Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juan Manuel Pedrini denunció una campaña sucia contra Capitanich
    Política

    Juan Manuel Pedrini denunció una campaña sucia contra Capitanich

    17 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional Juan Manuel Pedrini se pronunció en contra de la acusación de la Justicia Federal contra el exgobernador y presidente del Partido Justicialista del Chaco, Jorge Capitanich, y varios exfuncionarios de su gestión, en relación con una denuncia por la presunta entrega irregular de tierras fiscales.
    La acusación, presentada por el fiscal federal Carlos Martín Amad, solicitó abrir una investigación y citar a los implicados para que se presenten ante la justicia.
    En su declaración, Pedrini calificó la acusación como «precaria» en términos jurídicos, y consideró que la fundamentación del fiscal no tiene base sólida.
    El legislador de Unión por la Patria argumentó que «un fiscal incompetente, para una causa inconsistente» estaba detrás de la acusación.
    Además, criticó que la justicia federal interviniera en un caso que debería ser tratado por los tribunales provinciales del Chaco.

    PERSECUSIÓN POLÍTICA
    Pedrini también afirmó que la acusación formaba parte de una «campaña sucia» orquestada por el gobierno provincial y sus aliados, entre los cuales nombró a la Libertad Avanza, con miras a las elecciones provinciales del 11 de mayo.
    Según el diputado, la acusación no tiene el objetivo de llegar a un juicio, sino de dañar la imagen de Capitanich ante la opinión pública.
    Aseguró que el verdadero propósito de la denuncia es «denostarlo ante la opinión pública» y resaltó que esta estrategia se enmarca dentro de las tácticas de persecución judicial que, según él, son comunes en campañas políticas de derecha.
    En ese sentido, criticó el uso de la justicia como herramienta de ataque político, señalando que sectores de la justicia se habrían prestado para esta maniobra.
    LA JURISDICCIÓN DE LA CAUSA
    El diputado nacional, además, destacó que los delitos que se están investigando son de competencia de la justicia chaqueña, ya que las tierras en cuestión pertenecen al Chaco.
    Por lo tanto, consideró que la justicia federal no tiene injerencia en el caso. «Los presuntos delitos que pretende investigar son de competencia de la justicia chaqueña», afirmó Pedrini, quien también señaló que los organismos involucrados en la entrega de tierras eran del gobierno provincial.
    Según el legislador, si la Justicia Federal tuviera que intervenir en algún momento, deberían ser los fiscales federales de Resistencia, la capital chaqueña, quienes actúen, ya que es allí donde están ubicados los órganos del gobierno provincial y donde el exgobernador firmaba sus decretos.
    Pedrini subrayó que este caso no tiene el tipo de seriedad que justificaría la intervención de la justicia federal, y describió la acusación como una «absurda» invención de un delito de lavado de activos, que, según él, es prácticamente imposible de probar.

    ESTRATEGIAS DE CAMPAÑA SUCIA
    El diputado por el Chaco también relacionó la acusación con una estrategia electoral que incluye el uso de la persecución judicial, la difamación y la manipulación de noticias falsas como herramientas de campaña.
    El legislador enfatizó que esta es una táctica recurrente de los gobiernos de derecha cuando carecen de propuestas sustantivas para la ciudadanía.
    En ese sentido, denunció que, ante la falta de respuestas efectivas a las demandas populares, recurren a la fabricación de causas judiciales, subrayando que, de esta manera, se busca vincular a figuras políticas como Capitanich con la corrupción, empañando su reputación y la de otros ciudadanos.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.