Las primeras mesas escrutadas en el interior chaqueño ratificaron la ventaja del oficialismo en la contienda legislativa provincial. En localidades como VillaÁngela, los datos preliminares ubicaron a la lista oficialista en primer lugar, seguida por la lista vinculada al exgobernador Jorge Capitanich. Una nueva fuerza independiente se posicionó en tercer lugar, aunque con escasos votos. La jornada se desarrolló en un clima tranquilo, sin reportes relevantes en materia de seguridad, y con una participación que rondó el 50%, afectada en parte por las condiciones de los caminos rurales tras días de lluvia.
En Presidencia Roque Sáenz Peña, el precandidato Julio Ferro, del espacio Chaco Puede + La Libertad Avanza, logró posicionarse al frente, desplazando a la lista capitaneada por Capitanich al segundo lugar. Tercero, a muy poca distancia del segundo lugar, se ubicó el espacio liderado por Atlanto Honcheruk, lo que demuestra un escenario competitivo en la segunda ciudad más poblada de la provincia. Por su parte, en Juan José Castelli, el Frente Chaco Merece Más se impuso sobre las listas rivales, dando una señal clara de que el oficialismo logró retener apoyo en ciertas regiones del norte.
Villa Ángela ofreció un panorama similar al del resto del sudoeste provincial, con un bajo caudal de electores en las primeras horas de la mañana debido a la falta de autoridades de mesa, situación que se normalizó hacia el mediodía. En las mesas rurales, el porcentaje de votantes se mantuvo cercano al 47%, con accesibilidad limitada pero no crítica en los caminos de tierra. Las fuerzas de seguridad desplegaron más de 3.200 efectivos en toda la provincia para garantizar el normal desarrollo del acto electoral.
El desempeño de las llamadas terceras fuerzas fue otro de los datos salientes de la jornada. Espacios como Primero Chaco, que agrupan a varios intendentes peronistas y tienen como figura central a Atlanto Honcheruk, podrían tener un rol clave en la distribución final de bancas. Aunque su caudal de votos no se compara aún con los dos principales frentes, en distritos como Barranqueras, la participación de dirigentes como Magda Ayala podría traducirse en un escaño.
En un sistema electoral chaqueño que permite el acceso de fuerzas menores al Poder Legislativo, la fragmentación del voto justicialista podría derivar en sorpresas de último momento.
