Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aún con congelamiento, la tarifa eléctrica podría elevarse levemente en marzo
    Política

    Aún con congelamiento, la tarifa eléctrica podría elevarse levemente en marzo

    10 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Secheep, José Bistoletti, entrevistado por Radio Facundo Quiroga, explicó que, aunque el Gobierno provincial haya decidido congelar las tarifas eléctricas locales, esto no garantiza que los costos energéticos no se vean afectados por aumentos provenientes del mercado mayorista, controlado por Cammesa. Según el funcionario, el primer incremento podría materializarse en marzo, ajustándose a los valores estacionales del mercado y a los índices de inflación actuales. Sin embargo, cualquier impacto en las tarifas provinciales derivado de estas variaciones se reflejaría recién en las facturaciones de septiembre y octubre, tras completar los procesos administrativos y legales correspondientes.
    En este contexto, Bistoletti hizo un llamado a la conciencia sobre el valor real de la energía, recordando que ya no cuenta con los subsidios que anteriormente amortiguaban los costos para los usuarios. Además, subrayó la importancia de un uso racional de la electricidad, especialmente ante el aumento en los consumos registrados en los meses de verano.

    Se anunció la postergación de la audiencia para validar la suba de la energía eléctrica en la provincia del Chaco, y queríamos saber más detalles sobre esto. ¿Cómo le va, don Hilario? Muy buenos días. Nahuel y Silvana lo saludamos.
    -¿Cómo le va? Buen día.
    -Muy bien, buen día. ¿Para cuándo estaba prevista? Reiteremos esta información. ¿Y para cuándo se postergó?
    -La audiencia pública estaba prevista para el día 27 del mes en curso. Esa es la audiencia que el señor gobernador decidió suspender hasta el 1 de junio de este año. Obviamente, esto implica que Secheep tendrá que llamar a una nueva audiencia. Para ello, en junio se deberá dictar un nuevo decreto, llevar adelante una audiencia pública y, una vez resuelta, el gobernador tendrá que autorizar el aumento, ya sea en el 100% de lo que se disponga, la mitad o lo que corresponda. Esto, a su vez, podrá transmitirse, lo que significa que el incremento de tarifas para los usuarios se reflejará eventualmente en la facturación de septiembre y octubre del año en curso.

    CAMMESA PODRÍA AUMENTAR EN MARZO
    -¿Es decir que se dispuso un congelamiento del precio de las tarifas?
    -Del precio de la tarifa de Secheep. El gobernador no puede disponer sobre lo que eventualmente Cammesa pueda aumentar. Eso está fuera del alcance del señor gobernador. El primer aumento podría ser el precio estacional en el mes de marzo. Sin embargo, es cierto que este incremento que aplicó Cammesa, y que la gente sufrió el año pasado con un 420%, ya materializó la quita de subsidios. Por lo tanto, se espera que los incrementos ahora se ajusten a las realidades inflacionarias, es decir, deberían rondar entre un 2% y un 3% en el precio estacional de marzo. Lógicamente, estos índices son mucho menores al 420% que experimentamos el año pasado.

    «El mes pasado el pago a Cammesa
    fue de $23.000 millones»

    -Esto, además, pone un freno a todos los proyectos que tenía Secheep en adelante. Insisto, la caja se va a achicar considerablemente.

    Nosotros ya veníamos con la caja indudablemente ajustada. Con mi primera factura de Cammesa pagué $3.200 millones, y la que pagué el mes pasado fue de $23.000 millones. Mi recaudación está cerca de $23.000 millones, con lo cual estamos casi empatados. Pero si consideramos que solo Camesa consume toda mi recaudación, ¿cómo hago para comprar cables, transformadores, vehículos, o para realizar obras pequeñas, ya ni hablar de grandes? ¿Cómo hago para pagar sueldos? Esto implica que pagarle a Cammesa representa el 47% de la factura de Secheep. La gente cree que con la factura que llega a sus casas todo va al bolsillo de Secheep. Sin embargo, solo el 27% de esa factura queda en Secheep; el 47% va a Cammesa.

    Conexiones ilegales
    y asimetrías tarifarias

    -¿Los operativos sobre conexiones irregulares solucionarían las otras deudas? ¿Eso representa algo una vez que se regularice?
    -No, no, no. Hoy por hoy, la gente cree que el hotel paga la deuda del enganchado. Eso no es así. Eso lo absorbe Secheep con su caja. Lo que sí es cierto es que, si tengo cerca de 400.000 clientes y logro incorporar a toda esa gente que está enganchada, podríamos sumar unos 100.000 usuarios más. Es decir, pasaríamos de 400.000 a 500.000 clientes. Obviamente, pagaríamos un poco menos, porque dividiríamos entre 500.000 y no entre 400.000. No sé si me explico.
    -Claro, sí.
    -Otra pregunta que hace la gente es: ¿por qué Capital Federal y Buenos Aires pagan menos que nosotros? Porque ellos tienen millones de personas, mientras que nosotros alcanzamos apenas un millón. Por ejemplo, recorro de aquí a Castelli, hago 300 kilómetros y, en el mejor de los casos, puedo tener 100 clientes. En cambio, recorro 300 kilómetros en CABA y tengo un millón o más de clientes. Por lo tanto, a mayor cantidad de usuarios, el precio disminuye.

    «Pido a la gente uso racional de la energía eléctrica»

    -Entendido. Entonces, ¿ahora hay que esperar a mitad de año para esta próxima audiencia y ver qué se define allí? Mientras tanto, ¿se congelan los precios hasta entonces?
    -Sí, los precios de Secheep quedan congelados. Eso está claro. Lo que pido a la gente es un uso racional de la energía eléctrica. Estamos viendo los consumos que vienen, los de diciembre y enero, y lejos de hacer un uso racional, los consumos suben. Por ejemplo, alguien dice: «Me vino una factura de $170.000». Bueno, ¿cuánto consumiste? «Ah, no importa». Claro, ¿cómo que no importa? El monto refleja lo que consumiste. Si consumiste 1.700 kilovatios, ¿te parece poco para una casa de familia? Cada uno puede consumir lo que quiera, pero debe saber que hoy la energía tiene un costo, ya no está subsidiada.
    -Y es un llamado a la conciencia también.
    -Exacto. Hoy la energía tiene un costo real.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.