Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aprueban el plan federal de prevención y lucha contra la ciberdelincuencia
    Policiales

    Aprueban el plan federal de prevención y lucha contra la ciberdelincuencia

    20 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Seguridad de la Nación aprobó el «Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad (2025-2027)», con el objetivo de fortalecer la respuesta del Estado frente a los desafíos en materia de ciberdelincuencia.
    El plan busca promover una cultura de ciberseguridad, mejorar la protección de infraestructuras cibernéticas y garantizar el uso seguro del ciberespacio, protegiendo los derechos de los ciudadanos argentinos.
    Con ese fin se enmarca dentro de las normativas nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, adaptándose a las nuevas amenazas que surgen con el avance de las tecnologías digitales.
    Además, busca coordinar esfuerzos entre diferentes organismos del Estado, las fuerzas de seguridad y las jurisdicciones provinciales para crear un entorno digital seguro y confiable para los ciudadanos.
    UN ENFOQUE INTEGRAL Y COLABORATIVO
    El Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos se basa en un enfoque integral que articula los esfuerzos del Gobierno Nacional con los de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Se trata de un enfoque colaborativo que incluye la participación activa de diversos actores, como organismos del sector público, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.
    El objetivo es fortalecer las capacidades de prevención e investigación de los ciberdelitos, así como garantizar la protección de las infraestructuras críticas del país.
    El plan también contempla el desarrollo de políticas, normas y procedimientos destinados a la prevención de ciberdelitos y a la mejora de la ciberseguridad en el ámbito de las fuerzas de seguridad federales.
    Esto incluye la creación de programas y centros de sinergia cibernética que faciliten la colaboración entre las fuerzas policiales y de seguridad, así como la optimización de las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos.

    Un plan con impacto

    La implementación del plan se llevará a cabo a través de la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, que coordinará las acciones necesarias para su ejecución en todo el país.
    Las áreas competentes del Ministerio de Seguridad y las fuerzas de seguridad federales participarán activamente en las medidas y acciones que se adopten para garantizar el éxito del plan.
    Además, se invita a las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al plan, con el objetivo de lograr una cobertura y coordinación más amplia en la lucha contra la ciberdelincuencia.

    PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS
    Una de las principales prioridades del plan es la protección de las infraestructuras críticas de información y las comunicaciones, que son esenciales para el funcionamiento del país.
    La seguridad de estos sistemas es fundamental para garantizar la estabilidad de los servicios públicos, la economía y la seguridad nacional.
    El plan contempla medidas específicas para proteger estos sistemas críticos, asegurando que las infraestructuras digitales sean resistentes a los ataques cibernéticos y que puedan seguir funcionando de manera segura en todo momento.
    La protección de estas infraestructuras es clave para el bienestar de la sociedad y la economía, y el plan aprobado busca garantizar su seguridad en el futuro.

    UN PASO HACIA LA SEGURIDAD DIGITAL
    Desde el gobierno, remarcaron que el «Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad (2025-2027)» es una iniciativa ambiciosa que refleja el compromiso del Estado argentino con la seguridad digital.
    A través del mismo, se busca no solo prevenir y responder ante los ciberdelitos, sino también fomentar una cultura de ciberseguridad en todos los niveles de la sociedad.
    La implementación de este plan será fundamental para garantizar un entorno seguro en el ciberespacio, protegiendo a los ciudadanos, las empresas y las instituciones públicas, subrayaron.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.