Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”
    • Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios
    • Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables
    • Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    • Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país
    • Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El desafío de gobernar: equilibrio, democracia y desarrollo sustentable
    Opinión

    El desafío de gobernar: equilibrio, democracia y desarrollo sustentable

    2 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Noel Breard*

    Como aportamos para «llegar al futuro», una gran autocrítica nacional y una propuesta abierta, pluralista, que atienda.

    A) Una nueva matriz productiva que genere productividad y, por consiguiente, competitividad sustentable.
    B) Equilibrio fiscal.
    C) Manejo y reducción de la deuda pública externa y nacional con un nuevo gerenciamiento activo, que neutralice el crecimiento inercial por el solo transcurso del tiempo, además de otras políticas a seguir: reducción del riesgo país, baja de intereses, recompra de la deuda a valor de mercado a través de fondos fiduciarios nacionales, trabajo consensuado con acreedores, etc.

    Leyendo en el estudio la obra de Andrés Malamud, Adelante radicales: ensayos (y una ficción) sobre el futuro del radicalismo, me inspiré a reflexionar y hacer una pequeña síntesis de esperanza. Vale la pena hacer política porque el espacio público que ocupan las corporaciones representa un interés sectorial; deben existir, pero no para ocupar el lugar del interés general. Cobra importancia hacer política. La política adquiere un lugar en la consideración pública cuando hacemos autocrítica y nos ocupamos del interés general. La gente nos vuelve a acompañar, como en la provincia de Corrientes, y así debe expandirse en el país.

    El radicalismo es de un material especial que le genera una gran «resiliencia»: en la adversidad, renace en el momento oportuno cuando la Nación demanda institucionalidad y más República para darle vigor a la democracia.

    Estas tres propuestas deben darse en forma simultánea. Cualquiera que no esté en línea llevará al fracaso y requiere un gran consenso. Hasta ahora probamos todas las ideologías y no se pudo domar el potro; siempre terminamos con el carro y los caballos desbocados y sin control (crisis de balanza de pagos).

    Tiene el signo del ave fénix (1). Ya vivió en los tres últimos siglos y trajo por primera vez en la Argentina la democracia social y plena con Hipólito Yrigoyen; con Alvear, una gran estabilidad y un crecimiento con paz social; con Arturo Illia, crecimiento económico, lucha contra las corporaciones del petróleo y los medicamentos —con la famosa Ley Oñativia— y una gran honestidad. Con Alfonsín cerramos el ciclo de seis golpes de Estado cívico-militares: fuimos la paz, fuimos la vida, derrotamos a la cultura de la muerte e iniciamos el juzgamiento a las tres juntas de comandantes y las cúpulas montoneras. Hoy, es reconocido como el padre de la democracia y de los derechos humanos.

    Libertad e igualitarismo es la fórmula a seguir, es decir: “tanta libertad como sea posible, tanta intervención como fuera necesaria», pues la idea de que la mano invisible y el mercado perfecto resuelven los fallos de mercado en todos lados quedó demostrado que es ciencia ficción.

    (1) El fénix es un ave legendaria e inmortal que se regenera cíclicamente o renace. Originario de la mitología griega, tiene analogías en muchas culturas, como la egipcia y la persa. Asociado al sol, el fénix obtiene nueva vida al resurgir de las cenizas de su predecesor.

    *Senador provincial por Corrientes de la Unión Cívica Radical

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables

    Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio

    3 de noviembre de 2025
    Nacionales

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Batalla del Puente mostró un gran nivel
    • Regional: Mandiyú juega el sábado a las 19.30
    • 600 partidos de la LNB para Ramírez Barrios
    • Con la consagración de Boca Unidos, finalizó un histórico Provincial Sub-9
    • Entre Alvear y Hércules se resolverá la última plaza a playoffs del Pre-Federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.