Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aprueban el plan federal de prevención y lucha contra la ciberdelincuencia
    Policiales

    Aprueban el plan federal de prevención y lucha contra la ciberdelincuencia

    20 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Seguridad de la Nación aprobó el «Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad (2025-2027)», con el objetivo de fortalecer la respuesta del Estado frente a los desafíos en materia de ciberdelincuencia.
    El plan busca promover una cultura de ciberseguridad, mejorar la protección de infraestructuras cibernéticas y garantizar el uso seguro del ciberespacio, protegiendo los derechos de los ciudadanos argentinos.
    Con ese fin se enmarca dentro de las normativas nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, adaptándose a las nuevas amenazas que surgen con el avance de las tecnologías digitales.
    Además, busca coordinar esfuerzos entre diferentes organismos del Estado, las fuerzas de seguridad y las jurisdicciones provinciales para crear un entorno digital seguro y confiable para los ciudadanos.
    UN ENFOQUE INTEGRAL Y COLABORATIVO
    El Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos se basa en un enfoque integral que articula los esfuerzos del Gobierno Nacional con los de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Se trata de un enfoque colaborativo que incluye la participación activa de diversos actores, como organismos del sector público, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.
    El objetivo es fortalecer las capacidades de prevención e investigación de los ciberdelitos, así como garantizar la protección de las infraestructuras críticas del país.
    El plan también contempla el desarrollo de políticas, normas y procedimientos destinados a la prevención de ciberdelitos y a la mejora de la ciberseguridad en el ámbito de las fuerzas de seguridad federales.
    Esto incluye la creación de programas y centros de sinergia cibernética que faciliten la colaboración entre las fuerzas policiales y de seguridad, así como la optimización de las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos.

    Un plan con impacto

    La implementación del plan se llevará a cabo a través de la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, que coordinará las acciones necesarias para su ejecución en todo el país.
    Las áreas competentes del Ministerio de Seguridad y las fuerzas de seguridad federales participarán activamente en las medidas y acciones que se adopten para garantizar el éxito del plan.
    Además, se invita a las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al plan, con el objetivo de lograr una cobertura y coordinación más amplia en la lucha contra la ciberdelincuencia.

    PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS
    Una de las principales prioridades del plan es la protección de las infraestructuras críticas de información y las comunicaciones, que son esenciales para el funcionamiento del país.
    La seguridad de estos sistemas es fundamental para garantizar la estabilidad de los servicios públicos, la economía y la seguridad nacional.
    El plan contempla medidas específicas para proteger estos sistemas críticos, asegurando que las infraestructuras digitales sean resistentes a los ataques cibernéticos y que puedan seguir funcionando de manera segura en todo momento.
    La protección de estas infraestructuras es clave para el bienestar de la sociedad y la economía, y el plan aprobado busca garantizar su seguridad en el futuro.

    UN PASO HACIA LA SEGURIDAD DIGITAL
    Desde el gobierno, remarcaron que el «Plan Federal de Prevención de Ciberdelitos y Gestión Estratégica de la Ciberseguridad (2025-2027)» es una iniciativa ambiciosa que refleja el compromiso del Estado argentino con la seguridad digital.
    A través del mismo, se busca no solo prevenir y responder ante los ciberdelitos, sino también fomentar una cultura de ciberseguridad en todos los niveles de la sociedad.
    La implementación de este plan será fundamental para garantizar un entorno seguro en el ciberespacio, protegiendo a los ciudadanos, las empresas y las instituciones públicas, subrayaron.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar

    Recuperaron rodados y capturaron a buscados

    Dos motociclistas murieron en sendos accidentes viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich asumirá como senador; Villaverde rechazada

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comercios de Junín se unen para un festival de descuentos con el Black Friday
    • Curuzú: Irigoyen prepara su salida del municipio si señales aún de ir a Provincia
    • Match point y a un paso del título quedó Regatas
    • Horror en Santo Tomé: nena de 11 años tenía gusanos en la cabeza
    • Comienza el juicio al policía que mató al hijo del ex Jefe de la fuerza e intentó un femicidio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.