Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti
    • «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard
    • Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico
    • Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas
    • Contundente triunfo de Cultural
    • Plan Paraná: lo atraparon con más de 50 kilos de hojas de coca en un operativo
    • Una pelea de presos terminó con un policía herido en la comisaría Cuarta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Oficial: Arabia Saudita será el anfitrión del Mundial 2034 en medio de fuertes críticas
    Deportes

    Oficial: Arabia Saudita será el anfitrión del Mundial 2034 en medio de fuertes críticas

    11 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La FIFA oficializó la elección del país árabe como sede del torneo, pero el proceso de selección y los cuestionamientos sobre derechos humanos generan polémica.

    🇸🇦 | EN VIVO: La FIFA anuncia a Arabia Saudita como anfitrión de la Copa Mundial 2034.
    https://t.co/GCPhUzel5K

    — Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 11, 2024

    Este miércoles, la FIFA confirmó que Arabia Saudita será la sede del Mundial 2034, una decisión que, aunque esperada, no estuvo exenta de controversias. Desde el inicio del proceso, el país árabe fue el único candidato firme tras la retirada de Australia, consolidando su candidatura prácticamente sin competencia.

    Sin embargo, este escenario ha generado críticas por la falta de transparencia en la selección y la ausencia de una evaluación más rigurosa de las condiciones sociales y laborales en la región.

    Una de las voces más críticas fue la de Lise Klaveness, presidenta de la Federación Noruega de Fútbol, quien cuestionó duramente el proceso en un comunicado oficial. “La falta de previsibilidad y procesos abiertos desafían la confianza en la FIFA como el custodio global del fútbol”, expresó.

    Además, denunció la carencia de integración de los derechos humanos en las directrices del proceso de selección: “Las propias normas de la FIFA sobre derechos humanos y diligencia debida no han sido adecuadamente incorporadas, lo que aumenta el riesgo de violaciones graves”.

    El Mundial 2034 se perfila como otro torneo que no solo será un evento deportivo global, sino también un escenario de debates sobre derechos humanos, transparencia y gobernanza en el fútbol.

    Mientras el gobierno saudí busca proyectar una imagen de modernización y apertura, las organizaciones internacionales y las federaciones críticas seguirán de cerca cada paso de los preparativos para garantizar que las promesas realizadas no queden en palabras.

    El antecedente de Qatar y los compromisos de Arabia Saudita

    Los cuestionamientos hacia la elección de Arabia Saudita remiten inevitablemente al antecedente del Mundial 2022 en Qatar. En ese caso, organizaciones internacionales denunciaron la muerte de miles de trabajadores inmigrantes durante la construcción de los estadios, una cifra nunca reconocida oficialmente.

    En esta ocasión, Arabia Saudita ha prometido seguir las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para garantizar condiciones laborales más justas. No obstante, informes recientes del sindicato global Building and Wood Workers International han señalado la persistencia de abusos laborales en el país.

    A pesar de que la FIFA calificó la candidatura saudí como “un riesgo elevado” en términos de derechos humanos, también destacó que el torneo podría representar una oportunidad para generar impactos positivos en este ámbito. Activistas y analistas han señalado que esta postura refleja un intento de encubrir problemas estructurales.

    Un informe encomendado por la FIFA a una consultora vinculada al gobierno saudí aseguró que los proyectos relacionados con el torneo serían supervisados por agencias estatales, lo que ha generado dudas sobre la imparcialidad y eficacia de estas evaluaciones.

    MinutoUno

    Principales Se hizo viral Video viral Virales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard

    Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico

    Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas

    Contundente triunfo de Cultural

    Comenzó el XII Encuentro de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas

    Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard

    3 de noviembre de 2025
    Política

    Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»
    • Transporte: hablan de un sistema «inviable»
    • Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles
    • Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.