Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gyoker: «Es hora de discutir la eliminación de las PASO y priorizar la austeridad»
    Política

    Gyoker: «Es hora de discutir la eliminación de las PASO y priorizar la austeridad»

    28 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado Gyoker Iván Nicolás compartió su visión sobre el futuro de las PASO, el presupuesto 2025 y los desafíos que enfrenta la provincia del Chaco en materia de obras y consenso político. El legislador enfatizó la necesidad de repensar los mecanismos electorales y reorganizar las prioridades fiscales del Estado en un contexto de crisis económica y demandas ciudadanas.
    Gyoker afirmó, en entrevista con La Radio, que el oficialismo aún no ha tomado una decisión definitiva sobre apoyar el proyecto para eliminar las PASO, pero defendió la idea de que estas elecciones primarias ya no cumplen un rol positivo. «Desde lo personal, creo que las PASO han vaciado a los partidos políticos y agotado a la ciudadanía, que no está interesada en resolver los problemas internos de los partidos», aseguró.
    El legislador consideró que las internas partidarias deben resolverse dentro de cada espacio político y no trasladar esa responsabilidad al electorado. «Las PASO representan un gasto significativo para el Estado y han generado gran descontento en la sociedad», subrayó, remarcando que avanzar con esta discusión sería un paso saludable para la política argentina.
    PRECEDENTES
    Gyoker recordó que las PASO ya fueron suspendidas en otras ocasiones y destacó que en 2022 el entonces gobernador Jorge Capitanich intentó eliminarlas de forma irregular, lo que generó una judicialización del caso. «Si decidimos avanzar en esta oportunidad, es fundamental cumplir con los procedimientos correctos en la Cámara de Diputados», indicó.
    El diputado también señaló que la discusión sobre la eliminación de las PASO no se limita al oficialismo. «He conversado con legisladores de otros espacios que coinciden en la necesidad de suspenderlas. Existe bastante consenso en distintos sectores sobre la importancia de priorizar la austeridad y escuchar a la ciudadanía».

    AUSTERIDAD Y OBRA PÚBLICA
    Por otra parte, Gyoker se refirió al presupuesto 2025, señalando que el proyecto ya fue debatido en profundidad con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de organismos como el Tribunal de Cuentas.
    El legislador adelantó que el foco estará en terminar las obras inconclusas del gobierno anterior y fortalecer la política de asistencia social. «La crisis actual nos obliga a tener una mirada especial sobre las personas que más sufren y promover su inclusión en el mercado laboral», expresó.
    Gyoker destacó que el presupuesto es equilibrado y austero, en línea con la caída de los recursos reales y coparticipables. «No habrá grandes obras porque la emergencia eléctrica no fue aprobada, lo que limita nuestra capacidad de llevar adelante proyectos energéticos importantes», lamentó. Sin embargo, insistió en que la prioridad será completar las obras pendientes y brindar asistencia a los sectores más vulnerables.

    Debate abierto

    Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias fueron creadas en 2009 para seleccionar candidatos a cargos nacionales, y se utilizaron por primera vez en las elecciones de 2011.
    Las PASO buscan ordenar la oferta electoral mediante la estabilización de alianzas previas y la reducción de candidatos a través de un umbral del 1,5% de los votos, necesario para competir en las elecciones generales. A su vez, promueven cierta competencia interna dentro de los partidos. Un caso destacado fue la conformación de la coalición Cambiemos en 2015, que surgió gracias a este mecanismo. Sin embargo, la implementación también ha generado críticas. Muchos sostienen que vulneran la autonomía de los partidos y no logran democratizarlos, ya que las estructuras partidarias mantienen el control sobre las candidaturas, dificultando la representación de las minorías. Además, el umbral electoral excluye a partidos pequeños y puede dejar sin representación a los votantes de esas fuerzas.
    Otro problema señalado es el desgaste que implica la doble campaña para los partidos con menos recursos, lo que se agrava con la multiplicación de elecciones. La prolongación de los tiempos electorales, además, genera hastío entre los votantes y afecta negativamente a las organizaciones políticas, especialmente a las más pequeñas. Algunos críticos también advierten que las PASO, en ausencia de competencia interna real, terminan funcionando como una gran encuesta nacional, lo que desvirtúa su propósito original.

    Boleta única y cambios en el sistema electoral

    Gyoker también mencionó que la implementación de la boleta única es otro debate importante. «He presentado proyectos al respecto, y también lo hizo el gobernador Esdero. Varios bloques han propuesto esta reforma, pero hay que ser muy cuidadosos con su diseño porque no es un instrumento inocuo», explicó.
    El legislador advirtió que la boleta única requerirá tiempo y capacitación debido a que «cambia radicalmente el sistema electoral que conocemos». En ese sentido, consideró que esta discusión es tan necesaria como la de la eliminación de las PASO.

    Obstáculos legislativos y reformas pendientes

    El legislador también se refirió a la negativa de la oposición a aprobar el crédito para obras, remarcando que la decisión generó fricciones. «Fue una irresponsabilidad muy grande votar en contra, sabiendo que este financiamiento era crucial para resolver los problemas de agua y energía en la provincia», manifestó.
    No obstante, subrayó que el oficialismo sigue apostando al diálogo para avanzar en cuestiones clave, como el presupuesto y el control del gasto. «El hecho de que la oposición no acompañara la emergencia eléctrica fue un golpe duro, ya que esta medida hubiera permitido encarar obras que solucionen los problemas energéticos del verano y otros desafíos estructurales en el Chaco», explicó.
    Gyoker también habló sobre el desafío de gestionar una agenda legislativa productiva sin contar con mayoría propia en la Cámara de Diputados. «Eso muchas veces nos estanca en discusiones y limita el avance de las reformas que queremos para la provincia», admitió.
    Además, acusó a la oposición de hacer «una puesta en escena» en lugar de presentar propuestas serias, refiriéndose específicamente a la emergencia eléctrica. «Presentaron una alternativa un día antes de la votación, lo que demuestra que su intención era más un espectáculo que una discusión responsable», señaló.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    • La Justicia dispuso el depósito inmediato a un trabajador con indemnizaciones adeudadas
    • Advierten sobre el impacto ambiental de actividades de pesca
    • Museos, Animé y Festival de la cerveza para disfrutar el fin de semana
    • Desarticularon un presunto “kiosco” de drogas en un barrio capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.