Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Diputados: cayó la sesión tras decisión del STJ por la Magistratura

    Diputados: cayó la sesión tras decisión del STJ por la Magistratura

    28 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A pocas horas de que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) hiciera lugar a una medida cautelar que dejó sin efecto, al menos de forma provisional, las designaciones de las diputadas Gricelda Ojeda y Maida With como consejeras titular y suplente en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento (CMYJE), la sesión de la Cámara de Diputados resultó fallida.
    Ayer, la falta de quórum obligó a levantar la sesión, ya que solo asistieron diputados del Frente Chaqueño y Darío Bacileff Ivanoff, del Frente Integrador (FI).
    La crisis política desatada impacta de lleno en el oficialismo y desnudó su plan para integrar el CMYJE sin participación de la oposición vinculada al coquismo.
    La única representante de Juntos por el Cambio en la sesión fue la presidenta del cuerpo, Carmen Delgado Brito, consignó un artículo del portal Diariochaco.com.
    La titular parlamentaria resaltó que la sesión no tenía quórum y permitió que Atlanto Honcheruk y Juan Carlos Bergia, dos legisladores opositores, hablaran en el recinto.
    Ambos hicieron referencia a la última sesión, donde, en una votación sin quórum, el oficialismo y las dos legisladoras del CER eligieron a Ojeda y With, hija de la ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala, como consejeras representantes de la Cámara en la Magistratura.
    La sesión comenzó, al igual que el pasado miércoles, sin un temario definido, ya que se acordó en la reunión de Labor Parlamentaria que ayer se definiría el temario antes del comienzo de la jornada.
    Entre los puntos contemplados estaban los vetos, decretos vigentes del Ejecutivo y la resolución del STJ. Sin embargo, desde el oficialismo vienen cuestionando la agenda «paralela y demagoga» del Frente Chaqueño que «comprometen las arcas del estado esbozando soluciones a cuestiones que no resolvieron en 16 años».
    «Se solicita el paradero de los legisladores de Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza. Su notoria ausencia en la Legislatura Chaqueña deviene del vergonzoso acto institucional», fue la respuesta del Frente Chaqueño.
    En este marco, Honcheruck habló previo a que se levante la sesión y dijo: «Entendemos la situación y nos preocupa que hoy la Cámara no esté representado por los 32 legisladores después de esa bochornosa sesión donde se intentó votar sin quórum dos representantes».
    «Esperamos que cambien de actitud y tengan un sólo discurso porque lo que pasó el otro en este recinto fue lamentable. Votaron sin quórum y la Justicia les dijo que no se manejen de esa manera», continuó.
    En esta línea, el presidente del interbloque oficialista, Sebastián Lazzarini, afirmó contundente: «La oposición cree que gobierna y puede imponer el temario con temas que no resolvieron en 16 años y ahora quiere que nosotros lo hagamos en la tercera sesión».
    Por otro lado, en esta misma sesión se esperaba tratar el uso de celulares en las cárceles, propuesta impulsada en su momento por el ahora funcionario Livio Gutiérrez, aprobada, y luego veta de manera parcial por el entonces gobernador Jorge Capitanich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    • Alfredo Aún explicó ante empresarios las nuevas medidas del mercado energético
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.