Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Almirón: «Milei manejó los tiempos políticos de manera responsable»
    Política

    Almirón: «Milei manejó los tiempos políticos de manera responsable»

    17 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional por Corrientes de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, en diálogo con «La otra campana», el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní con la conducción de Gustavo Ojeda, valoró la decisión del gobierno nacional de reabrir el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.
    Resaltó que esta medida responde a una demanda histórica y que su concreción refleja una gestión efectiva que involucró a diversos ministerios y autoridades nacionales.
    En el plano legislativo, Almirón destacó su participación en la aprobación de la Ley de Bases, un proyecto de transformación normativa que considera uno de los hitos más relevantes del año.
    Finalmente, Almirón elogió el manejo político en el ámbito internacional.

    -Vamos a hablar con Lisandro Almirón sobre distintos temas. ¿Cómo está, Lisandro? ¿Cómo está usted? A punto de inaugurar el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre las represas de Yacyretá.
    -Creo que el hecho político es que, con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se estará recibiendo a autoridades de la Entidad Binacional, provinciales y municipales, seguramente, para la apertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.
    Viendo cómo está la situación del tránsito, sobre todo en el cruce de Posadas-Encarnación, indudablemente es una decisión acertada del gobierno nacional. Por ello, no solo estará la ministra, sino que también acompañarán el secretario del Interior, gente de Cancillería, probablemente el vicecanciller de la Nación y el vicejefe de Gabinete.
    Creo que hay mucha expectativa puesta en la apertura y en la importancia geopolítica y estratégica de esta decisión del gobierno nacional, así como en la gestión realizada por esta administración, que, sin lugar a dudas, ha puesto en marcha algo que durante la pandemia se cortó injustificadamente, siendo fundamental para los correntinos y para los argentinos.

    CELERIDAD EN GESTIONES NECESARIAS
    -Bueno, este paso fronterizo fue reclamado desde hace bastante tiempo, así que en buena hora que se concrete y que también se sigan concretando otros reclamos de los últimos 20 años que viene haciendo la correntinidad. Todo esto en cuanto a la mirada y a la presencia efectiva de la Nación en Corrientes.
    -Por supuesto. De hecho, este es un gobierno que ha tomado cartas en el asunto, mientras que otros gobiernos han hecho caso omiso. De hecho, quien lo cerró fue el gobierno anterior, y este paso fronterizo estuvo abierto muy poco tiempo.
    Así que es una decisión política del Presidente de la Nación, acompañada por una parte del gabinete. Por supuesto, para nosotros es un orgullo que La Libertad Avanza no solo haya impulsado esta apertura, sino que también haya gestionado con celeridad las cuestiones necesarias.
    No es algo sencillo; han intervenido varios ministerios, incluso el Ministerio de Defensa, Cancillería, Jefatura de Gabinete y la Secretaría correspondiente. No es una tarea fácil. Con esto queda claro que el gobierno nacional tiene puesta la mirada en Corrientes, y para nosotros como correntinos es un orgullo, no solo por ser protagonistas mañana, sino también por haber impulsado y realizado todas las gestiones necesarias para que esto suceda.

    «El Presidente ha planteado las discusiones de manera inteligente»

    -Bueno, las aguas en la Cámara de Diputados de la Nación, cuerpo legislativo que integra, parecen estar tranquilas, ya que han reelegido en la presidencia del cuerpo a Menem. Sin embargo, en la Cámara de Senadores, pareciera que las aguas bajan turbias.
    -Sí, bueno, en principio, mi tarea legislativa se centra en lo que ocurre en la Cámara de Diputados de la Nación. En ese sentido, creo que este ha sido un año vertiginoso y de un aprendizaje muy importante.
    Si bien ya contaba con experiencia legislativa, habiendo tenido el honor de participar en la reforma constitucional de 2007, donde se abordaron temas de gran envergadura -como la incorporación de nuevos derechos y garantías, la creación de entes de control, el jurado de enjuiciamiento y el Consejo de la Magistratura-, este año ha traído desafíos igualmente significativos.
    En aquel entonces, la reforma constitucional fue un proceso enriquecedor, que incluyó también el Pacto Correntino para el Crecimiento. Ahora, la vida me dio la oportunidad de ser parte de otra transformación importante para el país: la Ley de Bases.
    Este proyecto absorbió gran parte de la energía legislativa del año y, sin lugar a dudas, fue uno de los hitos más relevantes. La Ley de Bases comenzó como un texto extenso, de aproximadamente 664 artículos con normas transitorias, y fue reducida a poco más de 300 artículos.
    Este cuerpo normativo no solo regula y desregula materias de raigambre constitucional y económica, sino que también abarca diversas áreas del derecho, desde el penal hasta el administrativo y civil. Para mí, participar en su discusión ha sido una experiencia enriquecedora, no solo por el aprendizaje técnico, sino porque demuestra que Argentina está en un proceso de cambio y transformación épico en materia constitucional, administrativa y económica. Además, tuve el honor de formar parte de la comisión bicameral de decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que fue la primera bicameral en constituirse este año y también una de las más polémicas.
    Gran parte del debate político giró en torno a este tipo de normas, que garantizan la gobernabilidad en situaciones críticas. Aunque muchos DNU fueron cuestionados, algunos incluso vetados, el Congreso acompañó en gran medida las decisiones del Ejecutivo. Esto demuestra que, pese a las tensiones, se está logrando avanzar en transformaciones profundas.
    En lo personal, también enfrenté momentos difíciles, como la integración de la comisión de juicio político, un espacio de intensos debates. Sin embargo, estas experiencias me han permitido participar en discusiones cruciales y formar una opinión sólida sobre cuestiones importantes para el país. Creo que el Presidente ha manejado los tiempos políticos de manera responsable.
    Pese a las distintas opiniones, venimos de años de esquemas normativos que frenaron el crecimiento, la producción y el desarrollo del país. Hoy, con un enfoque en la desregulación y la eliminación de trabas, estamos colocando a la Argentina en un escenario internacional más definido. La política exterior también ha dado un giro claro, priorizando relaciones con países centrales como Estados Unidos e Israel, y adoptando una postura firme en la región.
    En cuanto al Mercosur, ya no se trata de respetar acuerdos que no benefician al país, sino de centrarse en resultados concretos. En ese sentido, el Presidente ha planteado las discusiones de manera inteligente, lo que constituye un activo importante para esta gestión.
    -Le agradezco mucho por tu participación en nuestro programa. Estamos ya a pocos minutos de finalizar, y seguramente el año que viene tendrá una agenda muy cargada y activa. No olvidemos que será un año electoral en el que se elegirá gobernador de la provincia, intendentes en toda la provincia y la capital, concejales, diputados provinciales, senadores y diputados nacionales. Eso sí, no habrá elecciones para senadores nacionales.
    -Te deseo una Feliz Navidad y, seguramente, el próximo año nos volveremos a ver, conversar y dialogar. Desde «La otra campana» continuaremos transmitiendo no solo las ideas de La Libertad Avanza, sino también las de otros espacios. Esa es la esencia y el pilar fundamental de nuestro programa: estar abierto a todas las voces. Por eso somos La Otra Campana. Gracias, Lisandro. Un abrazo.
    -Quiero aclarar que el año que viene La Libertad Avanza tendrá candidatos propios, y eso está definido.
    -Gracias.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ganó Regatas y clasificó al Final Four de la Liga Sudamericana
    • M17: Nordeste enfrenta a Entre Ríos, por un lugar en semifinales
    • Copa de la Liga: Empedrado y Lipton clasificados
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.