Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»
    • Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago
    • De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales
    • Eduardo Vischi: «La prioridad son la división de poderes y discapacidad»
    • Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos
    • La delegación de adultos mayores cerró su participación en Salta
    • En simultáneo, frustran varios quioscos narcos
    • Siguen recolectando pruebas para arribar a la imputación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 6 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Camila Grunwald presentó sus nuevas obras a la Legislatura
    Sociedad

    Camila Grunwald presentó sus nuevas obras a la Legislatura

    10 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La escritora chaqueña Camila Grunwald se reunió con la presidente de la Legislatura del Chaco, Carmen Delgado, para presentar formalmente sus dos nuevos libros: «Siria Rostov II – El principio del fin» y «Fénix – depresión y fe».

    La autora, oriunda de Hermoso Campo, destacó que se trató de “una reunión muy positiva, con muchas expectativas por todo lo que se vendrá”. Según expresó, la posibilidad de contar con el acompañamiento institucional resulta clave para el desarrollo de su carrera como escritora.

    Durante el encuentro, se evaluó la posibilidad de organizar una presentación oficial de ambas obras en la Cámara de Diputados del Chaco. La autora valoró esta propuesta como una instancia relevante para visibilizar el trabajo de escritores locales y fortalecer el vínculo entre el ámbito literario y las instituciones públicas. Grunwald remarcó la necesidad de contar con apoyo para la promoción de sus libros y sostuvo que “poder contar con acompañamiento” es fundamental en este tipo de proyectos culturales.

    La novela «Siria Rostov II – El principio del fin», lanzada al mercado en marzo de este año, constituye la segunda entrega de una trilogía que combina elementos de fantasía, acción y una narrativa posapocalíptica. Esta continuación se centra en el devenir de su protagonista, Siria Rostov, luego de los acontecimientos relatados en la primera parte, titulada «Siria Rostov – El legado de los siete», que fue presentada en la Feria Iberoamericana del Libro 2024.

    En esa oportunidad, la presentación contó con el auspicio de la Legislatura chaqueña y la participación de la diputada Carmen Delgado, junto a su par Laura Bisonni. En esta primera entrega, Grunwald introduce a Siria, una híbrida demoníaca –mitad vampiro y mitad demonio– destinada a enfrentar el desafío de salvar el mundo. La autora propone una historia que se desarrolla en un universo de fantasía con fuerte carga emocional y simbólica.

    LITERATURA Y TESTIMONIO PERSONAL

    Además de su obra de ficción, Camila Grunwald compartió detalles sobre su nuevo libro autobiográfico, «Fénix – depresión y fe» aún no disponible en librerías. Este texto constituye un testimonio íntimo y personal, en el que la autora aborda su experiencia con la depresión y los intentos de suicidio. Según explicó, el libro busca generar conciencia sobre la salud mental y el suicidio, y pone de relieve el papel de la fe en su proceso de recuperación.

    “Es mi testimonio de vida, contando mis intentos de suicidio y el rol de Dios en este camino. Concienciando sobre el suicidio y la depresión”, expresó la autora. La propuesta se presenta como una herramienta de sensibilización, que apuesta al poder de la palabra como medio de sanación personal y colectiva. La obra busca abrir un espacio de reflexión sobre problemáticas que atraviesan a muchas personas, desde una perspectiva esperanzadora.

    La autora manifestó su deseo de que Fénix sea un aporte valioso en el debate sobre salud mental, especialmente en jóvenes. El abordaje, atravesado por una mirada espiritual, se suma a una tendencia creciente dentro del género testimonial, en el que la literatura cumple un rol clave en la construcción de narrativas personales con impacto social.

    Por último, Camila Grunwald reafirmó su compromiso con la escritura como forma de expresión y transformación. A través de sus obras, busca tender puentes entre la ficción y la experiencia real, apostando a una literatura que entretenga, conmueva y abra diálogos sobre temas complejos y necesarios.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos

    Ñande MAC extiende hasta el 31 de octubre la convocatoria artística a residir en Uruguay

    Otro búnker de droga desmantelado: secuestraron cocaína y detuvieron a dos personas

    Miraflores: el Senasa organizó una jornada de prevención del pequeño escarabajo de las colmenas

    Se lanzó oficialmente la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Investigan un confuso hecho en el que un albañil resultó baleado en el barrio Vial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago

    6 de septiembre de 2025
    Política

    De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Eduardo Vischi: «La prioridad son la división de poderes y discapacidad»

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos

    6 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 6 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 6 de septiembre de 2025
    • Corrientes: desbarataron un kiosco narco en el que también aceptaban dólares
    • Peteco Vischi: «Las prioridades son la división de poderes y la discapacidad»
    • Federal A: Boca Unidos va por el primer puesto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.