Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento
    • Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa
    • Día 12, Caso Sena, el final| Fiscalía: «La mataron, la quemaron y creyeron que su poder los haría impunes»
    • Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada
    • Caso Sena, Día 13, los alegatos finales
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Investigación confirma el crecimiento de las olas de calor en el Nordeste
    Sociedad

    Investigación confirma el crecimiento de las olas de calor en el Nordeste

    7 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un reciente estudio del Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) confirmó un aumento progresivo en la frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor en la región.
    La investigación, realizada por Eugenia Zampar bajo la dirección de la doctora Patricia Snaider, analizó datos meteorológicos de los últimos 32 años y documentó un total de 27 eventos de este tipo entre 1990 y 2022.
    El trabajo titulado «Distribución espacial de las olas de calor en el Nordeste Argentino y su evolución a lo largo del período 1990 – 2022» abarcó el estudio de la frecuencia, duración e intensidad de estos fenómenos.
    Los resultados se obtuvieron mediante el análisis de datos de estaciones meteorológicas y el procesamiento de información con técnicas de tratamiento estadístico.

    CARACTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN DE LAS OLAS DE CALOR
    Según los criterios utilizados en la investigación, una ola de calor se define como un período de temperaturas excepcionalmente altas que se extiende por más de tres días y afecta al menos a tres estaciones meteorológicas dentro de un área extensa.
    Los datos recabados indican que, en la década de 1990, se registraron eventos de gran extensión, pero de corta duración, mientras que a partir de 2000 el número de olas de calor se incrementó significativamente.
    La investigación también reveló que las temperaturas máximas durante estos fenómenos han aumentado con el tiempo.
    La ola de calor de enero de 2022, por ejemplo, alcanzó un récord de 44,5 °C en Las Lomitas (Formosa) y se prolongó por 15 días, estableciéndose como la más intensa y extensa del período analizado.

    METODOLOGÍA
    DE ESTUDIO
    Para la realización del estudio, se utilizaron datos provenientes de estaciones meteorológicas ubicadas en Posadas, Bernardo de Irigoyen, Oberá, Monte Caseros, Paso de los Libres, Resistencia, Sáenz Peña, Formosa, Iguazú, Ituzaingó y Las Lomitas, entre otras.
    También se complementó con información de estaciones en Santiago del Estero, Concordia, Orán, Reconquista y Ceres, lo que permitió analizar la continuidad espacial de las temperaturas.
    El análisis se realizó mediante el procesamiento estadístico de los datos de temperaturas máximas y mínimas diarias registradas entre los meses de octubre y marzo.
    Se establecieron umbrales a partir del percentil 90 para cada estación, y los resultados fueron representados en mapas y gráficos que ilustran la evolución temporal y espacial del fenómeno.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    Muestra de la Fadycc: 17 cortos en la pantalla grande del Guido Miranda

    En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Renunció el juez Jorge Sinkovich y evitó enfrentar un jury de enjuiciamiento

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Recuperaron el arma de un efectivo policial robada en el barrio Zampa

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativo Lince: más de mil controles en una misma jornada

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 13, los alegatos finales

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juicio por el femicidio de Cecilia: la fiscalía y la querella pidieron la culpabilidad de los acusados
    • El Vicegobernador, en la apertura del 12° Congreso de Economía Regional
    • Valdés viaja a India para abrir nuevos mercados y atraer inversiones para Corrientes
    • Récord de inscriptos y más de $150 millones en premios: todo listo para «La Previa del Surubí»
    • Deportivo Esquina está en cuartos de final del Nacional de Clubes Campeones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.