Gabriel Uguelli, referente del Sindicato de Peones de Taxi aseguró que «la actividad ha decrecido en más de un 60%», y a la vez, se refirió al auge de la aplicación Uber.
En declaraciones a Radio Libertad confió que «El ajuste viene a pegar de manera fuerte y de lleno, dado que el aumento de combustible impacta en aspectos como impuestos, insumos, alquiler del auto y ha desparejado un montón de cosas. La actividad ha decrecido en más de un 60% y hoy tenemos que manejarnos de punto a punto, cortándonos la posibilidad de agarrar un pasajero en la calle» indicó.
Ugelli dijo que si bien no tienen previsto aumentar las tarifas a fin de preservarla la fuente de trabajo aseguró que «El promedio de gasto en combustible diario es de $15.000 a $16.000, una suma que para nosotros es elevada», indicó.
En otra parte analizó que la demanda descendió por dos cuestiones: «La gente se ha abocado fuertemente al servicio de Uber porque tienen precios más bajos; nosotros sabemos que vino para quedarse y contra la tecnología no vamos a poder competir. Igualmente, recomendamos al pasajero que trate de buscar unidades que estén habilitadas, porque no todas lo están. Ahora tenemos lo que se llama Uber moto, que es incluso más preocupante porque te llega a pasar algo y nadie se hace cargo. Nosotros tenemos muchas cosas que incrementan nuestro servicio como taxi, más que nada el seguro. No soy ingenuo, hace 15 años no pensábamos que nuestra vida iba a pasar por un celular, y hoy es así».
Aclaró que «La inseguridad también es un tema que estamos atravesando, en el transcurso del año tuvimos dos asaltos, gracias a Dios sin lesionados. Nos vamos a reunir con el jefe de la Policía del Chaco para ver si podemos articular algo al respecto», detalló.
En relación al precio de la bajada de bandera, Ugelli aclaró que «No vamos a aumentar las tarifas porque queremos preservar nuestra forma de trabajo. Hace poco tuvimos que hacerlo, pero ahora vamos a estirar lo máximo posible. Nosotros también ponemos de nuestra parte».
ULTIMAS NOTICIAS
- Milei presentó el Presupuesto 2026: “Lo peor ya pasó”
- Según el INDEC, criar un hijo en Argentina cuesta más de 430 mil pesos
- Machagai: detuvieron a un conocido narco que se encontraba prófugo desde agosto
- Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
- La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
- El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
- Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
- Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras