Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Concienciación en salud: Diputados aprobó paquete de leyes y programas

    Concienciación en salud: Diputados aprobó paquete de leyes y programas

    9 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el foco en la concienciación y la sensibilización en materia de salud, la Legislatura aprobó ayer -en forma unánime- una serie de leyes.
    En primer lugar se sancionó, por iniciativa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, la Ley Katsya, por la que se instituye al 9 de septiembre de cada año como Día Provincial del Síndrome de Alfi con el objeto de generar conciencia sobre la importancia del conocimiento y detección temprana de esta enfermedad.
    Esta iniciativa surge a instancias de la familia de Katsya Yareth Traversi, una niña chaqueña (9) que nació con esta anomalía cromosómica que ocurre en uno de cada 50 mil nacimientos.
    También de autoría de Cuesta se sancionó la ley que crea el programa de espacios activos, los cuales contarán con equipamientos deportivos, aparatos e implementos para la realización de rutinas de ejercicios aeróbico-físicos y gimnasia al aire libre, en los parques, plazas, bulevares y otros espacios verdes.
    Seguidamente se convirtió en ley la capacitación obligatoria en establecimientos educativos sobre sensibilización, prevención y detección de consumos problemáticos, propuesta impulsada por la diputada Paola Benítez, junto a sus pares Andrea Charole, Cuesta y Hugo Sager.
    Asimismo, tuvo acompañamiento unánime la sanción de la ley que instituye al 14 de noviembre de cada año como Día Provincial de la Diabetes, promovida por la diputada Charole, en coincidencia con el nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
    En igual sentido, Diputados sancionó la norma impulsada por la diputada Gricelda Ojeda, que instituye al 25 de julio de cada año como el Día Provincial de la Concienciación y Prevención de los Ahogamientos, en alusión a la fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objeto de tomar conciencia a la población provincial.

    Ley Katsya
    Cuesta resaltó ayer la lucha y tenacidad de Katsya y sus padres para visibilizar el síndrome de Alfi en la comunidad chaqueña.
    «La pequeña Katsya y su familia son luchadoras que hace mucho tiempo vienen concienciando sobre el síndrome de Alfi, esperamos que con esta ley podamos desde el Estado llegar a más personas y reconocer todo el esfuerzo que vienen haciendo en todo este tiempo», aseguró.
    Por otra parte, remarcó la importancia de legislar cerca de la gente atendiendo todas las problemáticas. «Estos momentos, como los que vivimos hoy con Katsya y su familia, nos reconfortan el corazón, señalando una vez más la necesidad de legislar con las puertas abiertas, de cara a nuestro pueblo y pensando siempre en la gente», aseveró.
    El padre de Katsya, Juan Pablo Traversi, agradeció a las y los legisladores por sancionar la iniciativa que propiciará acciones para concienciar a las y los chaqueños. «Katsya es una resiliente, una guerrera, desde que nació tuvimos el apoyo de los médicos y, a pesar de la incertidumbre que nos generó en un principio la detección del síndrome de Alfi, nos conectamos con familias en el exterior que nos contuvieron, eso es lo que queremos replicar en la provincia con esta ley, por lo que estamos muy agradecidos», manifestó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    • Comienza la 41° Fiesta Provincial del Agricultor: un homenaje a la tierra y su gente
    • Las chicas de Comunicaciones van por la gloria y juegan hoy la final en Comodoro Rivadavia
    • Los Jadar brillan con la presencia de figuras olímpicas, entre ellas Sebastián Crismanich
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.