Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Marcos Resico llamó a renovar la política en el cierre de campaña legislativa
    Política

    Marcos Resico llamó a renovar la política en el cierre de campaña legislativa

    7 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A pocos días de las elecciones legislativas en el Chaco, el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, delineó el marco político que enfrenta el Chaco hacia los comicios del domingo.
    En diálogo con Radio Libertad, el funcionario analizó los desafíos de la coyuntura, las tensiones propias del proceso electoral y los contrastes entre los modelos políticos en disputa.
    Las elecciones del próximo domingo 11 se enmarcan en un contexto de alta polarización y con una ciudadanía cada vez más exigente. La veda electoral comienza el viernes 8, a las 8, y, hasta entonces, los espacios políticos buscan posicionar sus propuestas.
    En ese marco, Resico subrayó que «hay quienes dicen cualquier cosa», aludiendo a declaraciones sin sustento, aunque remarcó que la Justicia deberá actuar ante eventuales faltas.
    En relación con el rol del periodismo, señaló: «Uno a un periodista no le puede pedir que no saque una noticia, porque es noticia». Con ello, diferenció entre los hechos noticiables y las operaciones de desprestigio, instando a un debate serio y con fundamentos. «Si me acusan, yo voy a decir: acá están las pruebas», expresó.
    El funcionario enfatizó que la campaña electoral se desarrolla en un entorno de gran dinamismo, donde las redes sociales, los medios digitales y las plataformas de mensajería multiplican los mensajes y la participación ciudadana.

    FUNCIÓN PÚBLICA Y CUESTIONAMIENTOS A LA POLÍTICA TRADICIONAL
    Resico trazó una línea crítica hacia las formas tradicionales de ejercer el poder. «No somos todos iguales», afirmó y sostuvo que la política debe recuperar cercanía con la ciudadanía. «No vivo en un barrio privado, no tengo autos importados», explicó, describiéndose como una persona común con responsabilidades temporales.
    Contrapuso esa imagen con figuras de larga trayectoria, como el exgobernador Jorge Capitanich. «Después de tantos cargos, volver a querer ser diputado… no lo haría de ninguna manera», manifestó.
    El secretario reivindicó una visión institucional de la política, destacando que el acceso a cargos públicos debe estar sujeto a la alternancia y al mérito técnico. «Estoy convencido de que siempre hay uno mejor que uno, que está esperando su oportunidad», declaró.

    Garantizar la gobernabilidad

    En el plano electoral, Resico destacó la postulación de Julio Ferro como candidato a diputado provincial. «Es el mejor técnico que tenemos en el equipo», aseguró, describiéndolo como un abogado con trayectoria en el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, además de contar con múltiples especializaciones.
    Según Resico, la propuesta oficialista para la Legislatura chaqueña se apoya en un equipo con formación técnica y solvencia jurídica, que pueda sostener las políticas públicas del gobierno de Leandro Zdero. «Lo importante es que la gente sepa qué se vota este domingo», recalcó.
    En ese sentido, remarcó la importancia de la participación ciudadana, recordando experiencias anteriores como la elección municipal en Resistencia, donde la baja concurrencia derivó en la elección de un intendente que luego fue ampliamente cuestionado. «Terminamos teniendo el peor gobierno de la historia de Resistencia», sentenció.
    El funcionario insistió en que las elecciones legislativas son claves para garantizar la gobernabilidad. «Se votan dos modelos de provincia», puntualizó, y planteó que los resultados de los comicios podrían definir el respaldo legislativo necesario para avanzar con reformas.

    MODELOS EN DISPUTA Y CONTINUIDAD
    Durante la entrevista, Resico insistió en que la actual gestión representa un cambio respecto a los 16 años anteriores. «Hoy nos muestran lo que hicieron, pero no nos muestran lo que nos dejaron», expresó, en alusión a la administración encabezada por Capitanich.
    Criticó el uso reiterado de la figura del exgobernador como candidato en distintos cargos: «Mañana será candidato a senador, y si hay elección de intendente, probablemente también».
    Resico también aludió a los conflictos sociales y hechos judiciales ocurridos en la gestión anterior, mencionando situaciones de violencia y denuncias penales a referentes de movimientos sociales.
    «Hemos vivido historias negras en la provincia», dijo y sostuvo que el gobierno actual busca romper con ese paradigma.

    Reforma política

    El secretario de Asuntos Estratégicos enfatizó en la necesidad de asegurar herramientas legislativas para el Ejecutivo provincial. En este sentido, explicó que la composición de la Cámara de Diputados resulta determinante para poder avanzar en políticas de transformación.
    «Estas elecciones son fundamentales para consolidar el rumbo», afirmó y destacó que la gobernabilidad depende en buena parte del respaldo legislativo.
    Afirmó que hay una demanda ciudadana por nuevos liderazgos, surgidos de trayectorias profesionales y del esfuerzo. «Hemos trabajado mucho para que así sea», aseguró. Además, se refirió a las encuestas y relevamientos propios que detectan ese cambio de humor social, con una preferencia por perfiles no tradicionales.
    En esa línea, remarcó que el oficialismo chaqueño promueve una estrategia basada en técnicos, gestión institucional y renovación dirigencial, frente a lo que consideran una «vieja política» sostenida por estructuras partidarias permanentes.

    PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CULTURA DEMOCRÁTICA
    En el tramo final de la entrevista, Resico enfatizó la importancia del voto como herramienta central de la democracia. «Es muy importante votar», repitió, apelando a la conciencia cívica de la ciudadanía.
    Recordó que los resultados de una elección no solo definen cargos legislativos, sino también el respaldo político necesario para implementar medidas de fondo. «Queremos vivir como ciudadanos de bien», expresó, relacionando el voto con la calidad institucional y la vida cotidiana de la comunidad.
    Frente a un clima social que, según admitió, es aún de transición, insistió en que la actual gestión necesita tiempo para consolidar cambios estructurales. «Sabemos que falta muchísimo por hacer», reconoció, pero pidió acompañamiento para avanzar en esa dirección.
    La entrevista concluyó con un llamado claro a diferenciar los proyectos políticos y a asumir el compromiso democrático de participar activamente en la jornada electoral del domingo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón

    Fontana: detienen a los hermanos “Pela” y “Cuco” tras un violento enfrentamiento con la policía

    Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.