Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína
    • Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Había un argentino entre las víctimas del accidente aéreo en Washington
    Internacionales

    Había un argentino entre las víctimas del accidente aéreo en Washington

    30 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de un hombre que viajaba con su hijo en el avión de pasajeros que chocó este miércoles por la noche contra un helicóptero en Estados Unidos.

    Un ciudadano argentino se encuentra entre los pasajeros del avión que chocó anoche con un helicóptero en Washington, Estados Unidos. Según confirma Infobae, se trata de un hombre mayor de edad que viajaba con su hijo, de nacionalidad chilena. Donald Trump, apenas pasadas las 16 horas de Argentina, habló ante los medios y apuntó contra la administración de Biden por la tragedia y confirmó que “no hay sobrevivientes”.

    Por estas horas, la Cancillería y el departamento de estado de EEUU trabajan en conjunto para confirmar la identidad de las víctimas. También buscan un contacto con la familia del argentino.

    Vale recordar que la aeronave que protagonizó el accidente pertenecía a la flota de American Eagle, subsidiaria de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. El avión chocó este último miércoles con un helicóptero del ejército de Estados Unidos durante el aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, lo que provocó una gran operación de búsqueda y rescate en el cercano río Potomac.

    Por el caso, el presidente Trump ofreció una conferencia de prensa, donde culpó a las políticas implementadas por las administraciones demócratas de Barack Obama y Joe Biden al decir que únicamente deben tener “los estándares más altos para quienes trabajan en nuestro sistema de aviación”.

    El mandatario añadió que cuando él llegó en 2016, realizó “ese cambio muy temprano”, ya que sintió que, al igual que otros, “tenía que ser de inteligencia superior, y realmente no teníamos eso”. Después, en palabras de Trump, cuando Biden asumió el cargo, cambió dichos estándares de nuevo “a niveles más bajos que nunca”. “Su política fue horrible”.

    Desde la Casa Blanca, el presidente Trump dijo tener “fuertes opiniones” sobre las razones detrás del accidente. “Creemos que tenemos algunas ideas bastante buenas, pero averiguaremos cómo ocurrió este desastre y nos aseguraremos de que nada parecido vuelva a suceder”, subrayó.

    Los datos básicos de la investigación

    La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) indicó que el choque en pleno vuelo ocurrió antes de las 9 de la noche, cuando un avión que había despegado de Wichita, Kansas, se estrelló contra un helicóptero militar que realizaba un vuelo de formación, mientras se aproximaba a una pista del aeropuerto. El siniestro se produjo en uno de los espacios aéreos más controlados y vigilados del mundo, a poco más de 4,8 kilómetros (3 millas) al sur de la Casa Blanca y el Capitolio.

    Los investigadores intentarán reconstruir los últimos momentos de las aeronaves antes de su colisión, incluido el contacto con los controladores de tráfico aéreo, así como la pérdida de altitud del avión comercial.

    El vuelo 5342 de American Airlines se dirigía hacia el Reagan National a una altitud de aproximadamente 121 metros (400 pies) y una velocidad de unos 225 kilómetros por hora (140 millas por hora) cuando sufrió una rápida pérdida de altitud sobre el río Potomac, según datos de su transpondedor de radio. El jet bimotor Bombardier CRJ-701 fue fabricado en Canadá en 2004 y puede configurarse para llevar hasta 70 pasajeros.

    Unos minutos antes del aterrizaje, los controladores aéreos preguntaron al vuelo de AA si podía aterrizar en la pista más corta, la 33, del Reagan National, y los pilotos aceptaron. Entonces, los controladores autorizaron el aterrizaje. Según las webs de seguimiento de vuelos, la aeronave ajustó su aproximación a la nueva pista.

    Menos de 30 segundos antes del choque, un controlador de tráfico aéreo le preguntó al helicóptero si tenía a la vista al avión. El controlador hizo otra llamada por radio al helicóptero momentos después: “PAT 25 pase detrás del CRJ”. Segundos después, los dos aparatos chocaron.

    El transpondedor de radio del avión dejó de transmitir a unos 730 metros (2.400 pies) antes de la pista, aproximadamente en la mitad del río.

    Un video de una cámara de observación en el cercano Centro Kennedy mostró dos conjuntos de luces similares a las de aeronaves que parecían unirse en una bola de fuego.

    Infobae

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    «Nerón: el retorno del hombre nuevo», la nueva ópera punk de Literatura Tropical

    Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Sin categoría

    Estaba desaparecido hace días y lo hallaron ahorcado en un árbol del Aeropuerto

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntino, campeón con Independiente Rivadavia
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.