de un centro de recuperación de equinos.

    DETALLES DEL PROGRAMA
    El médico veterinario Rubén Casas explicó ayer que en el programa Mi Mascota trabajan cuatro colegas, dos dedicados a la cirugía y los dos restantes en la tarea de anestesista, además de examinar a los animales para conocer si está en condiciones óptimas para la intervención quirúrgica.
    La iniciativa interviene a un total de 100 animales por día y además cuenta con asistencia para el traslado de estos hasta el lugar de la atención en caso de que los propietarios cuenten con movilidad reducida.
    La edad mínima para que las mascotas sean intervenidas es de 6 meses de vida; además de que deben ser llevadas con un ayuno de ocho horas de alimento sólido y dos de líquido.
    Para evitar inconvenientes, los perros tendrán que tener colocados collar y correa; del mismo modo que si se trata de un animal peligroso es obligatorio el bozal. Por su parte, los gatos pueden ser llevados en una jaula, caja o mochila. En todos los casos, los dueños deben contar con mantas para abrigarlos durante la recuperación.

    VECINOS AGRADECIDOS
    En diálogo con el equipo de prensa del municipio, vecinos y vecinas de Villa Marín también dieron sus puntos de vista en relación a esta iniciativa.
    Verónica Romero, habitante del barrio, comentó que «con Lucho, mi perro, ya traje a todas mis mascotas, que son cinco en total».
    «Al tener muchos animales me resultaba costoso castrarlos y todos fueron operados en este programa», aseguró la mujer.
    También citada en un despacho de prensa pautado por el municipio, María Espinosa, quien llegó desde Villa El Dorado para que operen a su perra, señaló que «ya traje a otras porque este es un muy buen programa, recomiendo que la gente haga lo mismo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    27 de noviembre de 2025
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Alerta por Coqueluche: instan a completar los esquemas de vacunación
    • Allanamiento en Chaco tras el robo en estudio jurídico de Corrientes
    • Santilli llega a Corrientes para “tener un diálogo fecundo” con Valdés
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.