Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio entregó habilitaciones comerciales y carnés de alimentos

    El municipio entregó habilitaciones comerciales y carnés de alimentos

    5 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Municipalidad de Resistencia entregó esta semana nuevas habilitaciones comerciales y licencias para la manipulación de alimentos, todos sin cargo alguno, ratificando la política de apoyo permanente al sector privado.
    El encuentro, desarrollado en la Cámara de Comercio, consistió en la entrega de 29 cartones habilitantes para food trucks, 20 para otros tipos de comercios y una decena de carnés de manipulación de alimentos.
    Desde la aplicación del programa municipal de blanqueo de habilitaciones comerciales, más de 7 mil negocios de Resistencia se acogieron a este sistema municipal.
    Desde la comuna indicaron que los beneficiarios reciben una constancia de autorización con cero costo a las 48 horas de iniciar el trámite, mientras que la habilitación definitiva demora un máximo de 20 días.
    El subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario, Sergio Vallejos, sostuvo que «se informó a los socios de la Cámara de Comercio y a los comerciantes en general sobre diversos puntos vinculados a las habilitaciones comerciales, carnet manipulador de alimentos, food trucks, defensa al consumidor y demás cuestiones que surgieron como dudas y preocupaciones».

    ACOMPAÑAMIENTO
    AL SECTOR COMERCIAL
    «El comercio es una actividad paradigmática en Resistencia y un eje fundamental de esta gestión municipal que brinda una atención especial, logrando agilizar los trámites de habilitaciones, que antes eran muy costosos y largos, tardaban por lo menos diez o doce meses, ahora son gratuitos y se entregan en un lapso máximo de 20 días, marcando un récord a nivel nacional», añadió.
    Asimismo, el funcionario del intendente Gustavo Martínez remarcó que «se presentó un proyecto de ordenanza tratando de mejorar aún más el sistema, entregando un cartón de habilitación único y para siempre, con esto se logró que la gente no tuviera que reiterar una y otra vez las gestiones para habilitar».
    «Estas cuestiones son importantes para el comercio y por eso se está esperando que esa ordenanza se apruebe y como todavía no se consigue eso, se extendió el plazo de habilitaciones de manera automática hasta el 10 de diciembre para que los comerciantes no tengan que estar haciendo gestiones hasta antes de esa fecha», agregó Vallejos.
    El subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario también hizo hincapié en que «otros municipios se hicieron eco de esta modalidad y se acercaron a preguntar cómo se logra esta calidad de trabajo más rápida, eficiente y segura», y añadió que «está el compromiso de continuar con este sistema».
    Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos, afirmó que «parte de la finalidad de esta actividad fue entregarle el carné de habilitación a todos los propietarios de food trucks habilitados por esta gestión municipal», y continuó diciendo que «también se realizó una charla con todas las líneas de trabajo, en lo que respecta a lo que está llevando adelante la comuna en materia de habilitaciones».
    El funcionario señaló que «al iniciar esta gestión había tres carritos de comidas, y actualmente ya son 29 food trucks que recibieron su habilitación, y en cada uno de ellos hay seis personas trabajando», y amplió diciendo que «desde el municipio se generaron todos los espacios de comercialización».
    En tanto que el protesorero de la Cámara de Comercio, Walter Bistman, señaló que «esta es una gestión que se viene realizando con vinculación entre los entes públicos y privados en diferentes trámites que se realizan para favorecer a los socios ante el municipio, como la habilitación municipal».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.