Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino
    • El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas
    • El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados
    • Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino
    • Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena
    • Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender
    • Don Orione venció a Juventud en suplementario y pasó a semifinales
    • Villa San Martín dominó el clásico y avanzó hacia las semifinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿A qué viaja Javier Milei a Estados Unidos y por qué eligió el 2 de abril para hablar de eso?
    Política

    ¿A qué viaja Javier Milei a Estados Unidos y por qué eligió el 2 de abril para hablar de eso?

    2 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente habló del viaje a los los Estados Unidos que realizará en las próximas horas y ratificó la intención de verse con el mandatario republicano. “Si la agenda lo permite, probablemente hagamos una reunión informal con Donald Trump”, señaló.

    Luego de encabezar el acto de homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, el mandatario argentino Javier Milei adelantó detalles sobre su agenda en el país norteamericano.

    “Tanto al presidente Donald Trump como a mí nos van a entregar un premio. El que me van a dar a mí se llama ‘León de la Libertad’, justamente por la defensa de la lucha, de las ideas y de plasmarla en los hechos”, dijo Milei a modo de introducción. ”Eso va a ser en Mar-a-lago y vamos a estar compartiendo espacio; si la agenda lo permite, probablemente hagamos una reunión informal (con Trump)”, señaló el mandatario argentino en declaraciones al canal La Nación +.

    El viaje del jefe de Estado argentino se producirá en un momento clave, porque el gobierno argentino busca cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un préstamo de 20 mil millones de dólares.

    La relación estratégica con Donald Trump

    En el marco de la visita de Milei, la relación con el gobierno republicano cobra una nueva dimensión, porque el líder libertario apuesta profundizar el acercamiento estratégico con la administración estadounidense. A lo largo de los últimos meses, la situación económica global generó incertidumbre y Argentina no es ajena a los desafíos que generan de las políticas arancelarias que planea implementar la administración estadounidense.

    El gobierno de Trump presentó una iniciativa tributaria que afectará a todo el comercio internacional. En ese contexto, Argentina podría enfrentar una escalada de los aranceles sobre sus exportaciones. Según el informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), el país enfrenta una asimetría en cuanto a tarifas, aranceles y restricciones con Estados Unidos, lo que podría agravar la situación para los productores locales.

    A nivel global, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y países como China, México y Brasil, además de la creciente guerra arancelaria, se perfila como un desafío inmediato para Argentina.

    En el país, los sectores más afectados serían aquellos que producen alimentos, químicos, plásticos y metales, entre otros. Según un informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), la diferencia en las tarifas arancelarias es significativa: por ejemplo, en alimentos, Argentina impone un arancel del 16 por ciento, mientras que Estados Unidos aplica solo un 4,6 por ciento. En plásticos, la tarifa local en Argentina es del 11 por ciento frente al 1,4 por ciento en EE.UU., lo que coloca a los productos argentinos en una situación de desventaja.

    Estas diferencias son sólo algunos de los puntos que Argentina deberá negociar con la administración de Trump. La apuesta de Milei es tratar de evitar que la Argentina se vea afectada por estos aranceles, aprovechando su relación personal e ideológica con el presidente estadounidense. Además, el gobierno argentino se encuentra en conversaciones con representantes de la Cámara de Comercio de EE.UU. y otros actores clave para avanzar en una estrategia comercial que minimice los efectos de las políticas de Trump.

    El futuro de la relación comercial con EE.UU.

    La agenda de Milei se centra en dos frentes: las negociaciones con el FMI, por un acuerdo que permita estabilizar la economía argentina, y las negociaciones comerciales con Estados Unidos. El viaje del presidente, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios clave, tiene como objetivo no solo recibir el premio “León de la Libertad”, sino también generar un canal de diálogo directo con Trump para discutir estas cuestiones económicas cruciales.

    La situación plantea una serie de desafíos, pero también ofrece oportunidades para fortalecer los lazos con la potencia norteamericana en un momento geopolítico decisivo. Milei, consciente de las tensiones internacionales y de la importancia de mantener una relación sólida con Estados Unidos, apuesta por una alianza estratégica a largo plazo que le permita a la Argentina capitalizar su posición geopolítica en América Latina.

    Fuente: Infobae

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    Pese al temporal, Educación concretó con éxito el operativo Aprender

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei expuso los beneficios de la reforma laboral para el Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cerró su agenda en Lisboa con gestiones estratégicas

    14 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco lidera la inversión educativa en un país de retrocesos generalizados

    14 de noviembre de 2025
    Política

    Zorrilla destacó el rol de Niveiro y Cristófani en el desarrollo cultural del Norte Argentino

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tras los alegatos, hoy se conocerá el futuro de los Sena

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 14 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 14 de noviembre de 2025
    • Defensa de una reforma laboral, instrumentada por regiones
    • Desde Corrientes, Milei anunció acuerdo comercial con los Estados Unidos
    • Tarde trágica en Corrientes: un joven murió en el paseo de la Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.