Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Profesionales respaldan la puesta en marcha del OBTN

    Profesionales respaldan la puesta en marcha del OBTN

    12 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de la provincia emitió un comunicado en respaldo a la reglamentación de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN).
    En este, la entidad subrayó la importancia de la actualización de la medida, y de avanzar en acciones de aprovechamiento de acuerdo a lo que establece la legislación.
    En este sentido, recordaron que desde hace 15 años el Chaco no actualizaba el documento y el mapa del OTBN, según lo determina la Ley Nacional de Bosques y de Presupuestos Mínimos. Además de esta desactualización, existía una «medida legal de recurso de amparo que prohibía la autorización de aprovechamiento del bosque nativo, conocido como desmontes», haciendo hincapié que esto detuvo los permisos y estudios previos a la actividad forestal.
    Ante la no existencia de una norma legal, el aprovechamiento y los desmontes se continuaron realizando «no permitiendo el trabajo normativo en el campo y tampoco la posibilidad de nuestros colegas de llevar adelante una actividad profesional para la cual estamos capacitados y con la incumbencia necesaria».
    Los estudios básicos utilizaron -como información base- los datos obtenidos mediante un convenio ejemplar entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y el gobierno del Chaco, «fruto del cual tenemos una carta de suelos a nivel semidetalle, que sirvió como base para la actualización de OTBN, en la que trabajamos comprometidamente como ingenieros agrónomos».

    CONSERVAR
    LOS RECURSOS
    Por otra parte manifestaron que el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco formó parte de todo el proceso de actualización del OTBN durante estos últimos años, aportando información, criterios técnicos «para la conservación de los recursos naturales de nuestra provincia».
    Desde 2020, el Consejo participó de todas las convocatorias desde la Secretaría de Ambiente de la provincia, junto a otras instituciones representantes del sector y en la mesa técnica para la definición de los criterios.
    En 2022, el Consejo realizó observaciones al decreto provincial 2157/22 que se elevó a la Cámara de Diputados para su ratificación, «ya que el mapa presente no era el que se había definido en la mesa técnica», aseguran.
    Por último, aseguraron estar atentos a que «a partir de la reglamentación de la ley, se irá poniendo orden en el manejo de nuestros bosques nativos y avanzando en las tareas de aprovechamiento, de acuerdo a lo que establece la Ley de OTBN y el mapa complementario».
    «Como profesionales, tenemos las incumbencias que nos da el título para trabajar y velar por el sostenimiento de nuestros recursos naturales y es responsabilidad de todos, principalmente del Estado, que el ordenamiento territorial sea llevado adelante de acuerdo a lo que establece la legislación vigente», concluyeron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y ve de cerca la clasificación en la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.