Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Albanese analiza el discurso de Milei: «Sin novedades, pero con un tono proselitista»
    Política

    Albanese analiza el discurso de Milei: «Sin novedades, pero con un tono proselitista»

    4 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante su intervención en el programa Cuarto Poder de Rubén Duarte en Radio Info D 106.3, el analista destacó que el discurso de Milei refleja una continuidad en su estilo y contenido, sin grandes sorpresas.
    Para Albanese, no hubo novedades significativas en la exposición del presidente, tanto en lo que respecta a su estilo como a los temas abordados. «Es como una antigua novela del siglo XX, sin novedades en el frente», resumió.
    En cuanto al contenido, identificó dos partes clave en el discurso. La primera, una enunciación de los avances que el presidente considera haber logrado durante su primer año de gestión, con abundantes detalles.
    La segunda, una propuesta de lo que se podría considerar una plataforma electoral para las elecciones legislativas de octubre, donde se percibe más una declaración de principios que un conjunto de propuestas concretas.
    El consultor destacó que, en términos de tono, Milei mantuvo su estilo característico: directo y a menudo agresivo para sus detractores, pero con aparente autenticidad para sus seguidores.
    Uno de los puntos más discutidos en el discurso de Milei fue la cuestión de la economía. Aunque el presidente había prometido el equilibrio fiscal y la eliminación del Control de Cambio (Cepo), Albanese señaló que ninguno de estos objetivos se ha cumplido: «La eliminación del Cepo sigue siendo una promesa pendiente».
    Además, cuestionó la afirmación de Milei sobre la creación de empleo, señalando que aunque el índice de desempleo no ha aumentado drásticamente, no hay evidencia de que los despedidos del Estado se hayan integrado fácilmente al sector privado.
    Sobre el enfoque político del presidente, el analista opinó que Milei eligió a Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, como su principal antagonista en la disputa electoral, dado el protagonismo del mandatario provincial en la política actual. «La seguridad urbana en Buenos Aires es uno de los puntos vulnerables de Kicillof, y Milei no deja de golpear ahí», indicó.
    En cuanto al futuro del kirchnerismo, consideró que la relación entre Cristina Fernández de Kirchner y Kicillof sigue siendo ambigua. Aunque ambos compiten por el liderazgo dentro del peronismo, el analista subrayó que es improbable una ruptura abierta entre ellos, ya que sería políticamente perjudicial para ambos.
    Por otro lado, Albanese se refirió al creciente protagonismo de Karina Milei en la estrategia política de la Libertad Avanza. Según el analista, Karina asumió un rol crucial en el armado político de la coalición, tomando decisiones firmes sobre candidatos y sobre la organización en las provincias.
    Aunque no es una figura pública destacada, su liderazgo al interior del movimiento es evidente y, de acuerdo a su lectura, responde a la confianza y el respaldo de su hermano, el Presidente.
    Finalmente, respecto a las perspectivas electorales de Milei, el analista fue optimista. «No hay riesgo de que pierda, salvo errores imprevisibles», afirmó, aunque destacó que los números obtenidos en la primera vuelta de 2023 son probablemente más altos que los que podría obtener ahora de cara a los comicios legislativos y su propia construcción de imagen.
    En conclusión, Albanese destacó que, a pesar de las tensiones políticas y sociales, la política argentina sigue estando sostenida sobre bases institucionales sólidas, lo que genera una expectativa de calma en medio del ambiente agitado. «No hay que alarmarse por el griterío ambiente, sino analizar el fondo de los hechos», concluyó el analista.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscaban un machete por amenazas y hallaron una millonaria suma de dinero
    • Barriletes por la Paz: invitan a una jornada para pintar el sol de colores
    • Manzotti y Romero, destacados en el Argentino de Remo
    • Gonzalo Zacarías DT de El Tala: «Llegamos en nuestro mejor momento» al Cuadrangular
    • Avanzan con obras integrales en barrios de Capital
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.