Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    • Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero: “Este es un gobierno de territorio, no de escritorio”
    Política

    Zdero: “Este es un gobierno de territorio, no de escritorio”

    1 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Leandro Zdero  inaugura el 57º período de sesiones ordinarias en la Legislatura. «Hace exactamente un año, al dirigirme a esta Legislatura, me vi en la difícil tarea de describir el desorden, el caos y la corrupción que encontramos en la Administración Pública», aseguró.

    57° APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS
    🔴 https://t.co/X0Ulo6y1Qt

    — Leandro Zdero (@LeandroZdero) March 1, 2025

    TODO LO QUE DIJO:

    – En menos de un año y medio de gestión ya honramos 3 de esas cuotas, es decir unos 120 millones de dólares, que fueron pagados en tiempo y forma. Solo pretendemos que se tome dimensión del tamaño desastre que tuvimos que asumir.

    – Más de un año sin piquetes demuestran que la coexistencia del derecho ciudadano a circular y el derecho a protestar era solo una decisión política, y nosotros la tomamos.

    – Más de un año de gestión transparente demuestra que se puede llegar a los que más lo necesitan sin intermediarios, sin «gerentes de la pobreza.

    – Eximimos del 100% de Ingresos Brutos a nuevos proyectos empresariales. Eximimos del Impuesto Inmobiliario Rural a productores de hasta 500 hectáreas.

    – Eximimos del pago de pago de contribuciones al Fondo de Salud Pública.

    – En definitiva, nos enfocamos en diseñar medidas muy concretas para apoyar a quienes realmente generan empleo y riqueza en nuestra provincia. Lo dijimos en campaña, que íbamos a sacar impuestos y cumplimos.

    – Fuimos una de las primeras provincias en adherirse al RIGI (Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones), convencidos de que la inversión privada es la clave para generar empleo genuino y transformar profundamente nuestra economía.

    – Eliminamos 3 fideicomisos y otros 13 están en proceso de ser liquidados. Eficiencia y transparencia son los principios que guían nuestra gestión en cada organismo y empresa estatal. Cumplimos.

    – Chaco está en condiciones de cambiar la matriz y no discutir tarifas que nos venden sino tener nuestra propia generación y llegar a esa autonomía energética.

    – Dijimos que la generación de energías limpias era un eje de nuestra gestión, hoy Chaco tiene en el nea la mayor generación de energía solar.

    – Institucionalizamos veintidós 22 jardines de infantes y 22 bachilleratos de adultos, brindando oportunidades educativas a más ciudadanos. Cumplimos.

    – En el nivel primario, y tal como nos comprometimos, implementamos un Censo de Fluidez y Comprensión Lectora a más de 24.000 alumnos de tercer grado.

    – En el nivel secundario, logramos reducir significativamente el número de estudiantes en riesgo pedagógico, bajándolo en más del 50% entre marzo y diciembre, gracias a la revisión del Régimen Académico y la implementación de tutorías personalizadas.

    – La decisión de no adeudar más de dos materias para pasar de año va en esa dirección, porque creemos en el mérito y no en el facilismo.

    – Cumplimos con el objetivo de jerarquizar la carrera docente, adjudicando cargos a docentes en escuelas primarias, inicial, discutir con los docentes solo la cuestión salarial, para pasar a concentrarnos en mejorar la calidad educativa.

    – En cuanto a postítulos, terminamos con el curro de los mismos, reglamentando la Ley 2137-E. Cumplimos.

    – Fuerte inversión en equipamiento e instrumentales para los hospitales. Recuperamos el rol central del avión sanitario que se dejó de usar como una herramienta para que viajen los amigos y parientes.

    – También estamos utilizando la tele consulta en las localidades del impenetrable, permitiendo el acceso a distintas especialidades a dichas poblaciones. ¡Claramente, vamos por el camino correcto!

    – Tal como nos comprometimos, estamos avanzando en un esquema gradual de regularización de la precarización laboral en Salud, con los agentes del Programa Expertos y de Salud de Pueblos Indígenas. Aumentamos el valor de la hora de guardia en un 220%.

    – Crearemos la Residencia de Medicina General en los hospitales de Las Breñas y Villa Ángela, y en el futuro lo extenderemos a San Martín y Castelli.

