La presidenta del Congreso del PJ e intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, encabezó el Congreso Provincial del Partido Justicialista (PJ) en Presidencia de la Plaza, con una fuerte demostración de respaldo al liderazgo hacia el 11 del exgobernador Jorge Capitanich, quien encabeza la lista de candidatos a diputados del Frente Chaco Merece Más.
Entrevistada por Radio Natagalá, la jefa comunal destacó el acompañamiento popular hacia el exmandatario, a quien definió como «un dirigente que ha transformado profundamente la provincia», y rechazó las campañas de desprestigio en su contra.
Consultada sobre las divisiones internas del peronismo chaqueño, Panzardi criticó a Primero Chaco por «falta de lealtad» y sostuvo que su distanciamiento «le hace el juego al oficialismo gobernante».
-Se llevó adelante un nuevo Congreso del Partido Justicialista, encabezado en esta ocasión por el presidente del partido, Jorge Capitanich. ¿Qué balance se ha hecho de este tiempo de campaña y, obviamente, para lo que viene en estas elecciones legislativas? Buenos días.
-¿Qué tal? Muy buenos días. Bueno, el Congreso lo encabecé yo, porque soy la presidenta del Congreso. Por supuesto, tuvimos la presencia del presidente, que es Jorge Capitanich.
La convocatoria tenía más que ver con eso, ¿no? Digo «la convocatoria» porque los militantes, los compañeros presidentes de juntas locales, una gran mayoría de intendentes -casi 30 presentes-, concejales y titulares de distintas fuerzas políticas también acompañaron este congreso en Presidencia de la Plaza, para darle su total apoyo a Jorge Capitanich no solo en la conducción partidaria, sino también en la conducción de este proceso que lo tiene como primer candidato a diputado del Frente Chaco Merece Más para las elecciones del próximo 11.
-¿Qué expectativas tienen en referencia al próximo 11?
-Las expectativas son muy buenas, excelentes, en torno a lo que nos transmite la gente en el territorio, en cada una de las localidades.
Realmente la está pasando muy mal y, obviamente, la presencia de Jorge Capitanich genera mucha expectativa porque es un dirigente que tiene mucha trayectoria política, que ha sabido administrar esta provincia, que ha sabido llevar adelante una profunda transformación en cada una de nuestras localidades.
Y, por más campaña de desprestigio que se lleve adelante desde algunos medios de comunicación, Capitanich está en el corazón de la gente.
Y creo que eso es lo que se va a privilegiar, no solo en el corazón, sino también en la memoria, ¿no? Porque la verdad que uno no puede desconocer tantos kilómetros de ruta, pavimento urbano, viviendas, hospitales, escuelas, clubes, en general, que se han construido llevando infraestructura social básica a nuestras localidades, pero también trabajo.
También una cadena local en lo económico que se movía permanentemente: en el comercio, en la industria, en la construcción. Y hoy por hoy está prácticamente paralizado en nuestras localidades.
CRÍTICAS A LA RUPTURA INTERNA
-¿Cómo se analizó la fragmentación de la interna, entendiendo esta separación de Primero Chaco?
-Primero Chaco le hace el juego al oficialismo gobernante, eso está más que claro. Están más que financiados por este gobierno para esta apertura que han hecho, cuando tenían todas las posibilidades.
-¿Hubo traición para el peronismo?
-No voy a hablar de traición. La verdad que no me voy a manejar en esos términos; sabrá juzgarlo cada uno. Pero me parece que no hubo lealtad.
No hubo lealtad porque sí estuvieron los medios y los mecanismos para poder plantearlo. No hubo lealtad porque hoy se desconoce, desde esas intendencias, toda la labor que llevaron adelante con el apoyo y con fondos del Chaco para lograr obras importantísimas en sus localidades.
Y hoy no las están haciendo. Está a la vista que hoy no las están haciendo.
-¿Es definitiva la apertura interna?
-Bueno, en política nunca es definitivo nada. Pero sí es definitivo con miras a lo que tiene que ver con el 11.
