La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri, junto a la coordinadora del Programa Social Articulado Ñachec, Lorena Kaenel, anunciaron ayer en rueda de prensa que «los beneficiarios de los programas de Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión deben actualizar sus datos, de forma obligatoria, sino serán dados de baja».
«Ya se hizo una primera etapa de actualización digital, es necesario hacerlo ahora, para conocer realmente quién percibe los beneficios; porque hemos encontrado en el transcurso de la gestión que había muchos beneficiarios que ni existían», expresó la ministra.
Esta actualización de datos se realizará en toda la provincia de manera simultánea hasta el 10 próximo, de 9 a 11 y de 16 a 18, en los puntos Ñachec. En Resistencia, acercarse a la sede de avenida 25 de Mayo 525 o consultar por las sedes en cada localidad.
Esta actualización se hará de manera presencial en formato analógico siendo el beneficiario quien debe firmar la planilla. Los facilitadores Ñachec estarán en los horarios indicados para informar y asesorar a aquellos que lo necesiten.
ULTIMAS NOTICIAS
- El Tribunal Ad Hoc definió a los nuevos integrantes del Comité Provincial contra la Tortura: Darío Gómez lo encabeza
- El jueves 21 se acreditará el refrigerio
- Concepción del Bermejo: esclarecieron el robo de 35 toneladas de soja
- Machagai: secuestraron tres caballos sueltos en la Ruta 16 tras un accidente fatal con otro equino
- Operativos de la Patrulla Preventiva: tres demorados, bienes recuperados y un detenido con pedido de captura
- San Cristóbal analizó la unidad del PJ en el Chaco ante los desafíos electorales
- La Libertad Avanza oficializó a Juan Cruz Godoy y Rosario Goitía
- Zdero: «La gesta de San Martín nos tiene que servir de ejemplo»