Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    • Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios
    • Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros
    • Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave
    • Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    • En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes
    • Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno destacó la transparencia y civismo en las elecciones legislativas
    Política

    El Gobierno destacó la transparencia y civismo en las elecciones legislativas

    12 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las elecciones legislativas 2025 en el Chaco transcurrieron ayer en un clima de tranquilidad y orden, destacaron ayer las autoridades del gobierno provincial.
    En conferencia de prensa brindada tras el cierre de los comicios, los secretarios Carolina Meiriño (general de Gobierno) y Livio Gutiérrez (coordinador de Gabinete), valoraron positivamente el desarrollo de la jornada.
    Meiriño definió el proceso como «una jornada cívica con total normalidad», destacando que a las 8 de la mañana todas las escuelas habilitadas estaban operativas. En total, funcionaron 369 establecimientos educativos como centros de votación en todo el territorio chaqueño.
    Por su parte, Gutiérrez precisó que las 2.971 mesas distribuidas en la provincia estaban operativas a las 9, permitiendo así el normal inicio del sufragio para más de 1 millón de electores habilitados.

    SITUACIONES REPORTADAS DURANTE LA ELECCIÓN
    Los funcionarios destacaron que durante la jornada solo se registraron dos incidentes menores. Meiriño detalló que «se dieron dos situaciones de conflicto, en Pampa del Indio y en General Pinedo», agregando que «las denuncias pertinentes fueron realizadas ante la justicia electoral».
    Más allá de esos casos puntuales, la funcionaria subrayó que «el resto del proceso se desarrolló sin mayores complicaciones», y agradeció a los fiscales, al personal del Tribunal Electoral y a los votantes por su participación.
    Gutiérrez también agradeció «a las fuerzas políticas que colaboraron frente a la ausencia de autoridades de mesa, permitiendo así garantizar la continuidad del acto electoral».

    VALORACIÓN DEL PROCESO DEMOCRÁTICO
    Ambos funcionarios enfatizaron el valor del civismo demostrado por la sociedad chaqueña. Meiriño agradeció a «la ciudadanía que ha hecho valer su derecho y obligación en los sufragios», y convocó a mantener ese compromiso como parte del ejercicio democrático.
    Gutiérrez, en tanto, remarcó la importancia de «preservar la institucionalidad mediante procesos transparentes y participativos».
    La jornada fue calificada como «ejemplar», y los voceros del Gobierno resaltaron el esfuerzo conjunto de los distintos sectores involucrados para garantizar la integridad del proceso.

    EL ROL DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES
    El desempeño del Tribunal Electoral provincial fue destacado por los funcionarios, quienes señalaron su «profesionalismo y eficiencia» durante todo el operativo comicial.
    Tanto Meiriño como Gutiérrez subrayaron la importancia de contar con organismos electorales autónomos, que aseguren la equidad y el cumplimiento de los plazos y normativas vigentes.
    Asimismo, ponderaron la articulación con fuerzas de seguridad, organismos logísticos y autoridades judiciales, lo que permitió resolver rápidamente los incidentes reportados.

    El clima, una variable de ajuste frente a las urnas

    Los funcionarios provinciales coincidieron en que uno de los factores que pudo haber incidido en la jornada electoral fue el clima. Tanto desde el Gobierno como desde algunos sectores partidarios se mencionó que las intensas lluvias registradas durante la semana previa al comicio representaron un desafío logístico y social, en especial para los votantes de zonas rurales o con infraestructura limitada.
    En ese sentido, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, sostuvo que «las intensas lluvias que afectaron a la provincia durante la semana podrían haber incidido en la cantidad de electores».
    No obstante, Gutiérrez subrayó que las condiciones meteorológicas mejoraron durante el viernes y el sábado, lo que permitió un desarrollo electoral sin mayores contratiempos el domingo.
    «Las condiciones mejoraron durante el viernes y el sábado», expresó el funcionario, y agregó que la participación ciudadana en las ciudades más grandes se habría ubicado entre el 55% y el 60%. Esta estimación fue considerada razonable en un contexto de inestabilidad climática que, sin embargo, no impidió el normal funcionamiento del operativo electoral.
    Finalmente, Gutiérrez valoró la actitud de la ciudadanía y el sostenimiento del acto democrático. «El compromiso ciudadano se mantuvo a pesar de las inclemencias», señaló, al tiempo que destacó el esfuerzo colectivo que permitió garantizar el derecho al voto.
    En sus palabras, la jornada fue una manifestación concreta de voluntad democrática, evidenciada en la participación de miles de chaqueños que, más allá de las dificultades, se acercaron a las urnas para elegir a sus representantes.

    Transparencia electoral

    Uno de los puntos destacados por el gobierno provincial durante la conferencia de prensa posterior al cierre de los comicios fue la implementación del sistema de transmisión de resultados, a cargo de la empresa estatal Ecom Chaco.
    El secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, precisó que «89 personas formaron parte del dispositivo técnico», y subrayó que «28 de ellas estuvieron encargadas de transmitir los datos con absoluta claridad y transparencia». Este operativo formó parte de los esfuerzos por modernizar y agilizar el escrutinio provisorio, garantizando su integridad.
    Gutiérrez remarcó que la aplicación de este sistema posibilitó un seguimiento confiable y seguro de la información electoral, aspecto clave para preservar la confianza de la ciudadanía en el desarrollo del proceso democrático.
    La transparencia en la difusión de resultados, según indicó, es un componente esencial para asegurar la legitimidad del acto electoral y evitar cualquier tipo de especulación o distorsión informativa durante las primeras horas posteriores al cierre de las urnas.
    En ese marco, el funcionario anticipó que «dentro de pocos minutos se iniciará el escrutinio en algunas mesas», y explicó que, al tratarse de una elección de distrito único, el recuento sería relativamente ágil. Según expresó, el objetivo fue brindar certezas a la población en el menor tiempo posible, con procedimientos técnicos ajustados a estándares de transparencia.

    Relevancia

    Las elecciones de ayer determinarán la renovación parcial de la Legislatura chaqueña, en un escenario político donde distintas fuerzas buscaron posicionarse como opción ante la ciudadanía.
    Estas elecciones también servirán como termómetro político de cara a futuros comicios, tanto a nivel provincial como nacional.
    El balance general dejó en claro que, salvo las dos denuncias registradas, no hubo incidentes de gravedad que alteraran el desarrollo del proceso.
    Esto refuerza la percepción de una jornada «ordenada, pacífica y transparente», como fue expresado por los voceros del gobierno provincial.
    La evaluación oficial coincide con reportes preliminares de organizaciones observadoras y medios locales, que no registraron mayores irregularidades.

    ESPERA DE RESULTADOS DEFINITIVOS
    Cerca del cierre de la conferencia, Livio Gutiérrez reiteró su agradecimiento «al pueblo del Chaco, a quienes concurrieron a votar» y reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la difusión transparente de los resultados.
    «Ahora esperamos el recuento de votos y los resultados de un domingo cívico normal», concluyó Meiriño.
    Las autoridades invitaron a la ciudadanía a seguir la información por vías oficiales y a mantener la calma durante la espera de los datos definitivos.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas

    Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ahora se podrán activar los beneficios Sube desde el colectivo
    • Tras ser estafados, padres continúan con la organización de la fiesta de sus hijos
    • La Liga Correntina de Fútbol transita un presente histórico
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.