Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • SIKA inauguró su nueva planta en Puerto Tirol operada íntegramente por mujeres
    • Capitanich en El Impenetrable: “No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía”
    • Diputados nacionales repudian la represión a comunidades indígenas en Villa Río Bermejito
    • Matías “Mono” Romero rescindió su contrato y deja Chaco For Ever
    • Uruguay se encamina a ser el primer país de la región en sancionar una ley de eutanasia
    • Puente Chaco-Corrientes: estructuralmente perfecto, saturación real
    • ¿Dónde va la miel? Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años
    • Motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo de la línea 107 en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 15 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Parlamento del Norte Grande: Bienal, dengue y reactivación de obras en la agenda chaqueña

    Parlamento del Norte Grande: Bienal, dengue y reactivación de obras en la agenda chaqueña

    19 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En La Rioja, diputados chaqueños debatieron frente a sus pares de las 10 provincias del NOA y NEA, en la 50º Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. La Bienal Internacional de Esculturas, el dengue, el financiamiento y reactivación de obras de infraestructura, como la ampliación de corredores aéreos del Norte Grande, fueron algunos de los temas abordados en los 27 proyectos presentados.

    Bajo la consigna, “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”, los diputados del Chaco presentaron proyectos por una multiplicidad de temas que hacen a la realidad que vive actualmente la provincia.

    Se analizó la expresión del Parlamento ante los Gobiernos provinciales que integran el mismo y ante Nación sobre diversos temas como: restaurar el Fondo Nacional de Incentivo Docente; financiamiento para garantizar obras en rutas del Impenetrable Chaqueño; la ampliación de los corredores aéreos del Norte Grande con inclusión de los aeropuertos de todas las provincias que integran la región; E incorporar el lenguaje de señas en la enseñanza inicial, primaria y secundaria.

    La inteligencia artificial, y el cooperativismo y mutualismo como enseñanza escolar, también fueron temas que se presentaron por los chaqueños en el debate. Al igual que la 36 edición de La Bienal Internacional de Esculturas 2024; y el avance de la producción de repelentes por parte de Laboratorios Chaqueños SA, para la provisión de centros de salud y hospitales de Chaco.

    El tema energético también estuvo plasmado en dos proyectos, uno sobre la emergencia energética para clubes deportivos del Norte Grande; y el otro que promovió la necesidad de ampliar el techo de la segmentación energética a 650 Kw por domicilio para todas las provincias comprendidas en el Norte Grande.

    La reducción de la coparticipación a las provincias, al igual que las posibles privatizaciones de empresas del Estado, como de los clubes deportivos, estuvo en el orden del día. Al igual que la necesidad de solicitar a Nación que se reúna el Consejo Federal del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) en una de las provincias integrantes de este Parlamento.

    Además, se llevó a debate el compromiso de mantener el Corredor Bioceánico que involucra a las Rutas Nacionales N° 16, N° 89 y N° 95; el rol fundamental que cumple en la economía de la Región la producción chaqueña de algodón; como la decisión del Gobierno Nacional acerca de desvincular trabajadores de sus puestos de trabajo en los Parques Nacionales y Áreas Protegidas a lo largo de todo el país, incluyendo Reservas Naturales del Chaco.

    Se expresó el beneplácito por la “Primera Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación” organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI); y se analizó la creación de un Reconocimiento o Premio a la Acción Ambiental para personas humanas o jurídicas que propicien un aporte innovador y significativo al cambio climático.

    Al igual que se declaró el 2024 como “Año de la unidad nacional para la reivindicación y el fortalecimiento del Federalismo argentino”, por lo que hasta el 31 de diciembre próximo toda documentación oficial, sea en papel o digital, a utilizar en el ámbito del Parlamento del Norte Grande, deberá llevar en el margen superior derecho, un sello o impresión con esta leyenda.

    En el mes de mayo, la provincia de Tucumán será sede del Parlamento del Norte Grande.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    SIKA inauguró su nueva planta en Puerto Tirol operada íntegramente por mujeres

    15 de octubre de 2025
    Política

    Capitanich en El Impenetrable: “No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía”

    15 de octubre de 2025
    Nacionales

    Diputados nacionales repudian la represión a comunidades indígenas en Villa Río Bermejito

    15 de octubre de 2025
    Deportes

    Matías “Mono” Romero rescindió su contrato y deja Chaco For Ever

    15 de octubre de 2025
    Internacionales

    Uruguay se encamina a ser el primer país de la región en sancionar una ley de eutanasia

    15 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Servicio de Diabetes del hospital Llano: por semana atiende a más de 250 pacientes
    • Concepción: rescate y liberación de crías de caimán que tenían de mascotas
    • San Roque: detuvieron al «remisero de la banda», vinculado a una causa por abigeato
    • Corrientes Interior va por el pase a semifinales ante Comodoro Rivadavia
    • Trata Laboral: rescatan 15 personas encontradas en «condiciones infrahumanas»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.