Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Schneider: «La confianza es esencial para reducir la evasión fiscal»
    Política

    Schneider: «La confianza es esencial para reducir la evasión fiscal»

    24 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó ayer la apertura de las 13as Jornadas Tributarias del NEA que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Unne. El encuentro reúne a profesionales, académicos, estudiantes, que buscan profundizar sus conocimientos sobre los desafíos y avances en materia fiscal en un abordaje nacional, provincial y municipal.
    El objetivo del encuentro es analizar, discutir y emitir recomendaciones sobre temas tributarios que tienen alcance regional, provincial, nacional e internacional.
    «El sistema tributario es, sin dudas, la principal herramienta para obtener recursos, redistribuir riquezas y reducir la desigualdad con la ejecución de las políticas públicas que den respuesta a las múltiples necesidades colectivas», expresó la mandataria y celebró estos espacios de formación profesional, discusión y análisis sobre temas relevantes en el ámbito fiscal.
    Schneider valoró la importancia del Estado al momento de generar esa obligación tributaria sustentada fundamentalmente en la equidad. «Como gobierno provincial estamos convencidos de que es momento de acompañar al sector productivo, al comercial, al industrial, al agropecuario, al forestal.
    Y para ello la reducción de la presión tributaria es fundamental, sin dejar de reconocer el sano equilibrio que debe existir entre la recaudación tributaria, que se traduce en el esfuerzo de las familias chaqueñas», señaló.
    En este sentido, destacó la decisión del gobernador Leandro Zdero de implementar diversas medidas financieras y de alivio tributario para brindar un sólido apoyo a los sectores más afectados en estos tiempos difíciles. «Estamos convencidos de que, a través del trabajo conjunto, nuestra provincia podrá avanzar y prosperar», dijo.
    En este sentido considero fundamental que el Estado recupere la confianza de cada contribuyente. «Esta confianza es esencial para reducir la evasión fiscal, que perjudica no solo al sistema tributario, sino también a la competitividad, la inversión, el desarrollo económico y la equidad distributiva», agregó.
    Participaron la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Moira Carrió; el vicerrector de la Unne, José Basterra; el ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini; el secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, Ricardo Roffé; autoridades de los diferentes consejos profesionales de Ciencias Económicas, funcionarios provinciales, locales, estudiantes, docentes, conferencistas y público en general.

    Trabajo conjunto de las provincias del Litoral

    El ministro de Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando entre las provincias del Litoral (Chaco, Misiones, Formosa, Corrientes y Santa Fe). «Estas seis provincias están colaborando en diversos temas, y uno de los principales asuntos propuestos por los gobernadores es la cuestión fiscal», dijo.
    En este sentido, destacó que este tipo de iniciativas contribuye a que las provincias del Litoral se puedan apoyar mutuamente en cadenas productivas y aprovechar las oportunidades que brinda la hidrovía.
    «Es fundamental trabajar en legislaciones conjuntas y sistemas tributarios que nos permitan ser competitivos», finalizó.

    La importancia de las universidades públicas

    La decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Moira Carrió, marcó la importancia de que este tipo de encuentros se realice en el ámbito de las universidades públicas. «Todos los presentes hoy hemos pasado por la universidad pública y actualmente desempeñamos roles en espacios de decisión y gestión, contribuyendo a la creación de normativas que influyen en el futuro de nuestro país, nuestras provincias y nuestros gobiernos locales», subrayó.
    En este punto, destacó que la Facultad de Ciencias Económicas se ha consolidado, a lo largo de más de siete décadas, como un pilar fundamental en la formación de individuos competentes y estratégicos, generando espacios desde los cuales emergen nuevos paradigmas para transformar la realidad.
    «En la Universidad Nacional del Nordeste trabajamos para crear un entorno propicio para la innovación y el pensamiento crítico, que consideramos esenciales para el desarrollo de políticas económicas integrales y más inclusivas», expresó.
    «Somos conscientes de que los sistemas tributarios son fundamentales para el funcionamiento de cualquier economía.
    Sin embargo, frecuentemente se perciben como complejos, distantes y abstractos. Como educadores, tenemos la responsabilidad de preparar a futuros profesionales que desmitifiquen estos temas, haciéndolos accesibles y comprensibles para todos», agregó.
    Para ello aseguró que este tipo de eventos son fundamentales en un mundo laboral en constante evolución. «Es fundamental que nuestros graduados no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también desarrollen una comprensión profunda de los contextos sociales y económicos en los que operan, y sean capaces de afrontar los desafíos que surgen en el ámbito tributario», sostuvo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    • La Justicia dispuso el depósito inmediato a un trabajador con indemnizaciones adeudadas
    • Advierten sobre el impacto ambiental de actividades de pesca
    • Museos, Animé y Festival de la cerveza para disfrutar el fin de semana
    • Desarticularon un presunto “kiosco” de drogas en un barrio capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.