Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina
    • Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan
    • Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial
    • No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026
    • Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva
    • Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Jueces de todo el país bregan por una justicia más accesible y efectiva
    Policiales

    Jueces de todo el país bregan por una justicia más accesible y efectiva

    11 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) celebró el 8 de marzo una nueva reunión de su comisión directiva en Mendoza.
    En esta ocasión, se reunió una destacada delegación de autoridades judiciales, incluyendo a la presidenta de la Junta, Emilia María Valle, quien además preside el Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco.
    También estuvo presente la jueza del STJ, Iride Isabel María Grillo, así como 29 ministros y ministras de todo el país, quienes participaron de manera presencial.
    La jornada fue un espacio para analizar diversos temas relacionados con la situación institucional de las provincias y la labor de los foros y comisiones que integran la Jufejus.

    DECLARACIONES Y PREOCUPACIONES DE la presidenta Valle
    Durante la apertura del encuentro, la presidenta Valle extendió una cálida bienvenida a Norma Llatser, quien asumió recientemente como ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
    En su discurso, subrayó que uno de los principales objetivos de la Junta es mejorar la justicia en términos de «transparencia» y «eficiencia».
    La presidenta también expresó su preocupación por los procesos judiciales que, según afirmó, «siguen siendo aún largos y, en algunos casos, tienen dificultades para llegar a los sectores más vulnerables».
    Para abordar estos desafíos, Valle destacó la necesidad de innovar, pero con la claridad de que la innovación debe ser un medio y no un fin en sí misma.

    TRABAJO DE LOS FOROS Y COMISIONES
    En el encuentro se discutieron los avances en diversos foros y comisiones, además de la aprobación de una nueva declaración sobre las recientes expresiones de un juez federal de Villa Mercedes, en San Luis. Este documento fue publicado en el sitio web oficial de Jufejus: www.jufejus.org.ar.
    La Junta también profundizó en su compromiso con el trabajo colaborativo y la toma de decisiones basada en el consenso, un aspecto clave para asegurar la legitimidad y efectividad de sus medidas.
    Finalmente, el evento culminó con un encuentro entre jueces y juezas de Cortes y Superiores Tribunales de todo el país y Verónica Gómez, jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
    El encuentro, realizado en el salón de acuerdos de la Corte de Mendoza, permitió discutir temas relevantes vinculados con el acceso a la justicia y los derechos humanos.

    Proyectos Innovadores y mediación

    La reunión también abordó el Concurso sobre Proyectos Innovadores para crear soluciones en la Justicia, que está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
    En este concurso, 33 empresas han mostrado interés en desarrollar algunas de las soluciones propuestas.
    Además, se presentó el informe sobre el foro de estadísticas y administradores y superintendencias, así como la organización del XXII Encuentro Nacional de Mediación, que se llevará adelante los días 10 y 11 de abril en San Juan.
    La Comisión de Género también presentó un resumen de sus actividades, reflejando el enfoque en la equidad y la integración de la perspectiva de género en el ámbito judicial.

    NUEVAS INICIATIVAS
    En el marco de la reunión, el ministro de la Corte mendocina, Dalmiro Garay Cueli, realizó una demostración del sistema «Beneficio Litigar sin gastos».
    Este proyecto, que será implementado por el Poder Judicial de Mendoza, tiene como objetivo facilitar el acceso a la justicia para aquellos que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica.
    El sistema permitirá que las personas que no cuenten con los recursos necesarios puedan acceder a los servicios legales sin tener que hacer frente a los gastos judiciales.

    BusJusticia Federal

    Otro de los puntos destacados de la reunión fue el informe presentado por el Instituto Federal de Investigaciones y Estudios Judiciales (Ifitej).
    Este instituto informó sobre los avances en la implementación del sistema Bus Justicia Federal, una herramienta tecnológica diseñada para mejorar el acceso y la eficiencia en el sistema judicial.
    Además, se anunció la incorporación de la Organización Missing Children para desarrollar un sistema de alerta temprana, con el objetivo de facilitar la localización de niños desaparecidos.
    Para llevar adelante esta iniciativa, se conformará una comisión de trabajo que establecerá «pisos mínimos» para facilitar la implementación de este sistema en las diferentes provincias del país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    Un joven chaqueño murió en Palermo y su familia apuntó a un mal accionar policial

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Diputados del Frente Chaco Merece Más piden investigar contrataciones del Gobierno del Chaco con la droguería Suizo Argentina

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Paro y ruidazo nacional contra el veto de Milei al Garrahan

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Entregaron equipamiento informático para fortalecer el Sistema Penitenciario Provincial

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    No habrá que madrugar: la FIFA dio a conocer los horarios de los partidos del Mundial 2026

    11 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Brasil: la Corte Suprema condenó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe a Lula da Silva

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    • Regatas y San Martín locales en el debut
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Germán Gómez jugaría el Mundial de Voley
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.