Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gutiérrez celebró la aprobación de la ley que prohíbe las intermediaciones

    Gutiérrez celebró la aprobación de la ley que prohíbe las intermediaciones

    24 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, celebró la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la ley que establece un marco legal para la asignación de beneficios sociales otorgados por el Estado, prohibiendo las intermediaciones.
    «Para el Ejecutivo provincial es una ley importante porque es lo que venimos planteando desde que iniciamos la gestión y desde mucho antes», subrayó el funcionario y recordó que junto al gobernador Leandro Zdero fue autor del proyecto de ley vinculado a este tema.
    Destacó la importancia de esta normativa que regula la asignación de beneficios sociales bajo criterios de transparencia, prohibiendo la intermediación de terceros, a fin de que los beneficios lleguen de forma directa a la gente.
    «La prohibición de la intermediación, la definición de que quienes otorguen estos beneficios lo hagan con criterios objetivos y de transparencia, y la responsabilidad de los funcionarios intervinientes, son ejes centrales de la ley», apuntó.
    En ese contexto, recordó que durante la gestión anterior de gobierno salía dinero de los ministerios sin que ningún funcionario se responsabilizara de su destino.
    «Los que se rasgan las vestiduras hoy, son los que dilapidaron los recursos en el pasado. El dinero no saltaba de las cuentas públicas a los bolsillos de los Sena, había funcionarios públicos que se la dieron y que hoy pretenden desligarse; justamente a esa responsabilidad apunta la nueva ley», graficó y destacó la exigencia de unificar los sistemas de becas y asignaciones sociales en materia de salud, necesidades básicas insatisfechas y viviendas.

    Contraprestación y requisitos
    Otro de los ítems que contempla la normativa y que fue valorado por el Ejecutivo provincial es la contraprestación.
    «Todo beneficio social debe tener una contraprestación con personas capacitadas para brindarla; si recibe un beneficio tiene que estudiar, hacer un oficio o prepararse para el mundo laboral. Es la única forma de que no sea dinero tirado, sino invertido en la gente», enfatizó.
    También celebró el artículo 12 que establece la prohibición de asignar beneficios sociales a personas imputadas por delitos en distinto grado de participación. «Nuestros equipos legales trabajarán en esto; automáticamente perderán el beneficio quienes hayan cometido delitos como hurto u otros», informó.
    Y agregó que, en cuanto a la exigencia de incorporar asistentes sociales, la provincia lo viene haciendo desde hace tiempo a través del programa Ñachec.

    Respuesta a pedidos
    de informes
    Por último, manifestó: «También fuimos oposición y no nos contestaban los pedidos de informes.
    Guardaban y escondían los pedidos de informes, pero nosotros sí, vamos a responder porque entendemos que la transparencia es el camino y ya hemos contestado 30 en estos meses de gestión».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En Paraná, Nordeste debuta ante Santa Fe
    • La Copa de la Liga define semifinalistas
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.