Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Instituto de Turismo acompañó la 8ª edición del Vía Crucis Viviente
    Sociedad

    El Instituto de Turismo acompañó la 8ª edición del Vía Crucis Viviente

    20 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La actividad, que este año celebró su 8ª edición, declarada de interés turístico, se ha consolidado como un evento emblemático de la Semana Santa en la capital chaqueña.
    Organizado por la parroquia Santísima Trinidad, bajo la guía del padre Hernán Gómez Pérez, este Vía Crucis se enmarca en el programa Viví la Semana Santa, una propuesta que reúne esfuerzos institucionales y comunitarios.
    En ella confluyen la parroquia, el municipio de Resistencia, los institutos de Cultura y Turismo del Chaco, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y el arzobispado, en una sinergia que trasciende lo religioso para abrazar lo cultural y turístico.
    La parroquia Santísima Trinidad, convertida en pilar espiritual y cultural de la comunidad, ha sabido dar vida a esta manifestación de fe que convoca a cientos de fieles cada año.
    La puesta en escena viviente de las 14 estaciones del Vía Crucis no solo permite meditar sobre el camino de Jesús hacia la cruz, sino que también fortalece el sentido de pertenencia e identidad local.
    En este marco, Turismo acompaña y potencia este tipo de iniciativas como parte de su política de promoción del turismo religioso, un segmento que crece a nivel global y que encuentra en la provincia un vasto potencial.
    Durante esta Semana Santa, el Instituto promocionó a los prestadores turísticos locales a través de sus redes sociales, impulsando propuestas ligadas a la naturaleza, los ríos, la gastronomía, la hotelería y el turismo activo. Así, los visitantes pudieron planificar escapadas en base a ofertas accesibles y experiencias auténticas.
    La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli, subrayó el valor estratégico de estas acciones:
    «Desde el Instituto de Turismo del Chaco trabajamos fuertemente en territorio junto a los prestadores y municipios locales para potenciar cada rincón de nuestra provincia como destino turístico.
    Promovemos políticas que no solo apuntan a la promoción, sino también a la capacitación y a la formalización del sector, porque entendemos que la profesionalización es clave para el crecimiento sostenible del turismo en Chaco».
    «Queremos que quienes nos visitan se encuentren con experiencias auténticas: con la naturaleza, con la cultura viva de nuestros pueblos, con el turismo activo que se vive en cada sendero, río o festividad popular.
    Trabajamos para que en estas oportunidades los prestadores y los destinos turísticos esperen a los visitantes preparados, con propuestas de calidad que reflejen la identidad chaqueña.
    Buscamos ser un destino que se elija, pero sobre todo, que invite a quedarse más días y a volver».
    El Vía Crucis Viviente es, sin dudas, una expresión de fe profundamente arraigada, pero también una muestra clara del potencial del turismo religioso como motor de desarrollo.
    Una oportunidad para que lo espiritual se encuentre con lo cultural, y juntos generen vivencias transformadoras tanto para la comunidad como para los visitantes.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abel Pintos: entradas en 3 cuotas sin interés con tarjetas Visa del BanCo
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.