Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carlos Alabe: «No queremos pintar más estrellas amarillas»

    Carlos Alabe: «No queremos pintar más estrellas amarillas»

    22 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la fundación Ciudad Limpia e integrante de la agrupación Padres en Ruta, Carlos Alabe, emitió un sentido comunicado en el marco de la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito que se conmemoró el pasado domingo. Relató los trabajos realizados con la agrupación de seguridad vial y se lamentó que los números de víctimas fatales en la provincia no desciendan.
    «Todos los que circulamos por las rutas de nuestro querido país a menudo podemos ver una estrella amarilla pintada en la ruta, a veces más de una, y otras veces con un nombre y una fecha. Esta estrella es una advertencia, un llamado de atención de que algo trágico ocurrió en ese lugar y esa tragedia se llama muerte», comenzó Alabe.
    Asimismo, el arquitecto explicó: «Por eso pintamos estrellas en las rutas y calles del Chaco, porque queremos llamar tu atención, pedirte que conduzcas más despacio, que aprendas a manejar antes de subirte a cualquier vehículo, que uses casco, que te pongas el cinturón, que no conviertas tu moto en un colectivo y, sobre todo, que no te conviertas en una nueva estrella amarilla».
    Luego, Alabe comentó que este año «fue muy difícil en lo económico» para Padres en la Ruta. «Además, lamentablemente, las cifras de siniestralidad vial no disminuyeron», agregó. De todas maneras, aseguró que «no bajarán los brazos». «Continuamos recorriendo escuelas con charlas de concienciación, participaremos como jurados en el certamen de videos de prevención de siniestros, respaldaremos campañas de seguridad vial de empresas aseguradoras, colaboraremos con jóvenes estudiantes en la creación de un mural con un profundo mensaje de prevención y presentaremos ideas y propuestas a nuestros funcionarios», expresó el presidente de la fundación.

    Carlos Alabe, trabajando en Padres en la Ruta
    «Puede que nos esperen años más difíciles debido al aumento del parque automotor y la falta de educación vial de los conductores, pero mantenemos la esperanza de que la implementación de escuelas y pistas de manejo en cada rincón de la provincia genere conductores más responsables y preparados. Lo más importante es revalorizar la vida», destacó Alabe.
    Por último, el comunicado expresó: «Por eso, no queremos pintar más estrellas amarillas en la Argentina. Si las autoridades abren los ojos y toman conciencia, invertirán más en seguridad y educación vial para evitar gastar en salud pública y en costosas coronas, así como en mensajes de consuelo para los familiares de cada argentino que pierde la vida en nuestras calles y rutas. La prevención es salud y vida».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Práxedes López: «Mi rol legislativo será escuchar la voz del correntino»
    • Obras en el puente: detalles de plazos y medidas de control
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.