Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Swingers en Argentina: un censo determinó cuántos son, dónde viven y qué edad tienen: ¿hay chaqueños?
    Nacionales

    Swingers en Argentina: un censo determinó cuántos son, dónde viven y qué edad tienen: ¿hay chaqueños?

    29 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asociación Civil Swinger Liberal Argentina realizó el primer censo de esa comunidad. Cuáles son las regiones con más miembros y cuántos años tiene la mayoría de ellos.

    En censo lo realizó de forma online la Asociación Swinger Liberal Argentina en agosto. Buscaban saber cuántos son, dónde están y a qué rango etario pertenecen. Chaco y Corrientes están atrás de las provincias con más practicantes.

    La Asociación Civil Swinger Liberal Argentina (ASLA) realizó el primer censo de esa comunidad en el país, con la participación de 1.300 personas, aunque desde esa entidad calculan que el número que incluye a quienes practican ese estilo de vida es mucho mayor.

    Según el relevamiento, realizado en agosto pasado de manera online y anónima, la mayor parte de los swingers de Argentina vive en el conurbano bonaerense (45%), seguidos por un 14% de la Ciudad de Buenos Aires y un 12% de Mar del Plata.

    Lejos, todas con el 5%, están Santa Fe, Mendoza y el interior de Buenos Aires. Tucumán y Córdoba, por su parte, congregan a un 4% cada una, y Entre Ríos al 2%. Salta, Misiones, San Luis, Corrientes y Chaco tienen a un 1%, mientras que en el resto de las provincias no se registró presencia de la comunidad.

    En cuanto al rango etario, el 39% de swingers argentinos tiene entre 41 y 50 años; el 29%, 31 a 40; el 19%, 51 a 60; el 9%, 20 a 30; y apenas el 4%, 61 a 70 años.

    Finalmente, el censo swinger determinó que las parejas representan al 66% de la comunidad; el 27% son hombres solos; el 6%, mujeres solas, y el 1%, triejas.

    Identidad swinger

    El primer censo de la comunidad swinger argentina tuvo varios objetivos, admitió Pablo Ferreyra, presidente de la Asociación Civil Swinger Liberal Argentina, en diálogo con Clarín. Entre los destacados se mencionó saber dónde vivía cada una de estas personas, así como establecer un marco de identidad y reconocimiento para todas ellas.

    “Como institución, necesitamos saber dónde están las personas de nuestra comunidad, para así establecer políticas de acercamiento, difusión y concientización de los temas que nos atañen, como lo son la sociabilización, la salud y la defensa del derecho a vivir en libertad nuestra sexualidad sin discriminación de ningún tipo”, explicó.

    En cuanto a lo identitario, el vocero sostuvo que “uno de los mitos que tienen quienes recién empiezan en el intercambio de parejas es que creen que sus deseos y fantasías son únicos y no van a encontrar a la gente adecuada para desarrollarlos. Reconocer nuestros deseos y descubrir que no estamos solos en el camino, que no somos raros o distintos por tener fantasías y llevarlas a la realidad, es fundamental para disfrutar desde el inicio y prevenir errores comunes y frustraciones”.

    A la hora de referirse a los comentarios que recibieron por parte de las personas que respondieron el cuestionario, Ferreyra aseguró: “Si bien el común denominador fue el agradecimiento, hubo algunos que destacaron el deseo de que la asociación se transforme en una plataforma de contención, apoyo y visibilización, que es parte de nuestra ‘partida de nacimiento’ en el estatuto de la institución, aprobado por la Inspección General de Justicia (IGJ)”.

    Otro de los reclamos más repetidos fue el de una legislación que los ampare. “Hoy en día no hay un marco legal que habilite a las personas de nuestra comunidad a relacionarse íntimamente en los clubes: ¿por qué en un albergue transitorio pueden ingresar tríos o más a una habitación, y en un club o evento swinger no?”. Para él, esto sólo se explica por medio de la “persecución y la discriminación”.

    En ese sentido, concluyó, una de las metas principales de ASLA es desarrollar “estrategias con los organismos apropiados para normalizar y evitar este tipo de conductas y, en un futuro, establecer el marco legal para que nuestros espacios estén regulados”.

    Censo swinger: qué preguntas incluyó

    Los siguientes fueron los datos que tuvieron que completar quienes participaron del primer censo swinger en Argentina:

    • Provincia.
    • Localidad.
    • Género.
    • Pareja/solo/sola.
    • Edad.
    • Antigüedad en la comunidad.
    • En tus palabras, ¿qué es el swinger para vos?
    • Tus sugerencias para ASLA.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zarate eliminado en el M15 en Azul
    • Crueldad: otra vez rescataron gallos criados para peleas ilegales en Corrientes
    • Caso Cecilia: el jurado pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para dar el veredicto
    • Regatas con buen pie en la Liga Sudamericana
    • Taraguy presente en el Seven de Rafaela
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.