Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gyoker: «Queremos recuperar el orgullo y la dignidad de ser chaqueños»
    Política

    Gyoker: «Queremos recuperar el orgullo y la dignidad de ser chaqueños»

    23 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial de Juntos por el Cambio , Iván Gyoker analizó la situación política y social de Chaco, los desafíos que enfrenta la provincia y el panorama de cara a las próximas elecciones legislativas.
    Gyoker señaló que el equilibrio de fuerzas en la legislatura provincial ha dificultado la aprobación de leyes clave. «Hoy es muy difícil lograr consensos para sancionar leyes fundamentales», sostuvo. «Un ejemplo claro fue cuando impulsamos la declaración de emergencia eléctrica para mejorar el servicio y evitar los cortes de luz que sufrimos este verano. Sin embargo, la oposición decidió votar en contra, a pesar de conocer las consecuencias de su negativa».
    Según el legislador, esta actitud se ha repetido en varias iniciativas: «Propusimos leyes para el recupero del gasto y otras medidas que servirían para resolver problemas estructurales de la provincia, pero siempre recibimos un rechazo deliberado».

    Crítica a la
    oposición
    En declaraciones a Radio Libertad, Gyoker apuntó directamente contra los legisladores de la oposición, a quienes acusó de responder a lineamientos nacionales. «El kirchnerismo y los diputados que responden a Capitanich han demostrado que no les interesa el bienestar de la gente, sino sus propios intereses políticos», expresó. «Reciben órdenes desde Buenos Aires y buscan mantener su estructura política a cualquier costo».
    El diputado también remarcó las diferencias entre la situación actual y la gestión anterior. «Antes vivíamos en una ciudad sitiada por los piquetes, hoy tenemos tranquilidad. Antes, las mujeres en el interior de la provincia eran obligadas a someterse a abusos a cambio de mercadería; hoy pueden recibir asistencia sin intermediarios».

    Reformas y avances
    en Chaco
    Gyoker destacó las políticas implementadas en la provincia para reducir la pobreza y fomentar el desarrollo. «El Chaco puede salir adelante. Durante mucho tiempo nos hicieron creer que estábamos condenados a la pobreza y la marginalidad, pero nosotros estamos demostrando lo contrario», afirmó.
    En ese sentido, valoró la implementación de nuevas leyes y medidas económicas. «Fuimos la primera provincia en prohibir intermediarios en la entrega de asistencia social, bajamos impuestos y adherimos al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) sin restricciones. También eliminamos la percepción de ingresos brutos a las compras digitales».
    El diputado hizo un llamado a la esperanza y al compromiso ciudadano: «El Chaco tiene todo para salir adelante. Queremos recuperar ese orgullo y dignidad de ser chaqueños, y construir una provincia que vuelva a ser un centro de desarrollo y oportunidades».

    «El kirchnerismo
    nos condenó
    a la pobreza»
    «Hoy vivimos un momento histórico, una bisagra, donde podemos dejar atrás el kirchnerismo de una vez por todas», afirmó Gyoker. «Ellos destruyeron el país y la provincia del Chaco. Nos condenaron a la pobreza, a la marginalidad y a tener el peor sistema educativo del país», sostuvo.
    El legislador criticó el modelo económico heredado y destacó la necesidad de un cambio profundo. «Argentina era un país sin inflación y nos dejaron al borde de la hiperinflación. Nos acostumbraron a vivir sin posibilidades de crédito ni proyección de futuro», manifestó. En ese sentido, enfatizó que «no se puede seguir administrando pobreza» y que su espacio político busca implementar reformas que generen empleo y oportunidades reales.

    Infraestructura
    y el segundo
    acueducto
    Uno de los temas abordados fue la problemática del acceso al agua en Chaco. Gyoker cuestionó las gestiones anteriores y mencionó el endeudamiento vinculado al segundo acueducto. «La gente sigue esperando un servicio básico como el agua potable. Capitanich endeudó a la provincia para una obra que nunca terminó, pero nosotros seguimos pagando esa deuda», denunció.
    El diputado resaltó la gestión del gobernador Leandro Zdero para avanzar con la finalización de la obra. «El gobernador logró transmitirle al Gobierno nacional que esto no es una cuestión política, sino de dignidad para nuestra gente. Tenemos el compromiso de la Nación para terminar el acueducto», afirmó.
    El legislador hizo hincapié en la disputa de modelos que, según él, definirá el futuro de Chaco. «De un lado están los que quieren devolverle los celulares a los delincuentes en las cárceles y llevan piqueteros en sus listas. Del otro, estamos quienes queremos una provincia libre, ordenada y con oportunidades reales», sentenció.
    Finalmente, Gyoker reafirmó su compromiso con el desarrollo del Chaco y la reducción de impuestos. «Seguiremos trabajando para que nuestra provincia sea vanguardista, con baja carga tributaria y con incentivos claros para la inversión y el progreso», concluyó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.