Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pescadores encontraron un cuerpo flotando, podría tratarse de un correntino
    • Resistencia: detenido por violencia de género y secuestro de tres escopetas
    • Violencia en el fútbol: batalla campal al término de la Liga Saenzpeñense resultó con un policía herido
    • Las mejores fotos de la Maratón de Buenos Aires 2025: récord de participantes y un recorrido bajo la lluvia
    • Los detalles del tenso cara a cara entre Enzo Fernández y una figura del Manchester United
    • La increíble definición bajo la lluvia en el Mundial del atletismo: un país africano logró una histórico triunfo ante Estados Unidos
    • Aprehendieron a un joven en Resistencia por privación ilegítima de la libertad, lesiones y amenazas
    • General San Martín: detienen a una joven tras un allanamiento por drogas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 22 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » A 13 años de la Ley de Identidad de Género advierten retrocesos
    Sociedad

    A 13 años de la Ley de Identidad de Género advierten retrocesos

    10 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Fundación Travesti Trans Chaco, Mariano Galeano Esteche, reflexionó sobre la situación actual de los derechos de la comunidad trans en la Argentina, al cumplirse trece años de la sanción de la Ley de Identidad de Género (26.743), y advirtió sobre un clima nacional de retroceso y discursos de odio que afectan directamente a las personas trans, especialmente a las infancias y adolescencias.
    «Hoy se cumple un aniversario de los 13 años de la Ley de Identidad de Género, una ley de vanguardia en lo que tiene que ver con derechos de personas trans a nivel mundial», afirmó Galeano Esteche en contacto con Radio Libertad.
    En ese marco, valoró el rol clave del activismo: «Desde el principio fue gracias al trabajo en red de cada uno de los activistas a nivel nacional».
    Sin embargo, lamentó el contexto actual. «Estamos sufriendo un retroceso importante, no solamente a nivel nacional, sino también en cuestiones que afectan directamente a nuestras niñeces trans. Hay un decreto que prohíbe a las personas menores de 18 años poder acceder al cambio registral, al tratamiento hormonal, a cirugías, y esto es un claro retroceso en términos de derechos conquistados», advirtió.
    El activista chaqueño recordó que si bien el decreto fue dictado por el Poder Ejecutivo, «la ley sigue vigente, y por eso muchas organizaciones trabajan brindando asesoría legal», dijo.
    En ese sentido, celebró un reciente fallo: «Hace poco, hace dos semanas, se consiguió un dictamen de inconstitucionalidad de este decreto que permitió a un compañero trans de Paraná poder seguir con su tratamiento hormonal y acceder a la cirugía».
    Galeano remarcó que «el decreto no está por encima de la ley» y criticó que se ignore la autonomía progresiva de adolescentes trans que atraviesan profundas dificultades psicológicas al no poder acceder a tratamientos hormonales. «Estamos hablando de la importancia de una persona trans de poder tranquilamente transcurrir su transición», enfatizó.
    Además, denunció que la situación se agrava por un clima social hostil: «Nos encontramos con muchos discursos de odio, muchos comentarios en contra de la población LGBT y en especial contra las personas trans. Argentina opina de todo, pero muchas veces esa libertad de opinar se convierte en violencia simbólica».
    Uno de los temas más urgentes es el acceso al trabajo. «Una de las grandes cuentas pendientes que tiene el Estado para con nosotros es la inclusión laboral trans. Todavía no podemos acceder a un trabajo formal, y menos en estos momentos donde prima el discurso de odio y no se dan oportunidades», denunció Galeano Esteche. «Tenemos muchas compañeras y compañeros súper capacitados que no consiguen trabajo».
    El referente chaqueño señaló que la falta de políticas inclusivas está directamente relacionada con la falta de voluntad política. «Todo tiene que ver con un discurso que viene desde arriba», afirmó.
    En relación con las adolescencias trans, Galeano Esteche explicó que la fundación cumple un rol fundamental de contención y asesoramiento. «Nosotros a través de las redes sociales, como Fundación Travesti Trans Chaco, hacemos acompañamiento legal y brindamos espacios donde las personas puedan charlar, contenerse, realizar actividades. Muchas veces no se acercan por una urgencia legal sino para buscar un espacio seguro», explicó.
    Aunque aclaró que en el Chaco no hubo aún casos que requirieran presentar amparos judiciales, destacó que «venimos trabajando con otras organizaciones a nivel nacional, como en el caso de Paraná, justamente para dar contención a nuestras adolescencias trans».
    Finalmente, reiteró el llamado a la organización colectiva: «Seguimos trabajando, seguimos luchando, seguimos velando por nuestros derechos».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fallo inédito en Corrientes: una jueza ordenó a un padre leer «El Principito» tras negarse a pagar la cuota alimentaria

    La Justicia declaró inconstitucional la Ordenanza Tributaria de Nikisch

    Paraguay presente en FIL

    Concurso judicial Trans: «No es un regalo, es un derecho que nos corresponde»

    Zdero acompaño la jornada recreativa de alumnos de la Escuela de Policía

    Gravísima agresión con agua hirviendo a trabajadores de Curar SRL que reclaman sus sueldos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pescadores encontraron un cuerpo flotando, podría tratarse de un correntino

    21 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: detenido por violencia de género y secuestro de tres escopetas

    21 de septiembre de 2025
    Deportes

    Violencia en el fútbol: batalla campal al término de la Liga Saenzpeñense resultó con un policía herido

    21 de septiembre de 2025
    Deportes

    Las mejores fotos de la Maratón de Buenos Aires 2025: récord de participantes y un recorrido bajo la lluvia

    21 de septiembre de 2025
    Deportes

    Los detalles del tenso cara a cara entre Enzo Fernández y una figura del Manchester United

    21 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón pone primera en Buenos Aires y dos correntinos no superaron la qualy
    • Venta de abonos en el club San Martín
    • Consejo Federal: Licencias para cuatro clubes
    • San Lorenzo de Monte Caseros sigue firme y hubo victorias de los capitalinos
    • Argentina, con Germán Gómez, se despidió del Mundial de Filipinas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.