Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado
    • Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes
    • Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ciudad Limpia presentó sus proyectos en las XIII Jornadas Nacionales Nuestras Casas
    Sociedad

    Ciudad Limpia presentó sus proyectos en las XIII Jornadas Nacionales Nuestras Casas

    7 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la bienvenida de las autoridades de la Fundación Garrahan y Casa Posadas, se dio inicio al encuentro que desde hace 12 años reúne a las casas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer el conocimiento en torno a charlas, debates y exposiciones de profesionales.
    La directora ejecutiva de la Fundación Garrahan, Silvia Kasabb, dio las palabras de bienvenida y abogó por la continuidad y la constancia en el trabajo y la realización de cada encuentro anual.
    Claudia Belziti del Hospital Posadas y Camila Herrera de Casa Posadas abrieron las exposiciones y se refirieron a las «Casas hospitalarias como estrategia de cuidado».
    Posteriormente, Gabriela Cabrera, de Casa Garrahan, se refirió al «registro de pacientes y familias en externación o seguimiento clínico». Para dar paso a la intervención del arquitecto Carlos Alabe, presidente de la Fundación Ciudad Limpia, que mostró la crítica situación por la que atraviesa la Casa de la Madre y el Niño, las actividades paralelas y servicios que presta actualmente además de los otros proyectos realizados como el Centro de Enfermedades Raras en Barranqueras y el proyecto de la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires.
    Asimismo, Wanda Martínez, junto a Juliana Monasterio y Verónica di Trani, de Casa Ludovica de La Plata, trataron el tema «La casa más allá de un espacio de alojamiento». Y, seguidamente, la coordinadora Silvia Toconas expuso sobre la experiencia de la Residencia de Madres del Hospital Público Materno Infantil de Salta.
    También se realizó un Taller de Coaching para voluntarias y equipos de trabajo con la licenciada Bettina Lorenzo y luego los equipos de la Casas propusieron «Compartiendo experiencias para el armado de la bibliografía futura».
    Para dar cierre a esta importante Jornada se realizó un recorrido por la Casa Posadas y visita a la exposición de producciones de Talleres y Escuela, culminando con las palabras de los equipos de Fundación Garrahan y Casa Posadas.
    La actualidad de la
    Casa Garrahan Chaco
    Al referirse a la situación por la que atraviesa la Casa de la Madre y el Niño del Chaco, Alabe señaló que este moderno e inédito emprendimiento de atención para pacientes ambulatorios de toda la Región NEA fue construido a partir de la solidaridad de toda la comunidad chaqueña y de provincias vecinas, a través de acuerdos y convenios firmados con los aportes económicos para su funcionamiento por parte del gobierno de la provincia, «montos muy escasos que se recibieron y reciben que no cubren siquiera el 10 % de lo necesario».
    Recordaron desde la Fundación que para sostener este albergue se debe tener en cuenta no solo el mantenimiento del edificio, limpieza, seguridad, jardinería, energía eléctrica, agua, sino también que en esta casa se da alojamiento al niño en tratamiento ambulatorio en habitaciones privadas, muy amplias, con baños privados, donde se le brinda atención personalizada con asistentes de piso, cuatro comidas diarias por paciente con su dieta a través de nutricionista, ropas e insumos tanto para el niño como para su mamá u otro acompañante.
    Todo esto marca una elevada atención de calidad que no hay en la región en cuanto a rehabilitación de pacientes pediátricos, lo cual requiere de un presupuesto que hoy a la Fundación le cuesta sostener ya que no cuenta con ingresos fijos, sino que mantiene su actividad a través del Programa de Reciclado, eventos solidarios y donaciones de particulares.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    La generosidad del arte, donaciones a la colección Luis Niveiro

    Crece la preocupación por grooming en plataformas usadas por menores

    Tragedia en San Martín: cedió la mampostería de un tinglado y mató a un hombre

    Dudas por la muerte de un hombre en La Leonesa: detuvieron a su pareja y dos albañiles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Media sanción para proyecto de ley para prevención del cáncer de piel
    • Continúa hoy el juicio por el asesinato de Armando Molina, hijo del ex Jefe de la Policía
    • Fiesta del Lechón Artesanal: hoy se conocerán los detalles de la nueva edición
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.