Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El IPC se incrementó un 9,1% en octubre en el Gran Resistencia

    El IPC se incrementó un 9,1% en octubre en el Gran Resistencia

    17 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La inflación en el Gran Resistencia creció por encima del total nacional y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se encareció casi $11 mil en octubre.
    De acuerdo con información del Indec, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el aglomerado chaqueño fue del 9,1% en octubre y registró una desaceleración del orden del 4,1% respecto a septiembre pasado.
    De este modo, el Gran Resistencia exhibió un incremento superior al del IPC NEA (7,4%) e IPC nacional (8,3%) medido por el Indec, fenómeno observado por tercer mes consecutivo.
    El aglomerado chaqueño exhibió en octubre de 2023 un alza del IPC del 9,1%, mostrando una desaceleración de 4,1 puntos porcentuales respecto al registro de septiembre (13,2%).
    De este modo, el acumulado del año exhibe en el Gran Resistencia una suba del IPC del 122,8%, siendo el peor registro para este período desde 1990. En relación con las mediciones realizadas por el Indec, también queda por encima de nivel nacional (120,0%) y regional del NEA (120,6%).
    En estos dos casos, también se observan niveles récord para el período analizado, detalló ayer un informe de la consultora privada Politikon Chaco.
    Finalmente, el IPC Gran Resistencia alcanza un alza de precios interanual del 145,7%, una suba superior al total nacional (142,7%) y al regional NEA (141,6%) medido por el Indec. Se trata, para el aglomerado chaqueño, de la mayor suba interanual desde agosto de 1991.

    Desempeños por capítulos del IPC del Gran Resistencia
    El capítulo que registró el mayor incremento mensual de precios en el Gran Resistencia en octubre fue el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar que tuvo una suba del 14,4% impulsada principalmente por los equipos de audio y TV; en segundo lugar se ubicó Indumentaria y Calzado con una alza 13,1% influido por las ropas; el podio se completa con Enseñanza que se incrementó en 12,6% con fuerte tracción de los textos y útiles escolares.
    Estos tres capítulos mencionados no fueron los únicos en crecen por encima del nivel general local; también lo hicieron Esparcimiento y Cultura (12,4%), Transporte y Comunicaciones (10,9%) y Bienes y Servicios varios (9,2%).
    En la otra punta del ranking, el capítulo de menor incremento mensual en octubre fue Atención de la Salud (3,7%); el rubro de Alimentos, por su parte, exhibió un alza del 7,2%.
    En la medición interanual el capítulo de Enseñanza sostiene su posición de ser la que muestra el mayor aumento, llegando al 208,5%, siendo el único capítulo en superior el 200% de suba año/año; todas las demás divisiones, a su vez, superan la barrera del 100%. Este mismo capítulo también lidera el análisis acumulado anual con una suba del 171,9%.

    La CBA se encareció casi $ 11 mil en un mes
    El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de octubre en el Gran Resistencia, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estimó en $173.170, siendo esa la línea de indigencia para un hogar de esas características.
    La CBA se incrementó respecto al mes anterior un 6,7% (por debajo del alza del IPC) y representa una diferencia nominal de $ 10.867 respecto a septiembre. A su vez, la variación acumulada del año de la CBA es del 134,2% (+$ 99.239 contra diciembre 2022) y la interanual alcanza una suba del 156,4% (+$ 105.626 respecto a octubre 2022).
    Si al valor de la CBA se aplica una inversa del Coeficiente de Engel de 2,10 (método utilizado para calcular el valor de la Canasta Básica Total -CBT- determinante de la línea de pobreza), en octubre la CBT se estima en $363.658 para ese mismo hogar. Crece 6,2% mensual (+$21.198), 130,9% acumulado (+$206.184) y 156,4% interanual (+$221.816).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.