Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Proyecto de Extensión brindará agua segura al paraje Tres Pozos

    Proyecto de Extensión brindará agua segura al paraje Tres Pozos

    31 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Tres Pozos, ubicada en el noroeste de la provincia, se asienta una comunidad wichí en medio de un contexto natural marcado por el monte, un terreno seco y temperatura ambiente extrema tanto en verano como en invierno.
    Su principal fuente de abastecimiento de agua son las lagunas o abrevaderos de animales domésticos y silvestres, con presencia de sales y bacterias. La manera y quienes utilizan estos espejos de agua traen como consecuencia la transmisión y proliferación de enfermedades gastrointestinales que pueden ser mortales.
    Dando continuidad a un trabajo realizado en distintos puntos del territorio chaqueño, un grupo de extensionistas de la Facultad de Ingeniería de la Unne lograrán que las familias de esta comunidad tengan agua segura para el consumo, capacitando en técnicas de tratamiento o potabilización.
    El proyecto Campaña + Agua + Salud para Escuelas Rurales del departamento General Güemes se desarrolla con participación de alumnos, docentes, no docentes y profesionales de esa unidad académica. Asimismo, se trabaja en conjunto con voluntarios de varias fundaciones.
    «Las condiciones del lugar donde habitan los integrantes de esta comunidad hacen que el acceso al agua potable y segura sea un gran problema para la salud de las personas», explicó el ingeniero Sergio Roshdestwensky, director del proyecto de Extensión.
    Hasta la finalización de los acueductos planificados, el acceso al agua potable es mediante bidones. En consecuencia, se busca con esta iniciativa darle una fuente de agua alternativa en el caso de que no puedan acceder al líquido vital por bidones.
    El trabajo contempla una campaña de concienciación sobre la importancia del agua en la salud de las personas. Esto se realizará mediante talleres y jornadas de capacitación que estará a cargo de voluntarios de la facultad (alumnos, docentes, no docentes y gradados) y de la fundación coparticipante.
    Por otra parte, también se capacitará a las familias que habitan los parajes para que realicen un tratamiento al agua que disponen ya sea de lagunas o abrevaderos. «Se trata de un proceso de tratamiento simple, sencillo y económico», detalló el ingeniero José Basterra, codirector del proyecto.
    Consiste en el agregado de jugo de limón y un posterior filtrado con esponjas de hierro. Los procesos de desinfección naturales como estos son muy beneficioso en lugares que no tienen fácil acceso al agua potable.
    En los lugares de difícil acceso al agua potable, como en el paraje Tres Pozos, «se puede utilizar la exposición a la luz solar para potabilizar el agua», expresó Roshdestwensky.
    Estudios demuestran que la desinfección del agua con luz solar combinada con cítricos podría ser eficaz para reducir en gran medida los niveles de escherichia coli, en tan sólo 30 minutos. Por este motivo, además de su simplicidad y costo se ha elegido como proceso de tratamiento/potabilización del agua disponible.
    El proyecto tiene como coparticipantes directos a 70 personas e indirectos a aproximadamente 700.
    En lo académico, el rédito también es positivo desde el momento en el que se vinculan las actividades con el dictado de la materia Química de la carrera de Ingeniería. Los estudiantes que han cursado la asignatura, participan en la toma de muestras de aguas en las instituciones públicas de la localidad. Otro grupo se encarga de los estudios de caracterización fisicoquímica y bacteriológica de esas muestras. También colaboran en la elaboración de Folletos y Material Informativos, además de participar en las Charlas y Talleres de Prevención y Concienciación planificados.

    Datos de contexto
    Alrededor de 200 mil personas en el Chaco son las que se encuentran más afectadas por la falta de acceso al agua potable segura. Para el caso particular del paraje Tres Pozos si bien se ha evidenciado un crecimiento superior al 20% de viviendas con acceso, en 2010 respecto de 2001, todavía menos del 50% de la población tiene acceso a agua potable segura. Hay otras localidades en situaciones similares, por lo que se hace prioritario la construcción de los acueductos que garanticen el acceso a nivel local y las cinco condiciones que deber tener el acceso al agua: suficiente, saludable, aceptable, físicamente accesible.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Abogada chaqueña perdió la vida en brutal accidente en el interior de Santa Fe

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.