Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    • Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país
    • Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    • Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad
    • El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena
    • Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes
    • Reformas mejoran la calidad de vida en el Complejo Penitenciario VI: jueces supervisaron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 197 femicidios en lo que va del año, Chaco encabeza las drásticas estadísticas
    Policiales

    197 femicidios en lo que va del año, Chaco encabeza las drásticas estadísticas

    2 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. La provincia a la cabeza con este flagelo.

    Mientras Javier Milei sigue desarticulando dispositivos de atención para víctimas de violencia de género, 197 mujeres han sido asesinadas en nuestro país. Es decir que hubo un femicidio cada 33 horas.

    Estas cifras que da a conocer el observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” son graves para el Chaco, provincia gobernada por el radical Leandro Zdero, que encabeza el podio de muertes por femicidio. Lo mismo señala Mumalá en su informe que también lo dio a conocer este martes.

    https://www.facebook.com/photo?fbid=853801946895647&set=pcb.853802176895624

    «Mientras Milei obstaculiza la implementación de la Ley Brisa, 191 hijos perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia femicida», dicen Raquel Vivanco y Laura Ozsust.

    «Mientras el gobierno nacional niega la violencia de género, el 58% de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas. Mientras Milei y los medios le siguen dando la espalda a las víctimas, este mes Vanesa Troncoso fue asesinada por  Mario Sena, en Santa Fe. Ella lo había denunciado por abuso sexual cuando era menor de edad. Sena había sido condenado, pero la pena fue reducida. Esto demuestra una vez más las fallas de la justicia y la inexistencia de políticas públicas al respecto», agregan.

    Y precisan: «En lo que va del año se cometieron 210 intentos de femicidios. Uno de ellos ocurrió en el Parque Pereyra Iraola. Fabián San Gustavo, un ex policía, intentó asesinar a su ex pareja delante de su bebé de 6 meses. Este caso expone la necesidad y la urgencia de que las instituciones de seguridad implementen la Ley Micaela para inculcar prácticas democráticas a sus integrantes y así prevenir las violencias de género».

    «Mientras Milei celebra el recorte de las jubilaciones y la pobreza escala al 52% volvemos a hacer visible que la pobreza tiene cara de mujer y que la crisis impacta de manera diferenciada sobre mujeres y diversidades. Seguimos exigiendo la implementación de políticas públicas con perspectiva de género», afirma Ahora que sí nos ven.

    Algunos datos destacados

    * 197 femicidios entre el 1 de enero y el 30 de septiembre 2024

    * 22 femicidios en el mes de septiembre

    * 210 intentos de femicidios directos y vinculados en 2024

    * El 58% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas

    * El 34,5% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima

    Los datos de Mumalá

    Asimismo, desde el Observatorio de Mumalá: «Mujeres Disidencias Derechos» registran una víctima de femicidio cada 39 horas en Argentina. 170 fueron las víctimas desde el 1ro Enero al 30 de Septiembre. Asimismo, se perpetró un intento de femicidio cada 16 horas.

    «Las decisiones del gobierno nacional de recortar, desabastecer y desmantelar programas e instituciones de prevención y asistencia, son una clara muestra de su negacionismo de la violencia de género», dice Mumala Chaco.

    Precisa que «nuestro informe indica que el 58% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la victima o compartida. El 33% de ellas convivía con el agresor».

    «Observamos también que los femicidios ocurridos en la vía pública o descampados suman el 23% en el presente informe», añade.

    Victoria Aguirre, vocera nacional de MuMaLa sostuvo: «La decisión de ajustar o eliminar políticas de género provoca un alejamiento del Estado de su rol esencial que es la prevención, sanción y erradicación de las violencias machistas. El Estado incumple los tratados y leyes nacionales e internacionales dejándonos muy vulneradas.»

    «El gobierno niega la violencia machista, elimina herramientas para el acompañamiento de las víctimas, esto desalienta la denuncia que en este informe se ubica sólo en el 14 %», expresó.

    En números

    151 niños niñas y adolescentes son víctimas colaterales de esta violencia extrema, que quedan también sin protección. La actual gestión de gobierno no ha dado de alta pedidos de Ley Brisa.

    En el marco del nuevo dato de pobreza (52.9%), las mujeres somos entre el 55 y 60%.

    El 16.5 % de las que tenemos entre 15 y 29 años estamos desocupadas.

    «La feminización de la pobreza multiplica los obstáculos para acceder a una vida libre de violencias», dice Mumala y señala que «camino al Encuentro Plurinacional de Mujeres y LGBTIQ+ en Jujuy nos convocamos, agrupamos y fortalecemos en la lucha colectiva. A Milei, hay que echarlo», asevera.

    Resalta en ese punto que «8 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad o armadas» y que «el 17% de las víctimas habían realizado al menos una denuncia y el 9% tenían medidas judiciales de protección».

    Así, finaliza indicando que «al menos 191 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista».

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena

    Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Demoran a un menor que hacía maniobras riesgosas en moto
    • Singular brillo y suceso alcanzó la 10° edición de “La Neike”
    • Sorprendieron a siete pescadores furtivos en una reserva natural en Corrientes
    • Corrientes: fuerte choque en cadena en la avenida Armenia
    • Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.