Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El 5 de marzo comenzará el proceso de sacar todos los celulares de las cárceles y comisarías  en Chaco
    Policiales

    El 5 de marzo comenzará el proceso de sacar todos los celulares de las cárceles y comisarías  en Chaco

    1 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La parte del discurso de Leandro Zdero en la que se refirió a la «seguridad». Habló del narcotráfico y también de la violencia de género.

    “En materia de Seguridad, recibimos una provincia tomada por piqueteros, pseudo-dirigentes sociales, extorsionadores, narcos y, en algunos casos, homicidas. Con una firme decisión política, desde el 10 de diciembre de 2023, se terminaron los cortes y piquetes en el Chaco”, dijo el gobernador Leandro Zdero este sábado en la parte de seguridad en su discurso de la apertura de sesiones.

    Y aseguró: “Nunca más vamos a permitir que delincuentes impidan circular a la gente de bien, a trabajadores, a los jóvenes estudiantes, a los enfermos, a comerciantes y a los jubilados, que no podían hacer trámites porque se llegó al punto en que el transporte público de pasajeros cambió de recorrido a causa de tener el centro de Resistencia tomado por delincuentes. Hoy las fuerzas policiales cuidan a los ciudadanos, las mismas que antes cuidaban a los piqueteros mientras cortaban las calles”.

    Seguidamente añadió: “A los que decían que éramos tibios para tomar esta decisión, hoy les decimos que cumplimos. Priorizamos la prevención del delito como eje central de nuestra gestión y ponemos a disposición de ello la tecnología. Disponemos actualmente de casi 500 cámaras de videovigilancia en toda la provincia, sumadas a la valiosa colaboración de los Centros de Monitoreo Municipal, se ha fortalecido nuestra capacidad de respuesta. Este es un claro ejemplo de cómo el trabajo en conjunto con los municipios, y la inversión estratégica pueden generar resultados tangibles para la tranquilidad de todos los ciudadanos. Y así como implementamos protocolos de actuación efectivos para evitar los cortes de calles y garantizar la libre circulación, coordinamos con la Justicia y otros organismos para una respuesta rápida y eficiente ante hechos de tomas ilegales de tierras, viviendas, edificios públicos”.

    Asimismo, y refiriendo a lo que “antes” la gente se quejaba agregó: “Las usurpaciones que eran casi de trámite diario antes, prácticamente en 2024 desaparecieron porque no hay más connivencia entre el Estado y los usurpadores. En mi gestión, nunca más usurpaciones. Porque es el tiempo del orden y del respeto. A través del Sistema Gestión Biométrica móvil, herramienta que fue creada por nuestra propia policía, hemos podido detener a 5.940 personas buscados por la justicia. Con el Padrón de Motos Unificado, en cada control podemos verificar de inmediato si una motocicleta tiene pedido de secuestro”.

    Asimismo, se refirió a las políticas por “la lucha contra la violencia de género ha sido otra de nuestras banderas. Implementamos la plataforma “Alerta Mujer”, que, por primera vez en la historia, funciona en todo el interior provincial. En nuestra gestión hemos recibido cerca de 9.000 denuncias y también brindamos protección a casi 2.000 víctimas a través de dispositivos antipánico. La gestión anterior tenía hasta 2 años de demora en la entrega de estos dispositivos, y dejó indefensas a más de 800 mujeres, y esto lo pudimos enmendar”.

    Destacó Zdero que “otro logro importante de nuestra gestión es que tuvimos una altísima eficacia para rescatar con vida a las casi 500 personas reportadas como extraviadas o desaparecidas. En otro orden, hemos desactivado multas de tránsito que estaban mal confeccionadas de los años 2022 y 2023, y hemos normalizado el sistema”.

    En cuanto al “combate contra el narcotráfico, hemos asestado golpes contundentes, incautando 2.000 kilogramos de marihuana y casi 200 de cocaína, y deteniendo a más de 7.000 personas por diversos delitos. Tenemos la policía provincial que más droga secuestró en el país. Estos resultados son el fruto de una política de seguridad firme y decidida, que no da tregua a quienes pretenden envenenar a nuestra sociedad. La formación y el bienestar de nuestras fuerzas de seguridad son fundamentales para garantizar su eficiencia y compromiso”.

    Asimismo, destacó la formación policial. “Hemos recuperado la Escuela de Policía para los policías, en 2024 egresaron 350 nuevos agentes, y contamos con 400 aspirantes para policía y otros 200 para el servicio penitenciario con el agregado de nuestra gestión de ingreso de numerosos aspirantes de pueblos originarios . Además, hemos cumplido con el compromiso de efectivizar los ascensos automáticos para agentes de policía y penitenciarios que estaban pendientes. Invertir en nuestros agentes de seguridad es invertir en la tranquilidad de todos los chaqueños. Incorporar policías es parte del Plan Estratégico de Recursos Humanos, porque teníamos el peor índice de cantidad de efectivos por habitante en la región”.

    Marcó el gobernador que “hoy el salario policial del Chaco se ubica en el 1° lugar en la región. También adquirimos 600 chalecos antibalas, incluyendo chalecos anatómicos para mujeres (eso es verdadera perspectiva de género), 39 equipos antidisturbios, escopetas y 448 nuevas armas, incorporamos armas no letales y, próximamente, también táser, además de nuevos patrulleros y motos. Conseguimos financiamiento internacional para ampliar el Complejo Penitenciario 1 en 360 plazas, con el objetivo de descomprimir las comisarías y mejorar las condiciones de detención. También refaccionamos la Unidad Penal de Sáenz Peña, ampliando su capacidad en 100 plazas”.

    Por último anunció lo que fue una promesa de campaña: “Cumpliendo con nuestros compromisos, a partir del día 5 de marzo, comenzará el proceso de sacar todos los celulares de las cárceles y comisarías de la Provincia, dando cumplimiento a la Ley que fuera votada por la mayoría de los diputados de esta legislatura, a quienes agradezco, porque no vamos a permitir que nunca más se siga amenazando a las víctimas, estafando a ciudadanos inocentes y delinquiendo desde las cárceles”.

    Añadió que con esta medida “vamos a garantizar la comunicación de los internos con la instalación de teléfonos fijos y otros aparatos de comunicación de forma progresiva. En breve inauguraremos el Centro Multiagencial 911, un edificio modelo y único, que concentrará y entrelazará a todo el Sistema de Prevención del Área Metropolitana, con tecnología de vanguardia”.

    TE PUEDE INTERESAR

    Zdero: “Este es un gobierno de territorio, no de escritorio”

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las chicas de Comunicaciones van por la gloria y juegan hoy la final en Comodoro Rivadavia
    • Los Jadar brillan con la presencia de figuras olímpicas, entre ellas Sebastián Crismanich
    • Corrientes: la gran familia policial inició su 37º Peregrinación a Itatí   
    • Dictaron pena de ocho años de prisión para un hombre que abusó de una joven tras salir de un boliche
    • Valdés en Río Cuarto: reunión con gobernadores para articular reclamos ante Nación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.