Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Brito Sánchez presentará su «Obra cosida» en la Feria del Libro Chacú-Guaraní
    Sociedad

    Brito Sánchez presentará su «Obra cosida» en la Feria del Libro Chacú-Guaraní

    25 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jueves 27, a las 19, en el marco de la Feria del Libro Chacú-Guaraní (Arturo Illia 355), el escritor chaqueño Lucas Brito Sánchez presentará «Nuevas preguntas alrededor de la materia (‘Obra cosida’ 2003-2024)», editado por Librería De la Paz. La presentación estará a cargo de la docente e investigadora Maia Bradford. La entrada es libre y gratuita.
    Respecto a esta nueva, obra el autor comentó que se trata de una síntesis de los temas y géneros que le han interesado desde que empezó a escribir. Y detalló: «A comienzos del año dos mil publiqué a mano mis primeros libros.
    Diseñaba, imprimía, hacía las fotocopias y cortaba el papel. Luego pegaba las tapas y las dejaba secar toda la noche. Los vendía en bares.
    Circularon pocos ejemplares de esos libritos, hoy inconseguibles.
    Esta ‘Obra cosida’ me permitió desechar y reescribir poemas de hace más de veinte años. Además, mejoré la estructura de Entrar y salir de Cannes (Deacá, 2018), reescribí La fundación de Japón (Colección Mulita, 2013), y agregué textos inéditos».

    El libro incluye
    «Mi choza mental» (poema autobiográfico inédito), «Los perros y las cosas», «Tras el rastro del poeta murciélago» (una nueva versión de La fundación de Japón), «Veintidós poemas budistas» (inéditos), «Entrar y salir de Cannes», «Ya no soy divertido para nadie. Vida de Hunter Thompson» (ensayo también inédito que contó con la edición de Laura Forni), y «La vida de los otros» (poema-ensayo).
    Whatsapp Image 2025 02 22 At 11.13.14

    Más sobre el autor
    Es periodista, escritor y docente. Nació en 1980 en Resistencia. Como docente trabajó en el Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh y en la cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Gráfico I de la Licenciatura en Comunicación Social (Unne). Junto a Rocío Navarro dictó talleres de crónica.
    Participó en las antologías Como Seelstrang. Nuevas crónicas de Resistencia (ConTexto), y Bitácora. Cuaderno de espíritu nómade (Coedición entre Cecual y ConTexto).
    Colaboró en diarios, revistas chaqueñas y en el periódico «El Yacaré» del Paraguay. Además, fundó y codirigió la librería virtual Conejamono. Continuó con su trabajo de librero hasta fines de 2022 con un proyecto similar llamado Lucas Libros.
    Su libro Un cementerio chino obtuvo el primer premio del Concurso de Poesía Alfredo Veiravé 2023 del Instituto de Cultura del Chaco.

    «Encuentro
    con Aves»
    Hoy, a las 19, en el Centro Cultural Nordeste (CCN) de la Unne se presentará el libro «Encuentro con aves». Este libro se realizó en coautoría con Gustavo Lescano, Abel Fleita y Paulo Ferreyra, periodista de este medio.
    Este libro llega por medio de la editorial de la Sociedad Argentina de Escritores de Corrientes.
    En este material se cruzan temas como las aves y el arte pictórico, las aves y la poesía, las aves y la juventud, las aves y la historia, las aves y el chamamé, entre otros temas sociales y culturales.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.