Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Según el ISEPCi, una familia chaqueña necesitó más de $800 mil en agosto para no ser pobre
    Sociedad

    Según el ISEPCi, una familia chaqueña necesitó más de $800 mil en agosto para no ser pobre

    16 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presentó este lunes los datos del Índice Barrial de Precios, que reflejaron que la Canasta Básica Total registró en agosto un incremento superior al 7%, por lo que una familia tipo necesitó poco más de $800 mil para no caer debajo de la línea de la pobreza.

    El relevamiento se llevó a cabo en diversos comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

    En detalle, el ISEPCi informó un aumento del 7,84% en la Canasta Básica Total, que pasó de $748.599 a $807.329, lo que representó un incremento de $ 58.730 en solo 30 días.

    Asimismo, la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 7,85%, alcanzando un valor de $ 363.661 en agosto. Esto representó una suba de $ 26.455 respecto los $ 337.206 de julio.

    La directora de la institución, Patricia Lezcano, sostivo que «este importante aumento registrado en agosto nos muestra que en los barrios populares los incrementos son más pronunciados, lo que afecta aún más la economía de los hogares».

    «Los productos esenciales y básicos siguen subiendo mes a mes, y en particular en agosto, los productos de almacén, como frutas y verduras, fueron los que experimentaron el mayor impacto de incremento», afirmó, y remarcó que «esto repercute en el bolsillo de la mayoría de la población, que debe aumentar el presupuesto familiar para mantener su dieta».

    Además, Lezcano afirmó que «la herramienta que utiliza el Gobierno para controlar los precios es la profunda depreciación del poder adquisitivo de la mayoría de la población, incluidos trabajadores, jubilados y quienes reciben una asignación social».

    AUMENTOS POR RUBROS

    Según el informe del Isepci, el rubro que mostró mayor aumento fue la verdulería, con un alza de $ 12.004, es decir, un 15,62% más que en julio, pasando de $ 76.579 a $ 88.583 en agosto.

    Le siguió almacén, que registró un incremento del 6,01% en comparación con el mes anterior. Los productos esenciales de este sector pasaron de $ 162.706 en julio a $172.480 en agosto, es decir, una diferencia de $ 9.774.

    En tanto, los productos de la carnicería experimentaron una variación del 4,82%, lo que equivale a $ 4.722 adicionales a los $ 97.921 de julio. En agosto, los precios de la carne ascendieron a $ 102.643.

    LA SUBA DE PRECIOS, PRO PRODUCTO
    El Isepci detalló que en verdulería, los productos con mayor aumento de precio fueron el zapallo, con un incremento del 66,67%, subiendo de $ 900 a $1.500; la papa, con un aumento del 44%, alcanzando los $ 1.300 frente a los $ 900 de julio; y, en tercer lugar, la batata, que registró un incremento del 30%, pasando de $ 1.000 a $ 1.300.

    Por otro lado, en el rubro almacén, los mayores aumentos se observaron en el yogur firme, que subió un 35,71%, pasando de $ 700 a $ 950; seguido de las galletitas saladas, con un incremento del 32,23%, subiendo $ 886, hasta los $ 2.750 de julio; y en tercer lugar el vinagre, que aumentó un 27,50%, alcanzando los $ 1.275, tras un aumento de $ 275.

    Asimismo, los cortes de carne con mayores aumentos fueron el pollo, que experimentó un alza del 16,07%, llegando a $ 3.250, es decir, $ 450 más que los $ 2.800 de julio; seguido por la paleta, que subió un 13,40%, alcanzando los $5.500 por kilo, en comparación con los $ 4.850 del mes anterior; y la nalga, que aumentó un 11,48%, pasando de $ 6.100 a $ 6.800.

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Miasis: desde el pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.