    – Se trabajó intensamente con el Área de Salud Mental, para que brinde soporte al programa Fortaleza, el programa interministerial para el abordaje de consumos problemáticos.

    – Desde el INSSSEP se lanzó el programa Insssep Gestiona, por el que intentamos reducir la brecha entre los afiliados del área metropolitana y los del interior.

    – En materia de Desarrollo Humano, hemos llevado adelante múltiples Operativos en el Impenetrable, con un enfoque interdisciplinario y sin intermediarios.

    – La transparencia y la eficiencia son pilares fundamentales de nuestra gestión.

    – El Plan Social Articulado Provincial, Ñachec, es otro ejemplo de nuestro compromiso con la inclusión y el desarrollo humano. Pronto estaremos implementando una prueba piloto con una tarjeta individual a beneficiarios de Ñachec.

    – Con una firme decisión política, desde el 10 de diciembre de 2023, se terminaron los cortes y piquetes en el Chaco.

    – A los que decían que éramos tibios para tomar esta decisión, hoy les decimos que cumplimos.

    – Disponemos actualmente de casi 500 cámaras de videovigilancia.

    – Las usurpaciones que eran casi de tramite diario antes, prácticamente en 2024 desaparecieron porque no chay mas connivencia entre el Estado y los usurpadores. En mi gestión, nunca más usurpaciones. Porque es el tiempo del orden y del respeto.

    pic.twitter.com/HoYuLM8QFV

    — Leandro Zdero (@LeandroZdero) March 1, 2025

    – En materia de Producción, una de las decisiones más trascendentales de nuestra gestión en territorio.

    – Hemos brindado asistencia financiera y técnica a horticultores, tabacaleros productores de algodón, superando los $2.000 millones de pesos en inversión. Asimismo, hemos destinado $1.000 millones de pesos a seguros multirriesgo.

    – En materia ganadera relanzamos el Progano, para el ganado caprino y ovino.

    – Estamos invirtiendo en el campo y en la protección de nuestros productores, porque sabemos que son el motor de nuestra economía.

    – También quiero solidarizarme con el sector productivo que está pasando un momento terriblemente dificultoso y comunicarles que he dado instrucciones al Ministerio para lleva adelante los relevamientos en cada departamento de la provincia del Chaco, con la respectiva constitución de las comisiones de emergencia locales, para determinar la magnitud del daño a nuestra producción.

    – Y mientras tanto, logramos una reducción del 39% del desmonte ilegal, secuestrando 52 topadoras e incautando más de 3 millones de kilogramos de productos forestales.

    – Recuperamos inmuebles en los parques industriales.

    – Apostamos también por los emprendedores a través de líneas de financiamiento, como Más Campo y Emprende Rosa.

    – Decenas de vehículos recuperados de la corrupción.

    – En otro orden, tenemos una clara visión federal, hacia el territorio, no solo plasmada en el proceso del Plan Estratégico.

    – En materia de trabajo, lanzamos Impulsar, un programa integral para dinamizar el empleo.

    – Apostamos por la transición energética y las energías renovables y limpias. Fomentamos la instalación de parques solares con capitales privados en Pampa del Infierno, Presidencia Roca, Villa Ángela y General Pinedo.

    – En 2024, el Prodich realizó 8.700 evaluaciones y otorgó 7.200 certificados. También se otorgaron 702 elementos para habilitación, rehabilitación y equipamiento en el hogar, y se realizaron operativos

    pic.twitter.com/nwuyRo7GUq

    — Leandro Zdero (@LeandroZdero) March 1, 2025

    – Tal como me comprometí, este es un gobierno de funcionarios de territorio, no de escritorio.

    – Nos proponemos combatir la pobreza, dejar atrás la caricatura que convierte al Chaco en un sinónimo de indigencia así lo encontramos a nuestros ciudadanos pero más temprano que tarde los números de la pobreza irán descendiendo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral

    Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a docentes del Centro Educativo Terapéutico “Los Girasoles” para avanzar en un proyecto de inclusión laboral

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Curuzú Cuatiá: iban tras cazadores furtivos y hallaron un quiosco de drogas  
    • Concentración en Goya a 15 meses de la desaparición de Loan
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    • Comienza la 41° Fiesta Provincial del Agricultor: un homenaje a la tierra y su gente
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.