Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El rector de la Unne presentó la propuesta del nuevo Plan Estratégico del CIN
    Política

    El rector de la Unne presentó la propuesta del nuevo Plan Estratégico del CIN

    6 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se llevó adelante en San Luis, y allí se realizó la renovación de autoridades del cuerpo, en la que se eligió a Franco Bartolacci, de la Universidad Nacional de Rosario, como nuevo vicepresidente; y a Oscar Alpa, de la Universidad Nacional de La Pampa, como flamante presidente.
    En cuanto a la integración del Comité Ejecutivo, el rector de la Unne, Omar Larroza, fue elegido para la Vicepresidencia de la Comisión de Planeamiento, comisión en la que ejercía la presidencia en la gestión actual saliente.
    Justamente, en su rol de presidente de esta comisión, Larroza tuvo a su cargo la tarea de elaboración del proyecto para un nuevo Plan Estratégico para 2025-2030, y durante la reunión plenaria hizo la presentación del documento final que, según resaltó, permitirá orientar al sistema universitario hacia un rumbo planificado.
    El rector empezó su exposición remarcando que «hace más de 30 años que no percibo que actores de afuera de la Universidad interpelen las acciones de la universidad».
    En ese aspecto, consideró importante, frente a ese contexto actual, poner el foco en las dimensiones de «transparencia» y las vinculadas a la «planificación», para poder contar cuál es el rumbo y cuál es la mirada prospectiva del sistema universitario.
    Indicó que, justamente esas dimensiones constituyen líneas centrales de los objetivos de trabajo del nuevo Plan Estratégico, que fue una propuesta explicitada en el documento del Acuerdo Plenario 1127, del 10 de diciembre de 2020.
    Detalló que, con ese fin, se trabajó en diferentes instancias, solicitando a las distintas comisiones del CIN que expongan líneas prioritarias, con algunos criterios que confluían en 7 puntos de la gestión anterior.
    Así, se avanzó en una tarea de relevamiento de todas las líneas de acción definidas por las comisiones, temáticas que fueron puestas a consideración a través de instancias metodológicas como encuestas y talleres, que posibilitaron la elaboración de un documento preliminar que espera para su aprobación final.
    «Es un documento que nos puede dar el punto de partida»
    «Es un documento que nos puede dar una idea de cuál es el punto de partida», dijo y resaltó que el Plan Estratégico es una herramienta sumamente dinámica, y así las líneas de acción y las prioridades generadas en los talleres quedarán disponibles para ser enriquecidas por todo el sistema universitario.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    Festival ChacoGaming celebra la reglamentación de los ES

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.