Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Quintela: «En La Rioja no aplicamos la suba de la luz porque la gente no podría pagar»

    Quintela: «En La Rioja no aplicamos la suba de la luz porque la gente no podría pagar»

    13 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador riojano Ricardo Quintela habló con La Otra Campana, el clásico radial que se emite los domingos por LT 7 y LT 25 Radio Curuzú Cuatiá bajo la conducción de Gustavo Ojeda.
    La conversación giró en torno a la postura crítica que el mandatario de la provincia del noroeste argentino asumió no bien Javier Milei comenzó con la gestión del gobierno central.
    Durante la entrevista hizo hincapié en lo perjudiciales que -desde su perspectiva- fueron las medidas adoptadas por el jefe de Estado. Y como ejemplo citó una de relevancia mayúscula para los circuitos de las economías locales: la tarifa de la luz.

    UTILIDAD SOCIAL
    «La utilidad del Estado no es financiera, es social, la renta nuestra es social. Por eso yo en La Rioja no puse el cuadro tarifario que envió la Nación. No aumentamos el valor de la energía», señaló como acción de reflejo que podría ser imitada en breve por otras tres jurisdicciones provinciales.
    «Al momento que él (Milei) manda el cuadro tarifario de incremento de 400%, 500%, en algunos casos, y todos estos incrementos que está dando ahora, no los incorporamos a la tarifa, ¿por qué? No soy Robin Hood, no soy demagógico, sino por la cuestión de sentido común. Si lo incorporo, a mí me cierra el 30% del comercio, me cierran las empresas», añadió.
    De esta manera, comentó una situación que ya le tocó vivir por la crisis latente. «Se me fueron seis industrias que me significaron 350 puestos de trabajo menos y también 300 suspensiones, que están haciendo las empresas para no despedir», lamentó.

    OBRA PÚBLICA
    Quintela enfatizó el impacto que tuvo la recesión en otro ítem importante de gestión. «En la obra pública, casi 7.500 puestos de trabajo menos, en el sector de la Uocra. Entonces, todas estas cosas tienen que ser discutibles, no puede ser que siga así», resaltó.

    ADVERTENCIA
    AL PRESIDENTE
    El gobernador riojano no dudó en advertir al Presidente la necesidad de modificar el rumbo de su plan de acción. «Este hombre tiene que rever sus medidas. O hace un giro en su política, donde la gente siente un alivio, el jubilado sienta que le alcanza la plata para cubrir su canasta de medicamentos, alimentaria, que los ciudadanos puedan reactivar la obra pública, que las industrias puedan exportar materia prima con valor agregado, que discutamos otro modelo del país y no el que está llevando adelante o se tendrá que ir. De alguna manera se tendrá que ir este señor, porque los argentinos no vamos a aguantar», sentenció.

    «Genocidio social
    y cuota de maldad»

    En otro apartado de la conversación radial, el gobernador de La Rioja expresó lo siguiente respecto a las medidas presidenciales:
    «La liberación de los precios, la voracidad del mercado, hace que maximicen su utilidad sin importarle la situación de la sociedad y el congelamiento de los salarios genera un combo explosivo. Significaría un proceso de genocidio social».
    «Esto fue al principio, después vino la quita de los subsidios al transporte, del Fonid, la falta de comida para los comedores. Faltó contener los sectores vulnerables de nuestra sociedad, hasta tanto la Argentina vuelva a encaminarse en un programa de crecimiento y desarrollo».
    «No se puede ser tan cruel. Tiene una cuota de maldad para hacer sufrir a gran parte de la sociedad como está sufriendo».
    «Si este hombre no cambia, no cambia sus políticas en un giro de 180 grados, creo que vamos a tener serias dificultades para contener el descontento social, que puede tener consecuencias impredecibles».

    «Volver a ser
    alternativa»

    Quintela también habló sobre la situación de la oposición, en que el Partido Justicialista (PJ) es la punta de lanza en todo el país. Sobre esto opinó:
    «El peronismo tiene que volver a ser alternativa. Está la necesidad de una autocrítica: ¿Qué es lo que hice mal para que estemos así? ¿Qué es lo que hicimos mal? Y corregir.
    «Tenemos que aggiornarnos, modernizarnos, tenemos que modificar nuestro lenguaje, nuestro sistema comunicacional con la sociedad, generar un proyecto de país donde la gente pueda ver la viabilidad».
    «De promesas, humo y de todo lo demás hay un cansancio».
    «Es importante que la sociedad nos marque los errores con un tono constructivo para que los corrijamos, no el tono destructivo que buscan para sacar provecho».

    Normalización
    del PJ

    Sobre la situación del PJ correntino, Quintela fue claro y recordó su postura ya anunciada:
    «En la última reunión del Consejo Nacional he planteado la necesidad de normalizar tanto Corrientes como Jujuy. Y Corrientes aceptó el 17 de noviembre que se hará la elección interna. Tienen dirigentes muy positivos que tienen que tener la oportunidad de que la sociedad les pueda dar para que podamos conducir la provincia. Tiene un potencial enorme».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En el “Fortín”, San Martín se dio el gusto de vencer a Instituto
    • Liga Correntina: El “albo” y el “cervecero” completan la fecha
    • Argentino Juvenil: Juega Nordeste con el objetivo de asegurar la permanencia
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.