Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial
    • Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos
    • El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva
    • Parques Nacionales lamentó la pérdida de Acaí y reafirmó su compromiso con el yaguareté
    • Municipio cerró las actividades deportivas en el barrio Matadero
    • Villa San Martín volvió a cumplir y plasmó tres al hilo en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco avanza en la renovación de su sistema de ambulancias provinciales
    Política

    Chaco avanza en la renovación de su sistema de ambulancias provinciales

    27 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, reafirmó su compromiso de fortalecer el sistema de salud en toda la provincia mediante la entrega oficial de una nueva ambulancia de traslado al Hospital «Doctor Arteminio Zeno» de Hermoso Campo.
    El vehículo entregado es una Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI, unidad que se incorpora al sistema sanitario para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas.
    Esta acción forma parte de un plan provincial más amplio que busca equipar a todos los hospitales chaqueños con ambulancias modernas, como reflejo de una gestión basada en la eficiencia y la transparencia.
    El acto de entrega contó con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Salud Sergio Rodríguez, la presidenta de la Legislatura Carmen Delgado y la subsecretaria de Articulación Sanitaria Mariela Mercadin.
    Leandro Zdero destacó que «estamos ratificando el trabajo que venimos realizando en materia de salud, pero también afirmando que lo estamos haciendo de manera organizada, responsable y optimizando los recursos de todos los chaqueños en el marco de las 60 ambulancias que hemos entregado».
    En su discurso, el gobernador anunció además obras complementarias de infraestructura: «El hospital está frente a una calle que no está asfaltada, desde Vialidad Provincial vamos a asumir el compromiso de hacer el asfalto y conectar también con otras instituciones».
    El mandatario explicó que, al inicio de su gestión, se abocaron a recuperar ambulancias que estaban abandonadas. «Vamos a llegar a equipar casi el 90% del sistema sanitario en una red que nos permitió recuperar ambulancias que estaban en un cementerio de ambulancias», detalló.
    Asimismo, señaló que «no es una cuestión de tirar las cosas así porque son cosas del Estado», remarcando la importancia de la recuperación de bienes públicos.
    Zdero fue crítico hacia las administraciones anteriores, afirmando que «hicieron lo que quisieron con la salud, destruyeron la salud pública y nosotros decidimos recuperarla».
    El gobernador también subrayó que la adquisición de 60 ambulancias se concretó en el primer año de gestión y con recursos propios de la provincia.

    RECUPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE VEHÍCULOS SANITARIOS
    Leandro Zdero detalló que la provincia enfrenta complicaciones para regularizar ambulancias en desuso debido a la falta de documentación de propiedad.
    «Antes se recibían muchas ambulancias de afuera, y hoy si nosotros queremos rematarlas, como lo hicimos con varios vehículos de la corrupción de los piqueteros u otros que logramos recuperarlos, no podemos porque ni siquiera tenemos el título a nombre de la provincia», explicó.
    El gobernador indicó que esta situación obstaculiza la posibilidad de rematar unidades obsoletas para reinvertir los fondos en nuevas compras.
    De todos modos, aseguró: «Seguiremos buscando la alternativa porque el interés es venderlas o rematarlas como chatarra y así poder comprar nuevas».
    Zdero manifestó que la existencia de «cementerios de ambulancias» en la provincia responde a una gestión negligente de recursos públicos.
    En ese sentido, ratificó la voluntad del Gobierno provincial de optimizar el uso de todos los bienes estatales, evitando el desperdicio.
    Además, el mandatario señaló la necesidad de modernizar y transparentar el parque automotor sanitario de la provincia.
    Las medidas anunciadas se inscriben en una política más amplia de recuperación de recursos estatales para mejorar los servicios a la ciudadanía.
    El gobernador sostuvo que cada ambulancia nueva representa una inversión directa en el bienestar de los chaqueños.

    Orden, austeridad y eficiencia en la gestión sanitaria

    El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, destacó que la entrega de la ambulancia a Hermoso Campo refleja el cumplimiento de los compromisos de la actual gestión.
    «Pudimos demostrar en estos 16 meses de gestión que, con austeridad, con orden y con eficiencia le podemos dar respuesta a la gente», afirmó.
    Rodríguez resaltó que la compra de ambulancias es una forma concreta de devolver a la ciudadanía el acceso a servicios básicos de calidad.
    El ministro recordó que al asumir sus funciones encontró un sistema de salud «bastante anárquico y desorganizado».
    En particular, criticó la apropiación territorial de ambulancias, que se percibían como propiedad exclusiva de determinados centros de salud.
    Rodríguez explicó que la nueva administración trabaja para integrar todas las ambulancias en una red sanitaria provincial.
    «Vamos a sacarle la territorialidad, independientemente de donde estén asentadas las ambulancias, para que entiendan que somos todo parte de una misma red», puntualizó.
    En esta línea, anunció la próxima licitación de un sistema de georreferenciación para todas las ambulancias provinciales.
    «Vamos a colocar un sistema de GPS que nos va a permitir saber en qué lugar está cada una, cuántos kilómetros recorre, cómo se la usa, a qué velocidad circula, cuánto combustible consume», detalló.
    Además, el nuevo software permitirá asignar la ambulancia más cercana ante cada emergencia, independientemente de la localidad a la que pertenezca.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    En octubre se necesitó más de $1.210.000 para no ser pobre

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Presupuesto 2026: $4.4 billones para sostener la gestión provincial

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero afianza en Europa vínculos internacionales para el desarrollo

    13 de noviembre de 2025
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16-16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    13 de noviembre de 2025
    Política

    El 70% de las familias del Gran Resistencia usan tarjeta de crédito para gastos básicos

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia entra en su etapa decisiva

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • No fue una noche “Feliz” para San Martín
    • En un cierre ajustado, Comunicaciones mantuvo su racha ganadora
    • Zárate arrancó con todo en el M15 de Azul
    • Tapa y Contratapa 13 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 13 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.