Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»
    • Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago
    • De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales
    • Eduardo Vischi: «La prioridad son la división de poderes y discapacidad»
    • Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos
    • La delegación de adultos mayores cerró su participación en Salta
    • En simultáneo, frustran varios quioscos narcos
    • Siguen recolectando pruebas para arribar a la imputación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 6 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Muba expone Nopeyak Wo («El dueño de las sombras»)
    Sociedad

    El Muba expone Nopeyak Wo («El dueño de las sombras»)

    10 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a las 20.30, se inaugurará en la Sala II del Muba, ubicada en el tercer piso de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90), la exposición individual Nopeyak Wo («El dueño de las sombras») del artista chaqueño Rubén Romano.
    La muestra abre el ciclo de exposiciones de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Proyectos Expositivos 2025 del Muba, perteneciente al Instituto de Cultura del Chaco (ICCH).
    La exposición estará abierta al público hasta el sábado 31, de martes a sábados, de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30, con entrada libre y gratuita.

    Sobre la Exposición
    La experiencia de lo invisible. La cosmovisión indígena es muy compleja y cada comunidad tiene su particularidad e incluso llegan a ser antagónica entre una y otra.
    Todos los aspectos de la vida están regidos por diferentes mitos, y los elementos están vigilados por diversos moradores. El centro de toda cultura indígena lo ocupa el chamán. Se dice que el chamán es alguien que ha podido superar alguna dificultad importante en su vida, entre otras cosas. El chamán es el puente entre nuestra existencia y lo sobrenatural.
    Tiluk fue uno de los chamanes más poderosos de América. Tiluk significa «el que ve poco». Se lo llamó así porque de nacimiento tuvo un problema de vista.
    Poseía el conocimiento de los Antiguos. Se comunicaba con dos de sus ancestros que -según él- se materializaban en cuervos. Ellos les proporcionaban el conocimiento para ciertas curaciones o para la resolución de problemas en la comunidad.
    Ante el conflicto entre el acto fotográfico y ese carácter cuántico de las vivencias Wichi, le planteé al chamán la dificultad de fotografiar. Prometió ayudarme a hacer esas fotos.
    Y aquí están, casuales (o no), representando aquello que me parecía imposible. Diversos planos de realidad que tejen una filigrana de acontecimientos que se suceden armoniosamente.
    De este modo las imágenes pueden ir descubriéndose como las capas de una cebolla; y al final de todo, posiblemente nos encontremos con el vacío.

    Rubén Romano
    Adriana Lestido explica de este trabajo de Rubén Romano: «…Y la magia se manifiesta en las fotos superpuestas por accidente de Rubén Romano: antes de hacerlas, el mismo chamán fotografiado por Miles le había dicho que, por su manifiesto interés en la comunidad, iba a ayudarlo a hacerlas.
    Y aquí están, extrañas y técnicamente imposibles pero reales. Ese chamán que sobrevuela la muestra dos veces ya está muerto pero, en estas imágenes, habla. También habla el tiempo: si la fotografía capta lo irrepetible es porque el tiempo no permite el regreso».
    La muestra consta de 21 imágenes, 10 de las cuales tienen un tamaño de 40 x 60 cm y las restantes son de 60 x 90 cm, montadas en marcos de madera.
    Sobre el Artista
    Nació en Resistencia (Chaco) en 1961. Estudió Licenciatura en Geofísica en la UNLP, sin concluir la carrera. Inició sus estudios en fotografía con Marcelo Merlo y José Yuyo Pereyra y se perfeccionó asistiendo a los talleres de Juan José Traverso, Juan Travnik, Néstor Crovetto, Alexandre Belem (Brasil), Nelson Garrido (Venezuela), Julieta Escardó, Ataúlfo Pérez Aznar y Julio Fuks entre otros. Fue fotógrafo de la Dirección de Medios Audiovisuales de la Municipalidad de La Plata.
    Es cofundador del Centro de Estudios Fotográficos Yuyo Pereyra (La Plata, Buenos Aires). Es cofundador de Plata Negra Ediciones. Actualmente dirige el Taller Lumen en la ciudad de La Plata.
    Expuso su obra en la Argentina, España, Argelia, Colombia y Venezuela. Sus fotografías pertenecen al acervo de distintas instituciones privadas y públicas, tales como el Museo Provincial de Bellas Artes (Buenos Aires) y el Museo de Arte y Memoria de La Plata (Buenos Aires).

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos

    Ñande MAC extiende hasta el 31 de octubre la convocatoria artística a residir en Uruguay

    Otro búnker de droga desmantelado: secuestraron cocaína y detuvieron a dos personas

    Miraflores: el Senasa organizó una jornada de prevención del pequeño escarabajo de las colmenas

    Se lanzó oficialmente la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Investigan un confuso hecho en el que un albañil resultó baleado en el barrio Vial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero: «El parque solar es clave en la matriz energética provincial»

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Sin colectivos: UTA Chaco paralizó el transporte por falta de pago

    6 de septiembre de 2025
    Política

    De Corrientes a Buenos Aires, los partidos calientan para las nacionales

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Eduardo Vischi: «La prioridad son la división de poderes y discapacidad»

    6 de septiembre de 2025
    Política

    Laboratorio Central de la provincia sin atención por falta de insumos

    6 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 6 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 6 de septiembre de 2025
    • Corrientes: desbarataron un kiosco narco en el que también aceptaban dólares
    • Peteco Vischi: «Las prioridades son la división de poderes y la discapacidad»
    • Federal A: Boca Unidos va por el primer puesto
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.