Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga
    • En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La primera denuncia contra Milei por el caso de la criptomoneda quedó a cargo de la jueza Servini
    Nacionales

    La primera denuncia contra Milei por el caso de la criptomoneda quedó a cargo de la jueza Servini

    17 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se sorteó este lunes por la mañana en Comodoro Py. Fue presentada por el ex diputado de la Nación Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. El resto de las denuncias se acumularán en esa causa.

    La primera denuncia que se sorteó esta mañana en los tribunales de Comodoro Py contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por el caso de la criptomoneda $LIBRA quedó a cargo de la jueza federal María Servini. Se trata de la denuncia que presentaron ayer por correo electrónico el ex diputado de la Nación Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad y que hoy fue sorteada por la Cámara Federal.

    La causa estará a cargo de Servini junto con el fiscal federal Eduardo Taiano. Hay otras denuncias presentadas y -por tratarse de hechos similares- todas quedarán acumuladas en ese primer expediente, informaron a Infobae fuentes judiciales. Una primera denuncia atrae al resto si se trata de hechos similares los que se buscan investigar.

    La primera denuncia que ingresó a Comodoro Py fue presentada por Lozano, Jonatan Baldiviezo (abogado fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya (abogado coordinador del área de Derecho y Nuevas Tecnologías) y María Eva Koutsovitis (ingeniera fundadora de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos).

    Además de Milei fueron denunciados Julián Peh, CEO y cofundador de Kip Network Inc y KIP Protocol -la empresa que desarrolló la criptomoneda-, Daniel Parisini, conocido por su nombre en redes sociales como “Gordo Dan”, el economista Agustín Laje, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, y contra quienes la investigación determine que pueden ser responsables de los hechos.

    Fueron denunciados por los delitos de asociación ilícita, estafa y otras defraudaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público y se pidió que a cada uno se le imponga “la obligación solidaria de reparar los daños causados”.

    DATO: Hay 112 denuncias penales en la Justicia Federal por el caso de la criptomoneda promocionada por Javier Milei

    La denuncia, a la que accedió este medio, repasa los hechos que impactaron en la política desde el viernes. El Presidente de la Nación publicitó en su cuenta de la red social X el lanzamiento de $LIBRA que, explicó el jefe de estado en su mensaje, tenía como objetivo “fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”. Pero cuatro horas después borró esa publicación y escribió otra en la que dijo que no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto.

    “El Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, promocionó el proyecto vivalalibertadproject.com y la operatoria con el Token $LIBRA, que cabe destacar, no está registrada ni supervisada por la Comisión Nacional de Valores (CNV), con lo cual falta el factor clave y necesario para generar confianza a los compradores, como así también para la divulgación del negocio. El presidente utiliza su investidura presidencial para generar confianza en los compradores, entre otras cosas porque es en definitiva quien propone a través del Ministro de Economía, al presidente de la Comisión Nacional de Valores”, sostiene la denuncia.

    Los denunciantes también señalaron que por la promoción que hizo Milei de $LIBRA “muchos inversores perdieron todo su dinero, mientras que los grandes tenedores del activo ganaron millones de dólares” y agregaron que “esta criptomoneda nació con 5 billeteras virtuales siendo dueña del 85% del circulante de Tokens”.

    “El Presidente Milei fue partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas. Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”, plantearon los denunciantes.

    La denuncia puede tomar varios caminos para que comience a investigarse. Los denunciantes pueden ser citados a ratificarla para que, si lo quieren, aporten nueva información. Luego el fiscal Taiano deberá dictarminar por iniciar o no formalmente una investigación con las primeras medidas de prueba del expediente.

    Infobae

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    • Judo: Núñez clasificado al Panamericano
    • Es Ley el Recupero de Gastos en Salud Pública provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.