Después, seguramente, se podrá entablar algún diálogo. Seguramente se acercarán las partes, ya con miras quizá a las nacionales o a las elecciones de 2027.
-Los discursos son muy fuertes, las declaraciones, las acusaciones… ¿hay vuelta?
-En general y en lo personal, digo: estamos asistiendo a una campaña sumamente nociva para la democracia, sumamente nociva para la opinión pública, para la política.
Estamos asistiendo como nunca a una campaña de desprestigio permanente, cuando tenemos una clara división de poderes del Estado que tiene que actuar.
El Poder Judicial tendrá que actuar en todas las instancias en las que considere necesario.
Llama poderosamente la atención que hoy vean todo, y durante tantos años -que supuestamente esto ocurría- no vieron absolutamente nada. No accionaron los organismos de contralor pertinentes que tenemos en el Chaco.
Llama mucho la atención que permanentemente se cargue sobre la figura de Jorge Capitanich una campaña de desprestigio que evidentemente está muy bien financiada, para poder llegar a medios nacionales y, también, en algunos casos locales, donde permanentemente no solo transmiten lo que tendría que ver con noticias, sino que hacen de esos medios un mitín político, más que un medio de comunicación.
«Capitanich está en el corazón de la gente»
-¿Qué opinión le merece que se hable de candidatura testimonial de más de uno de los candidatos del Frente Chaco Merece Más?
-En muchas ocasiones esto se ha dicho, pero hoy por hoy Jorge Capitanich no es un candidato testimonial. Es candidato a primer diputado del Chaco.
Yo no tengo por qué decir que vaya a ser testimonial o no, no es algo que a mí me conste, ni a nadie, creo.
Él está trabajando por esta candidatura denodadamente, recorriendo el territorio, yendo a cada lugar. Así que yo no puedo decir que sea testimonial.
«El adversario de todos los chaqueños es el ajuste»
-¿Dónde está la adversidad? ¿Dónde está el adversario del Frente Chaco Merece Más? ¿En el oficialismo, en Chaco Puede Más, en La Libertad Avanza o en Primero Chaco?
-El adversario de todos los chaqueños es el ajuste. Es la falta de subsidios. Son las tarifas desmedidas. Es la falta de trabajo. Es la falta de reactivación de obras públicas. Ese es el adversario. Y para oponernos a ese adversario está el Frente Chaco Merece Más, lista 652, el próximo 11.
No hay adversario en esto. Todos quienes hacemos política -y por eso quiero hacer, si me permiten, humildemente un llamado a la clase política-, porque la verdad es que nos esforzamos tanto en decirle a la gente que tiene que ir a votar, que tiene que elegir…
Pero permanentemente el común del electorado asiste a una campaña que no tiene que ver con los proyectos o las propuestas.
Tiene que ver más con el ataque permanente, con la provocación, con intentar mellar los liderazgos políticos.
Acá no está en discusión la honorabilidad de Jorge Capitanich.
Él mismo promovió leyes como el juicio de residencia, que tienen y que interpelan -justamente lo interpelaron cuando fue gobernador, interpelaron a los ministros y demás-.
Jamás hubo un solo hecho de corrupción en el desempeño como funcionario público de Jorge Capitanich.
Entonces, ¿por qué permanentemente cargarle esta campaña de desprestigio que no apunta a otra cosa que a mellar su liderazgo político?
-Entonces, en esta campaña…
-Hay que hablar de política. Hay que hablar de proyectos. Hay que ver -o dejar ver- al electorado cuál es la mejor opción para defender al Chaco.
Reitero: de los tarifazos, de los aumentos permanentes del costo de vida, de la falta de trabajo, de la recesión económica, de la caída de la producción, de la caída general de la actividad económica.
Eso está marcando duramente nuestros territorios, porque nos está sacando en este mes más del 68% de los recursos coparticipables, que es de lo que la gran mayoría de los municipios nos financiamos, porque recaudación propia la verdad que es mínima.