Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    • Celeste Ojeda, como representante de Marcela Acuña, pidió una pena de 25 años a 30 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se viene la 40ª edición del Festival Provincial del Chicharrón de Plaza
    Sociedad

    Se viene la 40ª edición del Festival Provincial del Chicharrón de Plaza

    12 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sábado 15 se vivirá la 40ª edición del Festival Provincial del Chicharrón en el Club Sportivo Plaza de Presidencia de La Plaza según anunciaron en conferencia de prensa el presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Mario Zorrilla; su par de Turismo, Verónica Mazzaroli; el intendente de la localidad, Diego Bernachea; y la presidenta del club, María de los Ángeles Galvaliz.
    Zorrilla destacó que es uno de los eventos culturales de más extensa tradición de la provincia, que inició en 1980, y actualmente homenajea a Doña Bernarda, mujer que enviudó joven y mediante la elaboración del chicharrón pudo mantener y educar a toda su familia.
    De esta manera, el festival homenajea el trabajo y el esfuerzo.»
    «Como Instituto de Cultura, entendemos además que estos festivales, que celebran la identidad, la tradición y el folclore, representan para la comunidad oportunidades de desarrollo, al impulsar su economía a través del turismo, la gastronomía, y también por supuesto: para celebrar las tradiciones y afianzar vínculos comunitarios.
    Por eso el gobierno provincial articula el trabajo de los institutos de Cultura y de Turismo, con la Municipalidad de Presidencia de la Plaza, encabezada por su intendente y su equipo de trabajo, y el Club Sportivo Plaza, a cargo de la organización», expresó.
    Destacó finalmente que el festival «se presentó en diciembre al Consejo Federal de Inversiones y recientemente logramos su aprobación; esta gestión permite financiar todos los gastos de organización del evento».
    Por otra parte, Mazzaroli subrayó también la articulación entre los distintos organismos estatales y privados, que es la manera en que encaramos cada evento desde que asumimos, con resultados muy positivos.
    «Estamos convencidos de que los festivales afianzan la identidad de los pueblos, sus raíces, su historia, en este caso, a través de una comida típica ya que la gastronomía es también un pilar fundamental de la identidad cultural y un producto turístico», dijo.
    En tanto que el intendente Bernachea destacó la importancia del evento. «Es uno de los festivales más antiguos con vigencia en la actualidad, pero también una de las fiestas nacionales que tiene la provincia.
    Además, para nosotros, tiene un sentido muy profundo que surge de nuestra historia, de lo que significó el chicharrón de doña Bernarda, que enviudó de muy joven con muchos hijos a cuesta», aseveró.
    «En aquel entonces la estación de ferrocarril de la localidad era parada obligatoria de los trenes de pasajeros. Al llegar se encontraban con los chicharrones de doña Bernarda que de esta manera logró salir adelante, criar y educar a sus hijos. Es una historia sencilla que refleja el esfuerzo de muchos chaqueños y chaqueñas y también de muchos argentinos», agregó.
    «El Festival mantiene vivo el símbolo, el fruto del esfuerzo, la cultura del trabajo, la protección de la familia. Es un mensaje a las generaciones presentes y futuras de que con trabajo todo se puede. Pero también es reflejar parte de la historia de Presidencia de la Plaza y de tantas localidades del interior que nacieron a partir del ferrocarril y de las vías», comentó Bernachea
    Finalmente, la presidenta del Club Sportivo Plaza puntualizó que el evento fue afianzándose y creciendo. «Cada vez más familias, chaqueñas, de esta y de otras localidades, y también de otras provincias, se acercan a celebrar, a degustar un chicharrón además de otras comidas típicas».
    Asimismo, adelantó que gracias al apoyo del Estado, este año «habrá actuaciones de importantes conjuntos chamameceros y de cumbia, como Los Alonsitos y La Pilarcita, con entradas populares, generales, accesibles para un grupo familiar numeroso», aseveró.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    Lala Pasquinelli: «Hoy, pusimos el ojo en cómo se ejerce el poder»

    Las Lomitas fue la ciudad más calurosa de la región con 41°C: la siguió Sáenz Peña con 39,6°C

    El Gobierno analiza un nuevo finde XXL en diciembre para fomentar el turismo interno

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    • RFA: El programa de la última fecha de grupos
    • Subsidio de energía: 100 mil hogares en riesgo por recorte desde enero
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.